Publicaciones

Un país fragmentado: La Carpio: comunidad, cultura y política

Analiza el surgimiento y la vida cotidiana de La Carpio, una de las comunidades binacionales más grandes de Centroamérica. También discute las imágenes que sobre ella circulan en los medios de comunicación, y los modos en que este grupo responde a dichas imágenes.

Autor: Carlos Sandoval García, Mónica Brenes Montoya, Laura Paniagua Arguedas y Karen Masís Fernández

Editorial: Universidad de Costa Rica

Disponibilidad léxica de los niños preescolares costarricenses

Es el resultado de tres disciplinas: Ciencias de la Educación, Lingüística e Informática, con el fin de proporcionarles a las autoridades educativas, al educador, al planificador curricular, a autores de libros de texto, a los padres de familia, entre otros, datos objetivos sobre un aspecto de la competencia léxica de los preescolares del país. Se investiga el léxico disponible en diez centros de interés.

Autor: Víctor Manuel Sánchez Corrales y Marielos Murillo Rojas

Editorial: Universidad de Costa Rica

Hacia una nueva cultura de seguridad vial

Con un enfoque multidisciplinario, esta obra hace un recorrido a través de la historia, la experiencia y la reflexión hacia un análisis serio de la problemática de los accidentes de tránsito y su impacto en la sociedad, en aras de exponer sus causas y efectos, con especial énfasis en la situación del peatón, cuyos derechos se han visto limitados a favor del tránsito automotor.

Autor: Arcelio Hernández Mussio

Editorial: Universidad de Costa Rica

Enfoques humanístico-existenciales y un modelo ecléctico

Esta obra analiza diferentes enfoques humanistas-existenciales que sirvan como marco de referencia para fundamentar la labor de orientación. Además, ofrece un modelo ecléctico que integra principios y estrategias de diferentes enfoques a lo largo del proceso de orientación.

Autor: María Luisa Naranjo Pereira

Editorial: Universidad de Costa Rica

La administración escolar para el cambio y el mejoramiento de las instituciones educativas

En este libro se comparten procesos y resultados de un intento de innovación en el campo del mejoramiento profesional en la escuela, en el cual se escogió como punto de partida la investigación etnográfica junto con la capacitación de docentes y directores para generar un currículum de capacitación de directores y promover el mejoramiento institucional.

Autor: Nidia García Lizano, Marta Rojas Porras y Natalia Campos Saborío

Editorial: Universidad de Costa Rica

Ad ardua per alta: una biografía del Marques de Peralta

Este libro constituye un análisis de la vida del ilustre diplomático costarricense. La investigación describe los logros y fracasos del diplomático más destacado de la historia costarricense, tanto en su vida pública como privada. Al recorrer la carrera diplomática de Peralta, el lector podrá conocer una considerable parte del acontecer internacional de Costa Rica durante la segunda mitad del siglo XIX y las primeras tres décadas del siglo pasado.

Autor: Humberto Cascante Segura y Jorge Sáenz Carbonel

Editorial: Universidad de Costa Rica

Temas de análisis estadístico multivariante

Es una introducción a las técnicas estadísticas para analizar datos multivariantes: datos de p variables medidas u observadas en n individuos u objetos. Con un enfoque téorico-práctico expone los siguientes temas: graficación multivariante, la distribución multinormal, análisis multivariante de una vía, análisis por componentes principales, análisis factorial, discriminación, regresión logística y análisis de agrupamientos.

Autor: Óscar Hernández Rodríguez

Editorial: Universidad de Costa Rica

Peces

Demersales y pelágicos costeros del pacífico de Centroamérica meridional.

Demersal and pelagic inshore fishes of the Pacific coast of lower Central America

Esta guía de identificación de peces incluye especies usualmente recolectadas con redes de arrastre de camaroneros y pesqueros en aguas costeras del Pacífico. A esos peces se les denomina “fauna de acompañamiento del camarón”. Normalmente estos barcos pasan sobre fondos suaves de arena o barro.

Autor: William A. Bussing y Myrna I. López Sánchez

Editorial: Universidad de Costa Rica

Estadística descriptiva con SPSS

El manual Estadística Descriptiva con SPSS es una guía introductoria que tiene como finalidad servir de pauta para todas las personas interesadas en conocer un poco acerca de la aplicación de estadísticas descriptivas en un ambiente de Windows.

Autor: Elena Andraus Alfaro

Editorial: Universidad de Costa Rica

Experiencia de la conciencia: principios de la lógica de la alteridad

Una investigación de la experiencia que la conciencia tiene de sí misma equivale a la indagación de sí mismo de la cual es capaz todo ser consciente de sí. La presente indagación se lleva a cabo de acuerdo con un método adecuado a su campo de investigación y los análisis y determinaciones de los elementos observados se han sometido a los principios de una lógica de la alteridad, instrumento metódico concebido para la cabal comprensión y formulación de los resultados obtenidos.

Autor: Fernando Leal Arias

Editorial: Universidad de Costa Rica