Investigación

En el ámbito de sus actividades sobre género, para un programa denominado "Buenas Prácticas para la Inclusión de Mujeres Jóvenes de América Latina, el Caribe y la UE al Mundo Laboral", la cual está abierta a instituciones públicas, empresariales y de la sociedad civil.
Nos complace compartir los términos de referencia para apoyo al proyecto de género y para la convocatoria de buenas prácticas para la inclusión de la mujer al mundo del trabajo....

Oportunidades de financiamiento para proyectos I+D con socios de la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020:

La Unión Europea (UE) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica le invitan a una sesión informativa gratuita para aprender más sobre Horizonte 2020, el programa de investigación e innovación más grande del mundo con una financiación de casi 80 000 millones de euros  durante 7 años. 
Los participantes tendrán la oportunidad...

Para líderes estudiantiles a nivel de pregrado (primero, segundo o tercer año universitario).
Para éste año el programa ha sido delimitado para mujeres afro-latinas e indígenas.
El tema del Instituto para este año es: “Liderazgo de Mujeres” El proceso de solicitud inicia el 4 de diciembre y finaliza el 31 de diciembre del 2017.
El programa es auspiciado por el Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos y  brinda becas de...

Participantes: 
PhD Juan José Calvete Chornet, investigador, Laboratorio de Proteinómica Estructural, Instituto de Biomedicina de Valencia, España
Organiza: Decanato, Facultad de Medicina
Colabora: "Cátedra Dr. Rodrígo Loría Cortés" de la Facultad de Medicina

Inscripción abierta hasta el 8 de diciembre, por medio de la página web: http://redbioaplicada.weebly.com/eventos.html 
En este taller estarían generando librerías del gen 16S (región V3-V4) con la metodología 16S Metagenomics de Illumina y secuenciándolas en el equipo MiSeq del CIBCM. Posteriormente, en el taller de Análisis de Datos se usará la plataforma Galaxy y el command line para hacer la clasificación taxonómica de un ejemplo de comunidad microbiana.
Duración: del 8 al 12...

Inscripción de ponencias: 15 de diciembre 
Áreas temáticas:  Aspectos históricos y proyección futura de la regionalización en la UCR /  Aproximación crítica al concepto de regionalización universitaria / Regionalización en el contexto del modelo universitario / Equidad, desarrollo y plani¬ficación en la UCR / Desarrollo académico de la UCR en las regiones / Vida estudiantil y desarrollo integral / Políticas y retos de la investigación y la acción social.
Presentación de las ponencias...

El Fondo de Apoyo a las Redes Temáticas busca estimular la asociación de grupos de investigación de entidades públicas o privadas con disposición a colaborar y aportar sus conocimientos, recursos y habilidades para impulsar sinérgicamente el tema de su interés (área temática de la red).
La convocatoria es para que las Redes Temáticas inicien en el segundo semestre del 2018, por lo que pueden participar redes temáticas nuevas y aquellos grupos que han venido trabajando...

Se abre una convocatoria de 15 puestos de doctorado dentro del contexto del proyecto europeo de red de formación innovadora "Interdisciplinar enfoque intersectorial para abordar de manera efectiva la eliminación de contaminantes de interés emergente del agua" (AQUALITY), dentro de un amplio consorcio que involucra a 11 académicos instituciones y 7 no académicas.
La fecha vence el 10 de diciembre 

El Programa de Estudiantes de Verano del Estado No Miembro del CERN para 2018 está, ahora, abierto para solicitudes. En el correo electrónico adjunto a continuación, puede encontrar información sobre el cronograma y las condiciones para postularse.
La fecha límite para presentar solicitudes es el 28 de enero de 2018 (31 de enero para la presentación de documentos)

Fecha límite de inscripción: 25 de mayo de 2018
El Colegio de las Américas (COLAM) de la, Organización Universitaria Interamericana (OUI) tiene el placer de invitarle a participar en la segunda edición del Programa Interamericano de Formación en Gestión de Ambientes de Innovación impartido en Modalidad Semipresencial Convocatoria para la 2a edición del "Programa Interamericano de Formación en Gestión de Ambientes de Innovación”, mayo 2018. El Programa Interamericano de Formación en Gestión de Ambientes...

Fecha límite: 15 de enero de 2018
El mercado laboral está sufriendo una importante transformación y cada vez son menos las oportunidades de contratación existentes. Mientras que la formación de los jóvenes de hoy es muy superior a la que tenían décadas atrás, las posibilidades para encontrar un puesto de trabajo adecuado a las aspiraciones personales son prácticamente inexistentes. Ante esta situación la idea de emprender se convierte en la gran alternativa para el...

El Programa (CERN por sus siglas en inglés) está orientado a estudiantes de pregrado y postgrado en las áreas de física, computación e ingeniera, quienes podrán colaborar en la labor diaria de los equipos de trabajo de CERN en Ginebra, Suiza. 
Además de la experiencia profesional los participantes tendrán la oportunidad de asistir a una serie de conferencias  preparadas para ellos. El Programa también incluye visitas a las instalaciones del CERN, junto con las...

Con este premio, el IUEM desea promover la investigación que contribuya al logro de la igualdad entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 30 de enero de 2018.
Organiza: Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la Universidad Autónoma de Madrid

El libro contiene 14 relatos breves sobre ciencia nacional, elaborados por estudiantes universitarios de Comunicación, quienes fueron asesorados por científicos nacionales. La obra es fruto de la colaboración entre la Academia Nacional de Ciencias y el Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica y fue coeditado con la Editorial de la Universidad Técnica Nacional.
Favor confirmar asistencia.

