La inscripción está abierta a la 3ª edición de Cross Cutting Issues Training, que tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en Lisboa.
NCP-Academy sugiere un enfoque práctico práctico sobre Cuestiones de género, Ciencia abierta y Ética en H2020.
La empresa OPINNO, a cargo de "MIT Technology Review Innovators Under 35 Latam", lanzó la convocatoria para buscar "una nueva generación de emprendedores, visionarios, humanitarios, pioneros e inventores" que estén mejorando la sociedad a través del uso y la creación de tecnologías disruptivas.
Con el fin de visibilizar el trabajo de los líderes tecnológicos jóvenes con más potencial y consolidar la creación de una comunidad internacional de talento, este año, al igual que el...
Participantes: Dr. Sidney Tarrow, profesor, Cornell University
Público: Cupo: 200 personas
Organiza: Escuela de Sociología
A realizarse del 8 al 11 de Julio de 2018 en Orlando, Florida, EE.UU., conjuntamente con:
La 22nd World Multi-Conference on Systemics, Cybernetics and Informatics: WMSCI 2018
El Décimo Quinto Simposio Iberoamericano en Educación, Cibernética e Informática: SIECI 2018
La fecha límite para el envío de ponencias, asociadas a este llamado, es el * 28 de marzo del 2018 *.
Dicha fecha aplica también para las propuestas de organizar sesiones invitadas. Información...
La Lección Inaugural de la Universidad de Costa Rica para el año lectivo 2018 estará a cargo de la docente universitaria, filósofa, política y activista por los derechos humanos, Dra. Angela Davis.
Confirme desde ahora su asistencia al correo evento.rectoria@ucr.ac.cr o al teléfono 2511-1304/1323.
La Corporación CIMTED, tiene el gusto de invitarle a presentar su aporte académico en el marco del XIV Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias, CIEBC2018, que se realizará del 14 al 16 de Marzo de 2018, en la hermosa ciudad de Orlando, Florida, USA.
El congreso ofrece publicaciones seriadas con códigos ISSN, capítulo de libro con ISBN, tramitado ante la Cámara Colombiana del Libro y posibilidad de publicación indexada.
Para postular...
Se adjuntan dos oportunidades para puestos de doctorados disponibles para estudiantes nacionales e internacionales.
Metagenomics and bioremediation
https://www.westernsydney.edu.au/graduate_research_school/grs/scholarshi...
Plant-microbial interaction
https://www.westernsydney.edu.au/graduate_research_school/grs/scholarshi...
SYNYO GmbH, una PYME de Austria con mucha experiencia en proyectos H2020 publica una búsqueda de socios.
SYNYO tiene una amplia experiencia en proyectos y actualmente participa en doce proyectos de colaboración en curso, actuando como coordinador general en tres proyectos H2020 (TAKEDOWN, PeaceTraining.eu, SciShops.eu) y como socio en cinco proyectos H2020 (CityRisk, PROTECTIVE, Bonseyes, eCraft2Learn, Mindb4Act).
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE) informa a la comunidad universitaria que ya están disponibles las becas para idioma (Beca General), grado y posgrado para movilizarse a partir de agosto de 2018, otorgadas por el Ministerio de Educación de la República Popular China, en conjunto con el Consejo de Becas Chino (CSC por sus siglas en inglés). Presentar documentos en OAICE a más tardar el martes 20 de febrero al medio día
Boletín trimestral dedicado principalmente a la región CELAC y las guías útiles sobre "¿Qué hay en las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) y en el Consejo Europeo de Investigación (ERC) para investigadores e instituciones CELAC?", Entre otros artículos.
Más: http://bit.ly/Celac_QNL42017
Enlaces directos
EURAXESS CELAC Lista de oportunidades de financiación Edición de diciembre y EURAXESS Brasil Lista de oportunidades de financiación Edición de noviembre-diciembre
Enlaces directos
EURAXESS CELAC Lista de oportunidades...
650 becas abiertas a estudiantes latinoamericanos para realizar parte de su postgrado, Doctorado y post-Plazos: 20 de marzo de 2018 para Estudios de Postgrado, Empredimiento y estudios institucionales y 7 de abril de 2018, para doctorado, estancias de corta duración y estancias brasileñas y Profesores portugueses.
Participantes:
M.Sc. Sonia Ardila Pinzón, investigadora, Científicas de Datos, Colombia
Organiza: Escuela de Estadística
Colabora: Científicas de Datos de Colombia y Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE)
A cargo del Dr. Adriano Arguedas
Organiza: Academia Nacional de Ciencias
Confirmar asistencia al correo anc@anc.cr
El taller está dirigido a personas investigadoras interesadas en participar en los diferentes fondos concursables establecidos por la Vicerrectoría de Investigación y a los Consejos Científicos y Comisiones de Investigación.
Los participantes fortalecerán sus capacidades sobre la formulación de proyectos, tendrán la oportunidad de revisar conceptos, técnicas e instrumentos sobre formulación así como conocer aspectos de gestión administrativa en la presentación de los proyectos.
Requisito indispensable llenar el formulario en el siguiente enlace
...
La Agencia de Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR) inició la convocatoria para el primer taller de Fase Azul del 2018.
La Fase Azul, primera de las cuatro etapas del proceso para emprender de AUGE, permite que potenciales emprendedores confirmen si están frente a una posibilidad de negocio, de forma que se facilite la toma de decisión para “lanzarse al agua”, lo anterior por medio de herramientas para identificar una necesidad de...
