Participan: Mauricio Quesada Avendaño, Silvana Martén, Eric Fuchs Castillo, Alfredo Cascante Marín
18 y 20 de julio, Universidad de Costa Rica
20 de julio y 1 de agosto, Área de Conservación
Interesados contactar a Eric Fuchs (eric.fuchs@ucr.ac.cr)
Invitan: Universidad Nacional y Universidad de Costa Rica
El Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Sociedad Max Planck abren la primera convocatoria de proyectos de investigación científica y tecnológica de interés común, con el fin de complementar esfuerzos de las unidades académicas y de investigación de las universidades públicas costarricenses con los Institutos. Lo anterior en el marco del Memorando de Entendimiento suscrito entre la Sociedad Max Planck, el CONARE y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT).
Las propuestas...
Estos lineamientos aplican para todos los proyectos y comisiones financiados con recursos del Fondo del Sistema, de las áreas que dependen de las Comisiones de Vicerrectores o directamente del CONARE.
Los participantes de los proyectos y planes de trabajo deberán cumplir con estos lineamientos, así como con los establecidos por las Comisiones de Vicerrectores de cada área en las diferentes etapas del proceso (Formulación, Ejecución y Seguimiento y Evaluación)
Formular proyectos o planes...
Participantes:
Dra. Ileana Rodríguez, investigadora asociada, Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica
Dr. David Díaz Arias, director, Centro de Investigaciones Históricas de América Central
Dr. Werner Mackenbach, catedrático, Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales, UCR-DAAD
Organiza: Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales
Colabora: Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) y Centre for Advanced Latin American Studies (CALAS),...
Ofrecidas a través de la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER – Costa Rica.
Hora, Fecha y Lugar Límite para Postular: 27 de julio de 2018, Personalmente en la fundación en barrio Escalante, 200 mt al este de la Rotonda del Farolito. Avenida 13, calle 35 o enviar los documentos a el correo de costarica@uneatlantico.es
Requisitos:
Titulo de educación media, curriculum,
pasaporte,
fotografía,
formularios de solicitud de beca colaboración y...
Organizado por la Fundación Adkins Chiti.
Hora, Fecha y Lugar Límite para Postular: 30 de junio, se deben enviar todos los requisitos a GWIM4HumanRights@hotmail.com
Beneficios: Diez obras, seleccionadas por un Comité de Lectura internacional designado por la Fundación, se ejecutarán y se grabarán durante un Concierto de Gala en el Teatro Argentina de Roma, el próximo día 5 de noviembre.
Para mayor información:
GWIM4HumanRights@hotmail.com
Global_Call_for_Scores_UN_HCHR_x_2018-Spanish.pdf
del Programa de Co-Creación de Conocimientos de JICA (Enfoque Grupal y Regional) de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) Conservación de los Ecosistemas a través de la Gestión Colaborativa en las Áreas Protegidas.
Este programa está orientado a funcionarios de instituciones de gobierno del ámbito medioambiental en el mundo hispanohablante, homólogos de proyectos de JICA y funcionarios de ONG relacionados con la conservación del medio ambiente con un mínimo de 2 años...
Organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India. Hay más de 150 cursos enumerados en el Programa y cubren un amplio espectro de áreas
Hora, Fecha y Lugar Límite para Postular:
2 meses y medio antes del inicio del curso correspondiente, en la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Los documentos se reciben hasta las 12 medio día. SIN EXCEPCIONES.
Fecha del curso: La duración...
Participantes:
Sr. Luis Muñoz, investigador INIE.
Sr. Carlos Rojas, Sede del Atlántico.
Sr. Leonardo Sancho, CIICLA.
Dirigido a:
Investigadores e investigadoras noveles
Público en general
Se requiere confirmación de asistencia al teléfono 2511-1412 o al correo inie@ucr.ac.cr
Participan: Eugenia Gutiérrez Ruiz, Directora Adjunta, Dirección Jurídica, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; José Carlos Jiménez, Asesor Legal, Dirección Jurídica, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; Miguen Román Díaz, Profesor e Investigador, Doctorado Académico en Derecho, Universidad de Costa Rica
Actividad desarrallada en el marco del Proyecto de Investigación.722-83-242
Invita: Instituto de Investigaciones Jurídicas
Temas: Permisos requeridos, protección de la propiedad intelectual, aspectos generales de la convocatoria
Confirmar antes del 22 de junio
Este taller es un requisito indispensable para participar en el concurso del Fondo del Sistema
Organiza: Comisión de Vicerrectores de Investigación
Responsable: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)
Participantes: Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora, Centro de Investigación en Estudios de la Mujer; Dra. Ana Lucía Salazar Louviau, profesora, Escuela de Lenguas Modernas; M.Sc. Mauricio Méndez Vega, profesor, Escuela de Lenguas Modernas y M.L. Virginia Borloz Soto, Profesor, Escuela de Lenguas Modernas
Responsable: Escuela de Lenguas Modernas
Participantes: Ph.D. Alejandro Agudo Sanchíz, profesor-investigador, Depto. de Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Iberoamericana, México; Dr. Mario Zúñiga Núñez, director, Escuela de Antropología y Dr. Sergio Salazar Araya, profesor-investigador, Escuela de Ciencias Políticas
Responsable: Escuela de Antropología y Maestría en Ciencias Políticas
Participantes: Ph.D. Alejandro Agudo Sanchíz, profesor-investigador, Depto. de Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Iberoamericana, México; Dr. Mario Zúñiga Núñez, director, Escuela de Antropología y Dr. Sergio Salazar Araya, profesor-investigador, Escuela de Ciencias Políticas
Responsable: Escuela de Antropología y Maestría en Ciencias Políticas
Inversión ¢40.000 (incluye materiales y alimentación)
Cupo limitado
Inscripción: Fecha límite 7 de junio
Organiza: Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit
El objetivo es aprovechar el talento de jóvenes investigadores y expertos del extranjero, ofreciéndoles la posibilidad de pasar una beca de tres años en nuestras instalaciones y ser parte de nuestros programas de investigación.