Responsable: Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP); en coordinación con la Escuela de Ciencias Políticas, Posgrado en Ciencias Políticas; en el marco del Proyecto: "Hablemos de Elecciones"

A cargo de la Licda. Anayensy Herrera Villalobos, investigadora, Sede Guanacaste 
esponsable: Sede Guanacaste, Coordinación de Investigación; en coordinación con la UNED, Dirección de Cultura Guanacaste; en el marco del proyecto de investigación 520-B6-A45 Apropiación  positiva del patrimonio arqueológico de La Cruz

Participantes:  Máster Evelyn Cermeño Vargas, directora, Organización de Estados Iberoamericanos;  Dr. Miguel Gutiérrez Rodríguez, viceministro de Planificación Institucional, Ministerio de Educación Pública;  Dra. Lupita Chaves Salas, investigadora, Instituto de Investigación en Educación y Dra. Jacqueline García Fallas, directora, Instituto de Investigación en Educación
Responsable: Instituto de Investigación en Educación (INIE)

Con la presencia de la Sra. Francine Cousteau, Presidente de The Cousteau Society
Habrá traducción simultánea
En el marco del año internacional de los océanos. Invita el Observatorio del Desarrollo

Impartida por: Dra. Franziska Turck, Instituto alemán Max Planck para mejoramiento genético de plantas
Confirmar participación a más tardar el 1 de diciembre
Además se invita a tres charlas complementarias al tema que se llevarán a cabo del 5 al 7 de diciembre, de 8:30 a.m. a 12:00 m.d. en el aula del CIGRAS
Todas las charlas serán en idioma inglés y no habrá traducción simultánea

Ofrecidos por la Cancillería de Singapur. Los mismos se celebraran en los próximos meses y en ellos podrían participar costarricenses.
FECHA Y LUGAR LIMITE PARA POSTULAR :
el curso con fecha límite más lejana es el 15 de enero del 2018, no obstante existen cursos cuya fecha límite es previo a la indicada anteriormente  
Para la postulacion visitar la siguiente dirección electrónica: https://www.scp.gov.sg/content/scp/apply_now/application_procedure.html y seleccionar el área temática del curso...

Organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia (TICA).Cursos que se encuentran abiertos y darán inicio en marzo del 2018. 
Hora, Fecha y Lugar Límite para Postular: a las 12:00 horas, 15 días hábiles antes de la fecha indicada en el curso en el cual tiene interés, en la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. SIN EXCEPCIONES.
TEMAS PRINCIPALES DEL CURSO:
Filosofía de la Economía de Suficiencia...

Convocada por la Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio e Investigación del Sector Financiero (UCEIF), a través del Santander Financial Institute (SanFI), en su edición 2017.
Para los que no tiene información sobre nosotros, la Fundación se constituyó bajo el patronazgo de la Universidad de Cantabria y el Santander, con el objetivo de convertirse en un referente nacional e internacional en la generación y transmisión del conocimiento especializado en el campo...

Organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI ) y el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU).
FECHA Y LUGAR LÍMITE PARA POSTULAR: 31 de diciembre del 2017 con las fechas respectivas para los tipos de pago que se pueden encontrar en la página, la matrícula se realiza en la siguiente dirección electrónica: https://caeu.oei.es/students/sign_up?locale=es 
FECHA DEL CURSO: 08 de enero al 30 de junio...

Participantes: 
Lic. Nelson Peña Navarro, profesor, Producción Acuícola, Universidad Técnica Nacional 
Lic. Javier Arce Vega, nutricionista, Técnico Zeledón Maffio 
M.Sc. Jonathan Chacón Guzmán, investigador, Técnico Parque Marino del Pacífico 
Ph.D. Mario Garduño, investigador, Zootecnia y Veterinaria, Universidad Nacional Autónoma de México
Confirmar asistencia por correo electrónico o vía telefónica
Público: Productores acuícolas, técnicos y estudiantes.
Cupo 50 cupos
Organiza: Centro de Investigaciones en Nutrición Animal y Escuela...

Presentación y comercialización de los productos innovadores desarrollados por estudiantes de la Escuela de Tecnología de Alimentos como parte del currículum de estudios de la carrera. 
Lugar: Parqueo principal, Facultad de Ciencias Agroalimentarias
Organiza: Escuela de Tecnología de Alimentos

Las y los estudiantes de segundo año de la Maestría Académica en Comunicación y Desarrollo exponen sus propuestas de investigación distribuidos en tres temáticas de discusión:
Cuerpo, control y comunicación / Comunicación y política / Medios, ideología y coyunturas.
Por favor confirmar asistencia
Responsable: Programa de Posgrado en Comunicación, Sistema de Estudios de Posgrado

A cargo de Dra. Margoth Mena Young
Invita: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)

Recepción de ponencias que evidencien trabajos con comunidades indoamericanas para promover el uso de su propia lengua finaliza el 15 de diciembre de este año. La inscripción es gratuita.
Investigadores universitarios compartirán experiencias sobre la promoción de la lengua y la cultura indígenas en el congreso "Contacto, documentación y revitalización de lenguas en desplazamiento en Hispanoamérica: Desafíos en la diversidad II".
Con el fin de compartir experiencias, aprendizajes y retos, del 26 de...