Publicaciones

La Planta

En este libro se conceptúa la célula como la unidad básica en la cual tienen lugar una serie de procesos que determinan la supervivencia y calidad de la vida de la planta.

Para facilitar la interpretación de los procesos y estructuras se utilizan diagramas, dibujos y fotografías de microscopía de luz y electrónica de barrido y transmisión. Cada capítulo contiene, además, una lista de referencias específicas, muy actualizadas. Esta obra pretende llenar la carencia de libros científicos, en español, de muy alto nivel académico, sobre un tema de gran importancia para las ciencias biológicas, cual es la estructura y función vegetales.

Como libro universitario se dirige sobre todo a los estudiantes de las disciplinas botánicas, y es de gran interés para los que se dedican a las ciencias agronómicas y a la biotecnología.

Autor: Eugenia Flores-Vindas

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

Crooner

Trejos canta, y vuelve a llenar la poesía centroamericana de frescura vital. Trejos es irrenunciable, "una ciudad de varias cosas al mismo tiempo", una soledad que es un caleidoscopio inquietante, un caballeroso una bomber que viene y dispara al monitor.

Autor: Alfredo Trejos

Editorial: UNED

Aquí las noches se hacen largas

Cuatro personajes se ven obligados a convivir durante algunos días en un espacio cerrado y asfixiante: un delincuente, un adolescente desorientado, un excampesino y un policía. Cada uno de ellos tiene una historia que contarnos.

Autor: Rodrigo Soto

Editorial: UNED

La Renta del tabaco en Costa Rica

El presente libro es un estudio de la Renta del tabaco en Costa Rica, desde la implantación del estanco de tabacos en 1766, hasta la desintegración de su sistema productivo en 1860. El periodo escogido ha permitido analizar la formación de las estructuras de la Renta en la época colonial, su continuidad en el periodo independiente y federal, y su transformación bajo la influencia del comercio exterior.

Autor: Jesús Rico Aldave

Editorial: UNED

El sexo como locura

Este libro lo publicó la Vicerrectoría de Acción Social (2009): El sexo como lo cura, habla a partir del análisis de los expedientes clínicos de personas ingresadas al Hospital Psiquiátrico con algún diagnóstico de "trastorno" sexual: cuáles tratamientos recibieron, qué dijo el personal de salud sobre su futuro, qué trato recibieron... El libro habla de personas ubicadas en la más absoluta vulnerabilidad que parecen haber recibido todo el odio de una cultura.

Autor: Isabel Gamboa Barboza

Editorial: Universidad de Costa Rica

El año funesto

Satrapía

Los textos incluidos en esta edición, escritos por dos personajes vinculados a la iglesia, pero críticos al gobierno autoritario de Tinoco Granados, son una ventana para entender esta convulsa etapa de la historia política de Rosta Rica.

Autor: Jorge Volio y Ramón Junoy / Editor: Esteban Sánchez Solano

Editorial: UNED

Tierra y ganadería en Guanacaste

Esta obra de carácter histórico y antropológico sobre la tierra y la ganadería en la provincia de Guanacaste, en el noroeste de Costa Rica, es el producto de un largo proceso de investigación de campo, de estudio documental-bibliográfico y de redacción.

Como instrumento del trabajo de campo, se hace uso de la historia oral y de vida en lo que corresponde a la primera parte, relacionada con la vida y trabajo de Don Virgilio Angulo Reyes, como hombre a caballo que fue en la mayoría de haciendas y empresas ganaderas guanacastecas.

Se respalda y amplía su historia oral y de vida, con las de otros cuarenta y seis trabajadores montados y demás trabajadores agrícolas y ganaderos guanacastecos, en un promedio de trescientas horas grabadas.

Autor: Roberto Cabrera P

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

América Latina y el Caribe: Integración emancipadora o neocolonial

Nils Castro, político y analista panameño que no necesita mayor presentación, dada la gravitación de su presencia en toda América Latina, analiza con claridad y sencillez los vericuetos, vicisitudes y resultados de los esfuerzos integradores en la región.

Autor: Nils Castro

Editorial: UNED

Manejo biotecnológico de cultivos

La obra Manejo Biotecnológico de Cultivos brinda a los lectores una clara y directa aplicación de la biotecnología en la agricultura. En ella será posible comprender muchos de los procesos tecnológicos utilizados para la producción de bienes y servicios en los que el agente transformante de las materias primas es un ser vivo, un conjunto de ellos o una parte.

El principal objetivo es fomentar un conocimiento práctico en la gestión de procesos biotecnológicos empleados en la agricultura mediante el aprendizaje teórico-práctico, lo cual permite el desarrollo y la construcción de capacidades técnicas, así como promover el buen uso de la biotecnología y manejar adecuadamente los posibles riesgos de sus aplicaciones, las cuales, además de ser más eficientes, son más complejas y probablemente menos predecibles con respecto a su impacto sobre el medio ambiente y la salud.

Autor: Vladimir Villalba Velásquez

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

Teoría de los números

Esta obra está dirigida a todas aquellas personas que encuentran en las matemáticas el lenguaje universal con el cual se pueden explicar los fenómenos en nuestro entorno y, por supuesto, a todos los que ven en ella una puerta que los llevará hacia la búsqueda del conocimiento orientado al desarrollo científico y tecnológico.

Contiene los temas que habitualmente se imparten en los cursos iniciales e intermedios de teoría de números, como base para una formación académica sólida. Su objetivo principal es presentar los contenidos de forma rigurosa y atractiva. Se desarrollan más de 200 ejemplos y se proponen cerca de 500 ejercicios, gran parte de ellos con solución.

Autor: Manuel Murillo Tsijli y José Fabio González Argüello

Editorial: Tecnológica de Costa Rica