Publicaciones

Derecho

Principios rectores del debido procedimiento legislativo

El texto plantea introducir una reforma al Reglamento Legislativo, particularmente en lo que atañe a los procedimientos para la aprobación de leyes, reformas constitucionales y demás actos legislativos. Una reforma de esta naturaleza contribuiría a una mayor certeza jurídica para quienes se relacionan con la vida parlamentaria, los ciudadanos y la propia Sala Constitucional.

Autor: Alex Solís Fallas

Editorial: Universidad de Costa Rica

Derecho

Jueces Protagonistas

¿Un replanteamiento de la relación entre política y justicia?
Hay acciones de los jueces que están impactando la esfera política, la esfera de quienes representan a los otros brazos del Estado. A partir de conceptos utilizados con frecuencia, como activismo judicial y judicialización de la política, el libro intenta describir una nueva forma de relación entre justicia y política.

Autor: Marco Feoli Villalobos

Editorial: Universidad de Costa Rica

Historia

Crisis social y memorias en lucha

guerra civil en Costa Rica 1940 - 1948
Este libro explora de una forma totalmente novedosa la Costa Rica de la década de 1940, y da nuevas e impresionantes pistas para entender por qué se produjo la guerra civil de 1948.

Autor: David Díaz Arias

Editorial: Universidad de Costa Rica

Estadística

Elementos de probabilidades e inferencia estadística para Ciencias Sociales

Introducción a los fundamentos de la teoría de la probabilidad y a las técnicas de la inferencia estadística para la estimación y contraste de hipótesis de medias y proporciones en una y dos poblaciones, así como aplicaciones de las distribuciones Ji cuadrado y F.

Autor: Óscar Hernández Rodríguez

Editorial: Universidad de Costa Rica

Historia

Costa Rica frente al filibusterismo

La guerra de 1856 y 1857 contra William Walker: defensa y fortalecimiento de las instituciones del Estado

Este trabajo estudia la guerra de 1856 y 1857 contra el filibustero William Walker en el marco del proceso de construcción del Estado nacional. Plantea que la defensa de la soberanía contra el filibusterismo fortaleció las instituciones estatales y el nacionalismo.

Autor: Carmen María Fallas Santana

Editorial: Universidad de Costa Rica

Salud

La salud de la población en Costa Rica

Relevancia de la primera década del siglo XXI

La Escuela de Salud Pública considera de gran importancia proporcionar la difusión del conocimiento y la experiencia que las diferentes instituciones nacionales deben tener como parte de su quehacer y su contribución al mejoramiento de la salud de la población costarricense, no siempre conocidas y reconocidas a nivel nacional e internacional.

Autor: Eyleen Alfaro Porras, Raúl Torres Martínez, Ileana Vargas Umaña y William Vargas González

Editorial: Universidad de Costa Rica

Ciencias

Procedimientos de metalurgia

Una guía ilustrada para estudiantes 
Manual de laboratorio para la atención de experimentos prácticos

El manual de laboratorio para la atención de experimentos prácticos en metalurgia se presenta como un referente que le permite al estudiante realizar una serie de prácticas científicas, orientadas al entendimiento de fenómenos de transformación en metales comunes.

Autor: Eduardo Calderón Obaldía

Editorial: Universidad de Costa Rica

Ciencias

Tratamientos de residuales: Fundamentos y aplicaciones para Latinoamérica

Este libro es el resultado de décadas de trabajos de investigación, aplicadas a situaciones reales que han requerido soluciones basadas en las realidades de los países latinoamericanos. Se presente una complicación del conocimiento básica necesario en el desarrollo de tecnologías aptas para su aplicación en las condiciones específicas de nuestro continente.

Autor: Enrique Sánchez Hernández, Svetlana Nikolaeva y Lissette Travieso Córdoba

Editorial: Universidad Nacional de Costa Rica

Turismo

Volcanes y ecoturismo en México y América Central

El turismo es un tema recurrente en investigaciones geográficas tanto en el nivel mundial como en América Latina, dada la importancia que este adquiere en determinados espacios, al aprovechar recursos particulares, naturales, culturales o una mezcla de ellos; se reconoce una gran diversidad de tipos de turismo: de sol y playa, sexual, religioso, de negocios, los que se dan en áreas naturales protegidas, astronómico, negro y ecoturismo entre otros.

En el presente documento, se incluye la experiencia de la investigación en siete volcanes de la región; cada una está incluida en el capitulado de esta obra. Cada contribución, como punto central de construcción académica, explica territorialmente el proceso de inserción y puesta en marcha del turismo en volcanes elegidos.

Autor: Álvaro Sánchez Crispín y Lilliam Quirós Arias

Editorial: Universidad Nacional de Costa Rica