Publicaciones

Los 8 años

Crónica de los años cuarenta de quien en ese entonces era un estudiante: Alberto Cañas, protagonista de una época de cambios, que fundaron en parte la costa rica actual, entre Calderón Guardia y Figueres Ferrer y la revolución del 48.

Autor: Alberto Cañas

Editorial: UNED

Drenaje

La presente publicación está orientada hacia la compresión de los principios fundamentales del drenaje agrícola, tanto superficial como subterráneo, así como mostrar algunas herramientas prácticas que han sido aplicadas con éxito en la solución de problemas que se presentan en el diseño de un sistema de drenaje. La implementación del drenaje agrícola es de suma importancia, a fin de cuidar los cultivos y la estructura del suelo.

En el libro se incluyen, en los diferentes capítulos, ejemplos prácticos para que el lector aprenda trabajando, así como problemas propuestos, para propósitos de auto estudio y tareas.

Autor: Máximo Villón Béjar

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

La creatividad

Un enfoque psicosocial para los espacios educativos

La creatividad y su desarrollo son actualmente objeto de estudio para diferentes especialidades. Esta unidad propone una visión del tema desde el modelo sociohistórico, con el fin de motivar y transformar la creatividad en espacios educativos.

Autor: Gilbert Ulloa Brenes y Sara Paola León González

Editorial: UNED

Dinosaurios y sus primos

Dinosaurios, estudia cómo vivieron los dinosaurios, cómo se diversificaron y dominaron el planeta por más de ciento cincuenta millones de años.

Además, presenta otros grupos de reptiles, a los que el autor llama: primos de los dinosaurios. Estos también fueron muy exitosos, vivieron en esa misma época y dominaron en el aire y en el agua, nos referimos a los Pterosaurios, Ictiosaurios Mosasaurios, Plesiosaurios y Pliosaurios,

En este libro se exploran las posibles causas de la extinción de estos animales, que permitieron que otro grupo denominado Mamíferos pudiera desarrollarse y alcanzar el apogeo actual.

Autor: Claudia Zúñiga

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

Fundamentos de la democracia costarricense

Un texto que puede ser utilizado por estudiantes y docentes en estudios sociales y cívica, y a la vez, una valiosa obra de consulta para quienes se interesen por los fundamentos y desafíos de la democracia en nuestro país.

Autor: José Andrés Díaz González

Editorial: UNED

Cuento y poesía

Volumen 2

Este libro recoge los textos ganadores de los concursos permanentes de poesía y de cuento de la revista nacional de cultura entre 1993 y 2013. Veinte años y casi cuarenta textos tanto de autores principiantes como consagrados.

Autor: Alí Víquez

Editorial: UNED

Crisis nacional, estado y burocracia

¿Cómo superar nuestra rígida cultura política?

En el presente libro, Johnny Meoño Segura, insiste en delinear de manera más indeleble una deseable corriente de pensamiento latinoamericano en materia de procesos y asuntos políticos y públicos, proporcionando relevantes análisis poco usuales en nuestro medio sobre la naturaleza e impacto, en nuestra forma de ver y hacer “gobierno”, de la “cultura política” imperante desde la época colonial.

Sin entender y confrontar esto, dice el autor, será imposible que Costa Rica y América Latina en general den el gran salto hacia un desarrollo integral y sostenible, pues ni siquiera será posible reconocer racionalmente las causas estructurales de nuestra visión y comportamiento cívico y político. Sin esto, las soluciones seguirán siendo casuísticas, distorsionadas, ambiguas e ineficaces.

Autor: Johnny Meoño Segura

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

Crónicas para la historia de la educación costarricense

Desde sus orígenes hasta la creación de la Universidad de Costa Rica

Esta obra es una recopilación de artículos sobre la historia general de la educación costarricense, cuyo acceso a los testimonios de distinguidas figuras de la historia del país dotarán al lector contar con una visión de conjunto.

Autor: Elías Zeledón Cartín

Editorial: UNED

Crónicas telúricas de América Central

Las crónicas presentes en esta obra se fundamentan en información de documentos localizados en diversos archivos y pretenden contar al gran público los sucesos de eventos geológicos destructivos y su incidencia en la sociedad colonial centroamericana de manera llana y directa. Se hace un recorrido a lo largo de la colonia, desde la destrucción de Santiago de los Caballeros, en Almolonga, en 1541, hasta la narración sobre un sismo que ocurrió en Costa Rica en 1821, a finales de la colonia.  

Los eventos geológicos como erupciones y terremotos son una parte muy importante de la historia de América Central, y como tales, deben ser considerados durante el abordaje y el análisis de su historia.

Autor: Giovanni Peraldo Huertas

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

Bananos

conceptos básicos

El presente tomo, Bananos: conceptos básicos, es esencial para comprender los aspectos fundamentales del cultivo, manejo postcosecha y comercialización, pues constituye la base sobre la cual se sustentan los conceptos básicos del cultivo, elementales para todas aquellas personas interesadas en los procesos de solución de problemas e innovaciones para el cultivo.

Si bien los tomos II y III están más relacionados con la solución de problemas cotidianos del cultivo y son libros de consulta, el tomo I contribuye a la comprensión de los procesos que se llevan a cabo en la planta y permitirán el avance de las futuras tecnologías de producción.

Autor: Moisés Soto Ballestero

Editorial: Tecnológica de Costa Rica