Publicaciones

A la sombra del amor

A la sombra del amor ofrece una visión de época, pero también brinda una radiografía de la evolución de nuestra dramaturgia, con el disfrute del redescubrimiento de piezas que puntualmente construyeron el edificio de nuestro teatro actual.

Autor: José Fabio Garnier

Editorial: UNED

Ensueños en Rojo

Vivencias de El General

Magistral pluma la del escritor y autor de esta obra, Edgar Cabrera, que traslada a un niño capitalino guatemalteco describiéndonos el impacto al enfrentarse al remoto El General de 1955, con sus calles de tierra roja y aceras de zacatales en que los vecinos apersogan sus caballos a pastar. Pero en realidad no son estas aquellos caballos que solamente en películas de vaqueros había visto.

Autor: Edgar Cabrera

Editorial: Kakol Kiej

Teoría de la Eternidad

La eternidad no es el reverso del tiempo ni del movimiento. No es una entidad fija e inmóvil, sino la plenitud del dinamismo y la evolución que caracteriza a todo cuanto existe. Todos los procesos se reúnen en la dirección del tiempo,  que no es sino la serie de cambios que experimentan las cosas. Como el tiempo, la eternidad irreversible: no es lo que fue, puesto que lo sucedido pasa y no regresa nunca. Nada existe que se repita con absoluta identidad.

Autor: Fernando Leal

Editorial: Alma Mater

Al través de mi vida

En Al través de mi vida, resume Gagini su itinerario existencial y convierte así sus memorias en un hito del devenir de la cultura de su tiempo. Con la aparición de esta obra en 1961, la Editorial Costa Rica inició su larga travesía por las letras nacionales. Por ello, esta nueva edición es doblemente significativa: homenaje a un autor notable y recordatorio de una extensa tarea editorial que llega a su cincuentenario con un nuevo horizonte y un orgulloso pasado.

Autor: Carlos Gagini

Editorial: Universidad de Costa Rica

Sistema de calidad

Esta obra representa la inducción necesaria para que un profesional en informática se sumerja en la amplia temática de la calidad sistematizada, conozca su historia, las técnicas globales actuales y su énfasis en tecnologías de la información y la comunicación.

Autor: Mario Marín Romero

Editorial: UNED

Revista de Biología Tropical

La revista publica artículos en todos los campos de la biología y la conservación de los trópicos. Los criterios de selección son la cantidad de información de calidad nueva y el interés de los lectores en general.

Se consideran para publicación estudios con un diseño fuerte experimental, trabajo de campo prolongado, y los estudios taxonómicos, sistemáticos de grupos enteros.

Se ha publicado ininterrumpidamente desde 1953, y tiene una distribución mundial.

Autor: Jorge Cortés y Álvaro Morales-Ramírez

Editorial: Universidad de Costa Rica

Redes de apoyo para la autodeterminación de las personas con discapacidad

Esta unidad didáctica plantea la necesidad de trabajar en conjunto con la familia y la comunidad para mejorar la calidad de vida de la persona con discapacidad, mediante el enfoque centrado en la familia y el desarrollo inclusivo comunitario.

Autor: Marcela Campabadal Castro y Viviana María Richmond González

Editorial: UNED

Jacó: Sacrificio y Progreso

Este libro escrito por un catedrático jubilado de la Universidad Nacional, Costa Rica rompe los esquemas tradicionales normalmente utilizados para exponer hechos históricos relacionados con aspectos sociales, económicos y políticos de cantones, ciudades y otros asentamientos humanos.

El título del libro, Jacó: sacrificio y progreso, refleja sucintamente de lo que este trata y lo que el escritor pretende comunicar a los lectores.

Autor: Jorge Villalobos Salazar

Editorial:

Yo también quiero contar

Relatos de un periodista

Intervienen en este texto diversos personajes, distintos movimientos históricos que comprenden buena parte de la segunda mitad del siglo XX y la primera década del siglo actual: lo que ha desaparecido, lo valioso y representativo de otras épocas, en nuestros barrios y nuestras urbes son parte en la semántica de este libro

Cada palabra, cada párrafo de estas páginas surgen cargados de vivencias y sentimientos que nos hacen como lectores reflexionar y valorar sobre nuestro acontecer cotidiano e histórico.

Es una crónica donde se describe, con un fuerte acento poético por cierto, el mapa político-histórico de esta región bajo la mirada siempre atenta y en diálogo con los principios de soberanía, del discurso ecológico, de la tolerancia y del respeto de los unos y de los otros

En síntesis, se trata de la suma de años de un profesional que ha dedicado más de cuatro décadas al periodismo.

Autor: Manuel Emilio Morales

Editorial: UNED

La frontera indígena de la Gran Talamanca

El estudio más detallado sobre las zonas indígenas del sur de Costa Rica durante el primer siglo de vida independiente.

Un análisis del desarrollo demográfico, económico y político de las poblaciones indígenas de Chirripó, Estrella, Talamanca y Pacífico Sur.

Autor: Alejandra Boza Villareal

Editorial: UNED