Desde el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura de Argentina, y en conjunto con otras instituciones, presentamos cuatro propuestas de formación virtual con certificación universitaria.
Diplomatura Universitaria Virtual. Gestión de Instituciones de Educación Técnico Profesional
http://www.aprendevirtual.org/oferta-academica/gestion-de-instituciones-...
Curso Introductorio Virtual para Agentes Mediadores. Lectura Literaria Infantil
http://www.aprendevirtual.org/oferta-academica/agentes-mediadores-de-lec...
Curso Virtual de Formación. Docencia en Línea
http://www.aprendevirtual.org/oferta-academica/formacion-para-la-docenci...
Curso Virtual para Directivos. Inclusión...
La Revista Estudios comunica que ya está disponible su edición número 35 y que se encuentra abierta la recepción de artículos para la publicación de la edición número 36. La fecha límite de recepción es el 1 de abril de 2018.
Dirigido a: Docentes de la Facultad Educación (Orientación, Sección de Educación Especial y Sección de Psicopedagogía)
Duración: miércoles 7, 14, 21, 28 de febrero y 7 de marzo, de 9:00 a. m. a 12:00 m. en el Laboratorio de Psicobiología, Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Torre C
Inscripciones al correo maritza.mata@ucr.ac.cr
A cargo de la Licda. Maritza Mata Barahona, profesora, Escuela de Psicología
Tiene como objetivo propiciar la reflexión en torno a distintas situaciones de lenguas en proceso de desplazamiento en Hispanoamérica y centrar la atención en proyectos de documentación activa y de revitalización lingüística implementados y desarrollados en la región, con el fin de compartir experiencias, aprendizajes y retos entre los participantes.
Duración: del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 9:00 a.m. Sede Rodrigo Facio
Responsable: Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INIL)
Fecha límite de recepción de propuestas: 2 de marzo, por correo electrónico
A las personas interesadas en participar como panelistas, se les invita a remitir sus propuestas, para lo cual deben enviar un resumen de 250 palabras en algunas de las temáticas relacionadas
Duración Simposio: 10, 11 y 12 de julio de 2018
Responsable: Centro de Evaluación Académica
El 6 de agosto vence el plazo de recepción de investigaciones.
Se realizará del 23 al 26 de octubre de 2018, en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Ejes temáticos: Investigación en: Humanidades, Artes, Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías, Información y Comunicación, Ciencias Sociales, Competitividad e Innovación, Desarrollo Ambiental para la Sustentabilidad y Cambio Climático; Procesos de Formación, Manufacura y Tecnología; Diversidad Cultural, Investigación Educativa
La sexta convocatoria del programa de becas "Etta Becker-Donner" para investigadoras/es de América Latina está abierto desde el 23 de enero hasta el 11 de marzo de 2018. El objetivo de este programa de becas es facilitar la participación de investigadores/as latinoamericanos/as en conferencias científicas en Austria y fomentar contactos entre instituciones de investigación en Austria y América Latina.
Este programa está financiado por el Ministerio de Ciencia, Investigación y Economía de Austria (bmwfw)...
Se adjunta el enlace de la Convocatoria de referencia y la expresión de interés de una agencia Húngara (HAKI) que busca socios para conformar consorcio bajo el tópico DT-BG-04-2018-2019.
http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunitie...
Se adjunta el perfil de una compañía Israelí que busca socios para el consorcio 5G End to End Facility – ICT-17-2018: http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/opportunitie...
Dell EMC, parte de Dell Technologies, permite a las organizaciones modernizar, automatizar y transformar su centro de datos utilizando tecnologías convergentes de infraestructura convergente, servidores, almacenamiento y protección de datos.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, como miembro de la Alianza Global para las Enfermedades Crónicas (GACD), promueve la Convocatoria 2018 para proyectos de investigación-implementación para la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgos que lanza el Ministerio de Salud de la Nación. Apertura y publicación de bases en marzo de 2018
La misma se presenta en el marco del objetivo general que persigue GACD: Afrontar el problema de...
Modalidad: Semipresencial
Fechas:
Módulo Virtual: del 5 de febrero al 18 de marzo (6 módulos virtuales, cada uno con una duración de una semana)
Sesión 21 de marzo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (de asistencia obligatoria)
Información y confirmaciones al teléfono: 2511-1381
Organizador: Vicerrectoría de Investigación
El Institut Pasteur se complace en anunciar su nuevo y gratuito MOOC (Massive Open Online Course) sobre Malaria que se realizará del 12 de marzo al 7 de abril de 2018. El objetivo de este MOOC es proporcionar a los participantes una visión de la amplia gama de disciplinas involucradas y preguntas abordado en la investigación de la malaria. Va desde la biología básica celular y molecular de los parásitos de la malaria y sus...
Fecha: 6 al 9 de febrero de 2018
Dirigido a: Docentes, Investigadores, Personal Técnico y Administrativo
Costo: $1500 (este costo es para sufragar los gastos de boleto aéreo, alimentación y hospedaje de 4 docentes de Pennstate University que participarán como facilitadores principales del evento).
Responsable: Escuela de Enfermería
Dirigido a: Todo público
Responsable: Programa Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (PROLEDI)
En coordinación con: Centro de Investigación en Comunicación