Los AGES en la Nutrición y Enfermedades Metabólicas Alimentos Funcionales coo Agentes Antiglicantes
Fecha límite de recepción de trabajos: 31 de agosto
Se realizará del 24 al 26 de octubre, en el Auditorio Jorge Ibargüengoitia del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad de Guanajuato, Campus León, Guanajuato, México
Se llevará a cabo del 22 al 28 de octubre de 2018. Es una oportunidad para que los estudiantes de grado y posgrado presenten los resultados de sus investigaciones e innovaciones tecnológicas logrados durante sus estudios. El evento también ofrece a los estudiantes la mejora de su plan de estudios académico, presentando su trabajo en un evento internacional. Además de recibir un certificado de participación y comentarios de los profesores evaluadores, los estudiantes tendrán su trabajo...
Se realizará los días 22, 23 y 24 de agosto de 2018, en varios lugares de la Universidad de Costa Rica (consultar a la Escuela de Ingeniería Industrial) y en diferentes horas.
Este año, las categorías de competencia serán las siguientes:
* Reto Aeroespacial
* Aplicaciones de Industria 4.0 en Ingeniería y la vida cotidiana
* Reto Robocup
La inscripción se realizará en la página www.RobotiFEST.com y desde la página de...
Postulación por becas vence el 30 de setiembre
Se realizará del 13 al 18 de enero 2019, en Santiago, Chile
La Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto con la Research Office de The Chancellor, Masters and Scholars of the University of Cambridge y en alianza con el Estudio Carey, se han unido para organizar el curso “From university to industry: UC- U Cambridge Summer School”, iniciativa...
La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE) impartirá un taller de emprendimiento dirigido al personal docente universitario que busca incorporar nuevos enfoques y herramientas para enriquecer la experiencia y el proceso de aprendizaje del estudiantado.
El taller se realizará el día miércoles 1 de agosto de 2018 en la Casa Emprendedora (ubicada al lado de la Fundación UCR) de 9 a.m. a 4 p.m. y, entre...
El Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica (IC-UCR) ofrece becas para estudiar chino en el país oriental durante 4 semanas en el mes de diciembre de 2018. Las becas que ofrecemos tienen diferentes formatos relacionados con su duración y con el nivel de idioma chino que se solicita a los aspirantes a cada una de ellas; en esta nota encontrará la información respectiva a la Beca de 4 semanas del mes de diciembre:
...
El 30 de septiembre, vence el plazo para las inscripciones como oyente. Se realizará del 15 al 26 de octubre
La digitalización de las últimas décadas ha operado una auténtica revolución en los medios artísticos tradicionales (artes plásticas, del espectáculo y cine) y ha introducido otros nuevos (videojuegos, instalaciones multimedia, performances…).
En los cuatro congresos anteriores, organizados por Asteria, Asociación Internacional de Mitocrítica, en colaboración con Amaltea, Revista de Mitocrítica, hemos asistido a...
Tema: Comunicación en Sociedades diversas: Horizontes de inclusión, equidad y democracia
Del 30 de julio al 1 de agosto
Costo: http://alaic2018.ucr.ac.cr/es/inscripcion
Lugar: Ciudad de la Investigación, Facultad de Ciencias Sociales y Plaza de la Autonomía
Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)
Se requiere realizar reservación al correo indicado. A cargo del Dr. David Pavón-Cuellar, profesor de Filosofía y Psicología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Responsable: Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales; en coordinación con el VII Congreso de Psicología ULAPSI Costa Rica 2018
Inscripción: del 19 de julio al 15 de noviembre, por medio de la página web: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfJ1GOACgKroFL037JBmGn9qRorJsxo...
El Simposio se realizará del 26 de febrero al 1 de marzo 2019 en la Facultad de Educación
Costo: Ver costos en sitio web
Organiza: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
Abierto al público general y profesionales que trabajen en promoción, prevención, atención y rehabilitación, en investigación, en definición de políticas públicas y en ONGs, asociaciones y fundaciones de personas con trastornos mentales.
