Publicaciones

Filosofía

Fuentes éticas y políticas de la filosofía occidental

Un completo y pedagógico recorrido para la iniciación en la filosofía política y ética y en la cultura humanística en general. Un itinerario del pensamiento occidental que busca formar y remover los cimientos del lector.

Autor: Roberto Cañas Quirós

Editorial: UNED

Poesía

Inventarios mínimos

Este libro es un aporte crítico al "espíritu de nuestra época", exploración nostálgica de la vida cotidiana, del amor y de la escritura, viaje cargada de dolor e ironía, desde una infancia paradisíaca hasta la edad adulta en las ciudades.

Autor: Gustavo Solórzano Alfaro

Editorial: UNED

Poesía

Duelo por la rosa

Este libro es un acertado ajuste de cuentas con la historia, personal y colectiva, escrito con notable rigor, amplia visión política y uso certero del lenguaje moderno en su valor de ballesta contra un blanco expuesto en el horizonte.

Autor: Marjorie Ross González

Editorial: UNED

Investigación

A la búsqueda del conocimiento científico

Métodos de estudio a distancia e investigación

A la búsqueda del conocimiento científico

Módulo 3

Este es el tercer módulo para el curso métodos de estudio a distancia e investigación, y en él se aborda una serie de problemas epistemológicos relacionados con los procesos de investigación.

Autor: Rodrigo Barrantes Echavarría

Editorial: UNED

¿Para qué carretas sin marimbas?

Se trata de una obra que se las ve con la tradición de los estudios musicales costarricense y que devela la visión eurocéntrica y elitista tras la práctica de la música clásica costarricense

El libro indaga acerca de mitos y construcciones ideológicas que enmarcan la práctica de la música "clásica" en Costa Rica: el papel del Teatro Nacional como escenario oficial de la ritualidad musical; el piano como instrumento dominador de la escena, símbolo de la cultura musical "alta"; la repetición de repertorios canónicos; una textualidad que impone y defiende prácticas musicales distinguidas y petrificadas

Termina explorando posibilidades de resistencia en clave descolonizadora utilizando el ejemplo del proyecto musical del Quinteto Miravalles y problematizando el papel de la educación musical en Costa Rica.

Autor: José Manuel Rojas González

Editorial: Arlequín

Igualiticos

La construcción social de la desigualdad en Costa Rica

Un ensayo fundamental para entender los procesos de construcción de la desigualdad socioeconómica en la sociedad costarricense, desde finales del siglo XIX hasta los procesos de cambio más drástico que se han venido dando en las últimas tres décadas.

Autor: Carlos Sojo Obando

Editorial: UNED

De vez en cuando hacia el beso: poemas ganadores del concurso “Nuevos talentos en tributo a Marco Aguilar”

En el año 2014, la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica convocó a un concurso de poesía con el fin de promover la emergencia de nuevos talentos literarios y como homenaje a la figura del poeta turrialbeño Marco Aguilar. Este pequeño volumen recopila todas las poesías ganadoras de este concurso. La publicación tiene como finalidad servir de estímulo a los participantes premiados y espera contribuir, de forma efectiva, con divulgación de las sensibilidades poéticas existentes en estas generaciones de escritores en formación, así como su discusión, en aras de contribuir con la búsqueda permanente de nuevas formas poéticas.

Autor: Alejandra Valverde-Alfaro, Estefanie Sánchez-Coto, Jeferson González-Gómez, José Julián Jiménez-Coto, Álvaro Romero-Orozco, Seidy Huertas-Vargas

Editorial: Universidad de Costa Rica

Para escribir la historia

Una invitación

Procura mostrar una parte de la lógica de la elaboración del discurso científico de los historiadores. Introduce algunos aspectos discutidos por algunos historiadores occidentales del siglo XX, y forma parte de la práctica de hacer historia; entre ellos: objetivo del estudio, la manera de como siguen las huellas del pasado, forma en que se construye la historia, la historia como problema- y no como simple narrador.

Autor: Mauricio Menjívar Ochoa

Editorial: Universidad de Costa Rica

Retorno a la Edad de oro

La lengua cuadriculada de los huetares

El ensayo va dirigido a todas las personas que han indagado sobre la verdadera historia de la humanidad. Muchos investigadores han buscado la manera de comprobar los aspectos de la lengua madre, pero no lo lograron por su preconceptos ortodoxos, es decir, por no entender que en nuestros orígenes la lengua alfabética surgió en respuesta a la necesidad que tenía una cultura de mercantes marineros de orientarse con las estrellas de magnitud Alfa y Beta

Como se demuestra en este ensayo, nuestra historia, nuestras lenguas y los orígenes del pensamiento son todos atributos culturales de “gente de la mar”, como lo recuerdan los mitos egipcios. De esta manera, se propone que fueron los navegantes huetares de Costa Rica los seguidores de Horus, los instructores de los egipcios.

Autor: Ivar Zapp Naumann

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

Enzo y el águila real

Provincia de Alajuela

Un texto literario con intención didáctica. En Alajuela, nuestros personajes inician su travesía en San Ramón y recorren Palmares, Naranjo, Grecia, Zarcero, San Carlos, Guatuso y Los Chiles, para culminar en el Castillo los Inocentes, cerca del Río San Juan..

Autor: Patricia Araya Hsn

Editorial: UNED