Conferencia 2018 IETC y Conferencia ITEC 2018
Del 8 al 10 de agosto de 2018
Puede enviar su resumen a través de http://www.iet-c.net y http://www.ite-c.net o por correo electrónico a: ietcconferences@gmail.com e itecconferences@gmail.com
Para nuestras conferencias, visite TASET en http://www.taset.net
Fechas importantes
Plazo para la presentación de propuestas y resúmenes: Hasta el 3 de agosto de 2018
Presentación en papel completa: hasta el 21...
Cursos de posgrado en Argentina con el CELFI, en:
-Crecimiento Urbano: Hacia una transformación sustentable del territorio
-Biología computacional orientada al diseño de fármacos III
Ofrecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina (Mincyt), a través del Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (Celfi).
Los cursos están orientados a jóvenes latinoamericanos que residan en Latinoamérica y que sean graduados de
- Arquitectura, Urbanismo, Geografía, Agronomía, Paisajismo, Ingenierías...
La Vicerrectoría de Investigación recibirá las propuestas de investigación en las siguientes fechas:
• Primer tracto (del Jueves 10 al Viernes 18 de Mayo): solicitudes de presupuesto de los
proyectos vigentes y de aquellos que requieran ampliar la vigencia para el año 2018.
Cita previamente coordinada con las personas gestoras encargadas de la Unidad de
Proyectos.
• Segundo tracto (del Viernes 01 al Viernes 08 de Junio): propuestas nuevas con vigencia
...
Dirigido a: Estudiantes y profesores
Fecha: Fecha límite para envío de artículos: 30 de abril
Notificación de aceptación: 28 de mayo / Modificación de artículos e inscripción temprana: 11 de junio
Fecha límite de inscripción: 25 de junio
Para consultas directas del congreso escriba a iwobi2018@tec.ac.cr
Conferencia: del 18 al 20 de julio
Responsable: RedBioAplicada, Centro de Investigaciones en Enfermedades Tropicales (CIET)
Se debe confirmar asistencia. Invitación.
Lugar: Auditorio del Conare, Auditorio Frankling Chang Díaz, Pavas
Será transmitido por Canal UCR y en youtu.be/DccUxERpHAI
Responsable: Conare, Programa Estado de la Nación
Dirigido a: Profesionales en Orientación y disciplinas afines
Matrícula: El plazo vence el 16 de marzo, por medio de correo electrónico / Costo: ¢40.000
Matrícula: Pago mediante transferencia o depósito bancario a la cuenta del Banco Nacional, Fundación Universidad de Costa Rica, cédula jurídica 3-006-101757, cuenta número 100-01-000-140077-9, cuenta SINPE 15-1000-100-1140077-6. Indicar en el detalle P.2823-01 y enviar su comprobante de pago al los siguientes correos: gvalencianoc@gmail.com y espinoza.ejequita@gmail.com. El dinero...
Curso de JICA para la promoción de las PYMES en América Latina. Orientado a funcionarios del gobierno local e instituciones públicas y privadas que apoyan a las PYMES y el desarrollo de la industria local y Funcionarios de la Cámara de Comercio.
FECHA Y LUGAR LÍMITE PARA POSTULAR:
Oficina de Becas Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto hasta el mediodía del jueves 22 de marzo del 2018, sin excepción
La oficina de...
El Instituto Clodomiro Picado invita a la premiere del documental. Presenta el problema de los envenenamientos por mordeduras de serpiente en el mundo, y la tragedia humana que acompaña a estos accidentes. La producción nos lleva a lugares remotos de Asia, África y Oceanía y nos muestra, en las vivencias de las personas, el impacto que tienen estas mordeduras. El documental hace ver cómo esta enfermedad, que afecta a personas en condiciones de pobreza, ha...
Resumen de las vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck durante el mes de febrero de 2018. Las mismas se generan en los grupos de investigación que trabajan en esos Institutos para el desarrollo de proyectos de investigación específicos, entre ellas también hay convocatorias para las Escuelas Doctorales de Investigación Max Planck. También pueden encontrarlo en https://www.latam.mpg.de/31128/ofertas-laborales2 Vale destacar que se concentran sobre todo en el área de...
La Vicerrectoría de Investigación abre nuevamente la convocatoria del concurso de fondos para los y las estudiantes de grado que se encuentran realizando su Trabajo Final de Graduación dentro de un programa o proyecto de investigación que se encuentre debidamente inscrito en esta Vicerrectoría.
El período de recepción de solicitudes en la Vicerrectoría de Investigación será del 26 de febrero al 27 de abril del 2018.
Los fondos están disponibles para ser utilizados...
Apertura del III Diploma de Postítulo en Sismología que ofrece el Programa de Formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción del Riesgo de Desastres, Proyecto KIZUNA, de Chile y Japón.
LUGAR Y PERIODO DEL CURSO: Santiago de Chile,
Desde el 4 al 29 de junio de 2018 (fase no presencial) y desde el 3 al 27 de julio de 2018 (fase presencial)
LUGAR Y FECHA LIMITE PARA POSTULAR:...
Participantes: Dr. David Boutt, Departamento de Geociencias, Universidad de Massachusetts-Amherst, EE.UU.
