Dirigido a: Cupo máximo 100 personas por actividad
Fecha Inscripción: del 17 de enero al 17 de febrero
Inscripción el día del simposio: 19 de febrero, de 10:00 a. m. a 4:30 p.m. en la Biblioteca de la Facultad de Artes.
Duración: del lunes 19 al viernes 23 de febrero 2018, de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. en la Facultad de Artes.
Responsable: Escuela de Artes Musicales
En...
Los días 24 y 25 de enero de 2018, la oficina irlandesa de Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) realizará el webinar "Proyectos de investigación y formación con organizaciones europeas", sobre cómo los países fuera de la Unión Europea pueden participar en este programa de movilidad con un enfoque específico en las acciones Innovative Training Networks (ITN) y Research and Innovative Staff Exchange (RISE).
Ver información completa del seminario en el siguiente enlace:
https://www.net4mobility.eu/fileadmin/user_upload/3Task_2.2.2_Virtual_Tr...
La Comisión Europea lanzó el Programa de Trabajo 2018-2020 de Horizonte 2020, el programa de financiación de investigación e innovación de la Unión Europea.
Lo novedoso en este lanzamiento es que prevé una inversión de más de un billón de euros en 30 iniciativas emblemáticas en áreas de beneficio mutuo con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en investigación e innovación. Gracias al proyecto ALCUE NET que impulsó el diálogo político birregional para...
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) y su programa CAMPUS junto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) invitan a participar en el V Coloquio Social CAMPUS a realizarse los días 15 y 16 de marzo de 2018, en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, PUE., México.
El programa CAMPUS promueve temas de responsabilidad...
En esta edicion de En la Academia, conversamos con el el Dr. Fernando García Santamaría, vicerrector de investigación, sobre el papel que cumple la Vicerretoría en torno al trabajo de investigación dentro de la Universidad de Costa Rica. Además nos comenta cual es el valor agregado que traen las y los invetigadores a la Institución por medio de sus estudios, siendo estos respaldados por una unidad medular, como lo es la Vicerrectoria de Investigación.
Invitado: Dr....
En el marco de las convocatorias en el área de Transporte del Programa de la Unión Europea Horizonte 2020 se encuentra disponible la plataforma internacionalETNA2020 para cargar búsquedas de socios y expresar su interés en propuestas relevantes.
• Enlace al sistema de búsqueda de socios: https://www.transport-ncps.net/partner-search/partner-search/
• Ver en adjunto una presentación sobre el sistema y cómo usarlo.
Para información sobre las convocatorias de la Unión Europea ingresar al Portal del...
l plazo de entrega de documentos vence el 26 de enero, a las 12:00 m.d
El Instituto de Investigaciones Sociales abre un concurso de cinco becas de investigación para estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y de los Departamentos de Ciencias Sociales de las Sedes Regionales de la UCR.
Cada beca se asignará a un proyecto de Trabajo Final de Graduación (TFG) aprobado por la respectiva unidad académica,...
El Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad les solicita respetuosamente hacer extensivo a sus contactos el concurso para participar por ayudas financieras no reembolsables para realizar DOCTORADOS NACIONALES.
Se amplía el plazo hasta el 31 de enero para postularse en la convocatoria.
El objetivo de esta convocatoria es atender las necesidades de capital humano avanzado, de alto nivel, para implementar actividades de innovación en las empresas y al mismo tiempo ofrecer...
El 22 de enero vence el plazo para presentar el formulario de inscripción
Se realizará del 13 al 27 de marzo
Lugar: The Golda Meir International Training Center, Haifa, Israel
Se impartirá en idioma inglés
Organizan: Embajada de Israel en Costa Rica y la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV)
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), invita a sus entidades académicas a presentar solicitudes de apoyo financiero para que los alumnos y egresados destacados de nivel licenciatura de la UNAM, realicen actividades que tienen como propósito atender las acciones de internacionalización que señala el Plan de Desarrollo Institucional (POI) 2015-2019 de la UNAM asignadas a la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI):
...