En el enlace proporcionado, puede encontrar los términos y requisitos para esta convocatoria. (enlace para el Programa de Doctorado: https://cima.unav.edu/en/grants-and-agreements / anuncio-de-phd-contratos-2018)
Las solicitudes se aceptarán a partir de la publicación de estas reglas y la fecha límite...
Inscripción: del 22 de mayo al 20 de junio, por medio de correo electrónico
Duración: viernes 20 de julio, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Requisitos de inscripción: realizar el pago completo (¢50.000), indicando la fecha del taller en la cuenta: Banco Nacional de Costa Rica: Fundevi CIA Servicios Número de cuenta: 100-01-080-005940-5 Cuenta cliente: 15108010010059408 Cédula Jurídica: 3-006-101757. Enviar el comprobante de pago y nombre completo (para certificado) a ...
1, 2 y 3 de agosto 2018 Lima, Perú
Es un evento que congrega políticos, periodistas, funcionarios, legisladores, académicos, profesionales, consultores, empresas, medios de comunicación y estudiantes, otorgado por los máximos exponentes de la Comunicación. La Cumbre es el ámbito de Interacción por excelencia de las mejores prácticas de comunicación política implicando pluralidad de voces, multiplicidad de ideas e ideologías políticas.
El Taller se realizará en el CeNAT los días 18, 19 y 20 de junio. Este taller es abierto (i.e. gratis) para todos los miembros de universidades de CONARE.
Cupo limitado
Formulario de aplicación: http://GOO.GL/FORMS/EBGUPQS4MTSDMGEG2
a llevarse a cabo el 11 de octubre de 2018 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Auditorio Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica.
Inscripciones: https://goo.gl/forms/KpZ43JECTCG8Thy23
Organiza: Escuela de Biología
Premio otorgará $20.000 a emprendedores que innoven
El galardón tiene tres categorías: empresa e industria, desarrollo social y ciencia y tecnología
Pueden participar innovadores de Centroamérica (incluida Costa Rica), Suramérica, México, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. (Foto: Shutterstock/ Archivo GN).
Si le interesa postularse, tiene tiempo de hacerlo hasta el 8 de junio en este enlace. http://www.innovadoresdeamerica.org/
Participan: M.L. Mariano Fernández, Dra. Laura Chacón, Dr. Francisco Gólcher, Dra. Lilia Uribe, M.Sc. Lorna Chacón, moderadora.
Invita: Escuela de Psicología
Impartida por: Dr. Carlos Brenes Peralta, Universidad de Amsterdam (Holanda).
La actividad es gratuita y no requiere confirmación previa. Más información al correo andres.castillo@ucr.ac.cr
Invita: Instituto de Investigaciones Psicológicas
Impartida por: Dr. Carlos Brenes Peralta, Universidad de Amsterdam (Holanda).
La actividad es gratuita y no requiere confirmación previa. Más información al correo andres.castillo@ucr.ac.cr
Invita: Instituto de Investigaciones Psicológicas
Participan: Ana Lucía Fonseca, profesora de filosofía-UCR; Ale Ara Medina, estudiante ciencias políticas y sociología; Gabriela Arguedas, profesora Escuela de Filosofía UCR. Modera: Isabel Gamboa Barboza
Invita: CIEM
Impartida por el Dr. Carlos Brenes Peralta (Universidad de Ámsterdam, Holanda), el día miércoles 6 de junio del año en curso a las 5:00 p.m en el Auditorio de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Costa Rica.
Durante la actividad, el Dr. Brenes presentará algunos resultados de los experimentos involucrados en su investigación, los cuales se llevaron a cabo para identificar: 1) los factores psicológicos que influencian la exposición a contenido balanceado sobre temáticas...
El Espacio Universitario de Estudios Avanzados de la Universidad de Costa Rica (UCREA) comunica a investigadoras e investigadores de todas las áreas académicas la convocatoria para presentar propuestas con el fin de desarrollar talleres intensivos interdisciplinarios conducentes al intercambio de ideas e iniciativas que den pie a la formulación de nuevas iniciativas de investigación, que pueden ser presentadas en futuras convocatorias de UCREA.
Las propuestas deben enviarse para evaluación a más tardar el 7...