Organiza: Escuela de Geografía, Facultad de Ciencias Sociales
Colabora: Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI), Programa de Posgrado en Ciencias de la Atmósfera: Maestría en Hidrología. En el marco de: como parte del proyecto: Observatorio del Agua y Cambio Global (ED-3319)
Participantes: Dra. Elena Dubinéts
Organiza: Escuela de Artes Musicales (EAM)
Colabora: Vicerrectoría de Acción Social
Participantes:
Sr. Jordi Cañellas Puiggros, Terapeuta floral
Organiza: Unidad de Gestión Ambiental (UGA)
Colabora: la Escuela de Terapia Floral (Aflora)
Participantes: Máster Agustín Gómez Meléndez, investigador, Observatorio del Desarrollo, Universidad de Costa Rica
Organiza: Observatorio del Desarrollo
1. Emergency Situation Preparedness
Fecha: del 22 de abril al 10 de mayo, 2018
Lugar: Instituto Internacional para el Liderazgo, Kfar Saba
Idioma: inglés
Fecha límite para presentar el formulario: 05 de marzo, 2018
2. Addresing the urbanization challenge
Fecha: del 21 de mayo al 08 de junio, 2018
Lugar: Weitz Center, Rehovot
Idioma: inglés
Fecha límite para presentar el formulario: 05 de marzo, 2018
...
programas de becas y pasantías que se encuentran abiertos en la Embajada de los Estados Unidos.
YLAI (Young Leaders of the Americas): Programa para jóvenes emprendedores entre 25 y 35 años, con total dominio del inglés, para realizar una pasantía de cinco semanas en Estados Unidos. Fecha límite 4 de marzo.
Fulbright Scholar-in-Residence: Programa para profesores universitarios en humanidades y/o ciencias sociales, para que vayan a enseñar durante un año académico en una institución...
A cargo de la Dra. Roxana Hidalgo Xirinachs
Dirigido a estudiantes de ciencias sociales, filosofía, humanidades y áreas afines
Inicio: jueves 15 de marzo (14 sesiones, cada jueves)
5:00 a 8:00 p.m.
Costo ₡15.000
Inscripciones: 2511-8690 recepcion.iis@ucr.ac.cr
Career-FIT es un programa de becas postdoctorales, financiado en parte por Horizonte 2020 y parcialmente financiado por Enterprise Ireland. Una característica clave de Career-FIT es la oportunidad para quienes invierten en el desarrollo de Irlanda en el futuro a través de las carreras en la investigación aplicada en el mercado a través de los Centros Tecnológicos de Irlanda.
La segunda llamada CAREER-FIT ya está abierta y tiene una fecha límite para presentar solicitudes el...
Dirigido a: Profesores y estudiantes de las áreas de Ciencias Sociales, Artes, Letras y público en general
Inscripción abierta hasta agotar cupo, por medio de correo electrónico
Duración: miércoles 21 y jueves 22 de marzo, de 6:00 a 9:00 p. m. en la Sala de Sesiones, 6.° piso, Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales
A cargo de la Dra. Patricia Mayayo Bost, directora, Doctorado en Historia y Teoría del Arte, Universidad...
Duración: del 12 al 23 de marzo en el Edificio UCAGRO (detrás de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias)
Se realizará en inglés
Responsable: Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA)
Inscripción abierta hasta el 28 de febrero, por teléfono o correo electrónico
Participante: Dr. Pierre Bommel, investigador, CIRAD Montpellier, Francia
Duración: del lunes 5 al viernes 9 de marzo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. en la Sala 315 de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios. Los participantes deberán traer su computadora personal
Organiza: Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios y Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial...
A cargo de la Dra. Patricia Mayayo, Directora del Doctorado en Historia y Teoría del Arte, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Cupo limitado.
Inscripción: posgradopsicologiaucr@gmail.com
La primera conferencia a cargo de la Dra. María Lourdes Cortés Pacheco, Catedrática Humboldt 2017, Escuela de Estudios Generales y la segunda conferencia impartida por el Dr. Carlos Sandoval García, Catedrático Humboldt 2017, Instituto Investigaciones Sociales
Responsable: Cátedra Humboldt, Vicerrectoría de Investigación; en coordinación con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)
Participantes: Dr. David Boutt, Departamento de Geociencias, Universidad de Massachusetts-Amherst, EE.UU.
Organiza: Escuela de Geografía, Facultad de Ciencias Sociales
Colabora: Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI), Programa de Posgrado en Ciencias de la Atmósfera: Maestría en Hidrología
En el marco de: como parte del proyecto: Observatorio del Agua y Cambio Global (ED-3319)
a) Maestría con un perfil cuantitativo y científico: matemáticas, estadística, ingenierías y economía y empresa.
Maestría en Business Analytics & Data Science: http://masterbayds.usal.es/
b) Maestría con un perfil social y mediambiental: ciencias sociales, economía y empresa, ciencias medioambientales.
Maestría en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad: http://masterrscys.usal.es
El plazo vence el 28 de febrero
LUGAR Y FECHA LIMITE PARA POSTULAR: Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto sin excepción a mas tardar el 21 de febrero de 2018 a medio día
DURACIÓN Y LUGAR: del 01 de abril al 21 de abril de 2018, en las ciudades de Namyangju y Seongnam, República de Corea.
IDIOMA: ESPAÑOL
ESTA DIRIGIDO: A funcionarios públicos costarricenses que trabajen en el tema específicamente.
MODALIDAD ON LINE: Inicio febrero 2018
Máster en DIRECCIÓN DE EMPRESAS - MBA XVI Promoción
http://www.gio.upm.es/contenidos/dosieresysolicitudes/Dossier_eMBA.pdf
Máster en DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES - MDSIC XX Promoción
http://www.gio.upm.es/contenidos/dosieresysolicitudes/Dossier_MDSIC.pdf
MODALIDAD PART-TIME: Inicio octubre 2018
Máster en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS - MBA XXVI Promoción
http://www.gio.upm.es/contenidos/dosieresysolicitudes/Dossier_MBA.pdf
Adicionalmente le incluimos la información de los cursos de FORMACIÓN CONTINUA, en modalidad online (también Títulos Propios de...