El Máster en Ciencia Forestal Europea (MSc European Forestry) es un programa Erasmus+: Erasmus Mundus, ofrecido conjuntamente por seis prestigiosas universidades en Europa con universidades asociadas en Canadá, China y Brasil y un gran número de socios científicos e industriales de diferentes países.
Nuestro programa proporciona respuestas que anticipan las necesidades del sector forestal mundial y la bioeconomía, y los titulados del Master están altamente valorados en el mercado de trabajo. Todos nuestros estudiantes se...
La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del fondo concursable denominado Fondo Semilla para el año 2019, con el fin de consolidar un portafolio de proyectos de alta calidad que responda a un plan de fortalecimiento de las unidades que realizan investigación.
También este puede servir para la consolidación y desarrollo de nuevas líneas de investigación, asimismo, con el fin de incrementar las capacidades en las personas participantes.
La Vicerrectoría apoyará como mínimo...
La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del fondo concursable denominado Fondo de Apoyo para Mentoría para el año 2019, dirigido a personas investigadoras que trabajen, conjuntamente con una persona mentora, con el fin de fortalecer sus capacidades de investigación en un campo especializado.
Deberán establecer un plan de trabajo para el desarrollo conjunto de un proyecto de investigación entre sus unidades académicas o de investigación y un perfil de competencias, conocimientos, metodologías o...
La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del fondo concursable denominado Fondo Concursable para Grupos de Investigación para el año 2019, cuyo objetivo es consolidar investigaciones de mayor envergadura en unidades académicas y de investigación que ya cuentan con la capacidad instalada en equipo, recurso humano e infraestructura.
La Vicerrectoría apoyará al menos dos proyectos por Área Académica y al menos dos proyectos de Sedes Regionales y Recintos que cumplan con todos los requerimientos...
El Máster en Ciencia Forestal Europea (MSc European Forestry) es un programa Erasmus+: Erasmus Mundus, ofrecido conjuntamente por seis prestigiosas universidades en Europa con universidades asociadas en Canadá, China y Brasil y un gran número de socios científicos e industriales de diferentes países. Nuestro programa proporciona respuestas que anticipan las necesidades del sector forestal mundial y la bioeconomía, y los titulados del Master están altamente valorados en el mercado de trabajo.
El periodo de...
del 13 al 16 de marzo de 2018 en Orlando, Florida, EE. UU., y organizada en el contexto de:
Novena Conferencia internacional sobre complejidad, informática y cibernética: IMCIC 2018
La IX Conferencia Internacional sobre Sociedad y Tecnologías de la Información: ICSIT 2018
Estos dos eventos tienen diferentes plazos y políticas. Puede encontrar las URL de sus sitios web en la llamada detallada de documentos cuya URL se proporcionó anteriormente.
Plazos especiales para...
Access4SMEs, la red de puntos de contacto nacionales (NCP) de Horizonte 2020 para pequeñas y medianas empresas y acceso a financiamiento de riesgos (SME, ARF) desea invitarlo a participar en el seminario web: 'Desarrollo del modelo de negocios, desarrollo de planes de negocios' en 15 de diciembre de 2017, 12:00 p.m. - 14:00 p.m.
El webinar está organizado por IPPT PAN en nombre del proyecto Acess4SMEs y será ejecutado por la Sra. Anna Nikodym-Bilska,...
Se generan en los grupos de investigación que trabajan en esos Institutos para el desarrollo de proyectos de investigación específicos, entre ellas también hay convocatorias para las Escuelas Doctorales de Investigación Max Planck. También pueden encontrarlo en https://www.latam.mpg.de/31128/ofertas-laborales2 Vale destacar que hay bastantes en Ciencias Sociales (Antropología, Estudios Legales, Arqueología, Cs. Sociales), Biología y Astronomía.
Son varias las fechas de cierre.
También estamos muy contentos de poder anunciar que ya está online...
Propósito
Reconocer trabajos académicos que usen datos estadísticos para analizar y generar conocimientos y propuestas de políticas públicas sobre temas relacionados a los indicadores de la Meta 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, específicamente en América Latina y el Caribe.
El Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, proyecto conjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y...
Fecha límite de matrícula: 19 de diciembre, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:30 p. m.
Modulo I: Del 15 al 19 de enero de 2018 / Modulo II: Del 22 al 26 de enero de 2018 / Modulo III: Del 26 de enero al 09 de febrero de 2018
Modulo IV: Del 12 al 23 de febrero de 2018 / Modulo V: Del 26 de febrero al 09 de marzo de 2018
Responsable: Laboratorio de Ensayos Biológicos (LEBi)
Fecha límite de inscripción: 18 de diciembre, enviar el formulario que encontrará en este enlace al correo electrónico: catalina.murillocruz@ucr.ac.cr
Duración: 15 y 16 de enero del 2018 y se volverá a impartir el 18 y19 de enero del 2018.
A cargo del B.Sc. Madison Cox, estudiante de doctorado, Microbiología, Universidad de Wisconsin-Madison
Dirigido a: Estudiantes e investigadores interesados en el estudio de comunidades microbianas
Responsable: CIEMic
Dirigido a: Egresados y estudiantes activos de Geografía y carreras afines
Fecha: Prematrícula: del viernes 1 al jueves 14 de diciembre, por medio de este enlace
Costo: $50 (estudiantes activos de Geografía, 10 cupos) / $200 (egresados y funcionarios de la UCR, 10 cupos) Matrícula: del lunes 18 al miércoles 20 de diciembre de 2017 (solo realizarán la matrícula los estudiantes que fueran admitidos dentro del proceso de prematrícula) desde este enlace
...
Duración: viernes 5 de enero, de 4:00 a 6:00 p. m. / Las charlas serán impartidas en inglés
A cargo de la Dra. Kateryna Makova y el Dr. Anton Nekrutenko, profesores e investigadores, The Pennsylvania State University.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud, Biología, Bioinformática. Cupo limitado
Fecha límite para confirmar participación: viernes 15 de diciembre en este enlace
Responsable: RedBioAplicada (Red en Bioinformática y Bioestadística aplicada a...
Presentado por la Magister Anabelle Ulate Quirós, profesora, Escuela de Economía
Responsable: Escuela de Economía; en coordinación con el Observatorio del Desarrollo
Designación de la Dra. Patricia Esquivel Rodríguez como Catedrática Humboldt 2018
Es un incentivo por las contribuciones al desarrollo científico, tecnológico, social y cultural, por los aportes que los investigadores e investigadores brindan a la sociedad.
Los ganadores son: La Dra. Patricia Fumero Vargas, en el Área de Artes y Letras y el Dr. Ingo Wehrtmann en el Área de Ciencias Básicas.
Objetivo: Capacitar a personal de la Secretaría General del CSUCA y de
las universidades miembros en Gestión por Resultados que enmarque el
monitoreo, seguimiento y evaluación de proyectos.
Duración y lugar: La capacitación deberá durar máximo 1 semana y debe
desarrollarse en Guatemala.
Fecha: Deberá realizarse idealmente del 29 de enero al 3 de febrero de
2018.
Las ofertas deberán ser enviadas en forma electrónica al correo ...
Fecha límite para inscripción de ponencias: 29 de junio de 2018
Fecha límite para inscripción de participantes: 30 de julio de 2018
Requisito inscripción de ponencias: título, autor, palabras claves, resumen, filiación institucional, correo electrónico
Duración: 30, 31 de julio y 1, 2 de agosto de 2018
Gira Cultural: 2 de agosto del 2018, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Público: Todo público (en especial ingeniería, artes, filosofía,...
El Programa (CERN por sus siglas en inglés) está orientado a estudiantes de pregrado y postgrado en las áreas de física, computación e ingeniera, quienes podrán colaborar en la labor diaria de los equipos de trabajo de CERN en Ginebra, Suiza.
Además de la experiencia profesional los participantes tendrán la oportunidad de asistir a una serie de conferencias preparadas para ellos. El Programa también incluye visitas a las instalaciones del CERN, junto con las...