Este Foro se realizará inmediatamente antes del Congreso Latinoamericano de Prevención del Suicidio, los días 4-6 de octubre, en las mismas instalaciones.
Pueden llenar el formulario de inscripción en el siguiente link:
https://goo.gl/forms/BtbosjtvCtEFbvgx2
Fecha de inicio: 6 de agosto
Fecha de finalización: jueves 20 de setiembre del 2018 (sesión presencial obligatoria).
El curso está destinado a personas vinculadas con investigación biomédica pertenecientes a la Universidad de Costa Rica:
Personas relacionadas con procesos de investigación experimental: docentes-investigadores e investigadoras, estudiantes de grado y posgrado.
Personas tutoras que se desempeñen en la dirección y lectoría de trabajos finales de graduación de grado y posgrado.
Personal...
Dirigido a individuos o instituciones que se dediquen a la promoción de la cultura árabe.
FECHA Y LUGAR LÍMITE PARA POSTULAR: Deben contactar a la Comisión Nacional de UNESCO y presentar a su candidato. La Comisión Nacional de UNESCO tiene tiempo de remitir a un candidato hasta el 31 de agosto de 2018.
El Premio cumple la misión fundamental de la organización de promover el diálogo intercultural recompensando las contribuciones significativas realizadas por...
Del 8 al 10 de agosto, de 8:00 a. m. a 3:00 p.m. se realizará la XXIV Feria Vocacional UCR 2018, en los edificios de: Educación, Artes, Ingeniería, Ciencias Económicas y Aulas (antiguo Ciencias Sociales). Tiene como objetivo informar a las personas interesadas acerca de las opciones de estudio que ofrece la Universidad de Costa Rica, en temas como: habilidades y características personales, perfil profesional, mercado laboral, proyección de la carrera, posgrados y plan de...
Concurso de cinco becas de investigación para estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y de los Departamentos de Ciencias Sociales de las Sedes Regionales de la UCR
Cada beca se asignará a un proyecto de Trabajo Final de Graduación (TFG) aprobado por la respectiva Unidad Académica, en cualquiera de las modalidades establecidas por la UCR (tesis, seminario de graduación, práctica dirigida o proyecto de graduación.
Fecha límite de...
El Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI), el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), le invitan al simposio.
Confirmar asistencia al correo: avega@cfia.cr
Dirigido a: Profesionales y estudiantes de Psicología y disciplinas afines
Fecha: 26, 27 y 28 de julio
Responsable: Facultad de Ciencias Sociales; en coordinación con el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica
Fecha: 15 al 17 de noviembre
Interesados en participar pueden realizar su inscripción en nuestro sitio web:http://congresoscostarica.com/inscripciones.html
Dirigido a: personas que deseen capacitarse en el uso de software libre para la publicación de contenidos web y desarrollo de sistemas de información en línea
Fecha límite de inscripción: 2 de agosto, por medio de la página web: www.drupalcamp.cr
Costo: $25
Duración del Congreso: 3 y 4 de agosto, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. en la Sede de Guanacaste, Liberia
Responsable: Programa de Capacitación, Asesoría y...
Dirigido a: Profesionales de las Ciencias de la Salud
Fecha límite de inscripción: 16 de agosto, por medio de este enlace
Costo: ¢30.000 (público general)
Actividad gratuita para estudiantes, docentes e investigadores de la UCR
Duración: del 20 al 24 de agosto en la Escuela de Medicina
Participantes:
Dr. Antonio Carrasco Rojas, secretario académico, División de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM – México
Dr. Diego Pineda Martínez, jefe,...
Dirigido a: Estudiantes avanzados de ingeniería, física y ramas afines
Matrícula abierta hasta el viernes 10 de agosto, por medio de correo electrónico (indicar sus datos personales)
Duración: 13, 14, 16 y 17 de agosto, de 9:00 a. m. a 12:00 m. en el miniauditorio de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Ciudad de la Investigación
A cargo del Dr. Miguel A. Andrés Bou, profesor de física aplicada, Universidad de Valencia, España
...
Dirigido a: Estudiantes, docentes, graduados en Bibliotecología y disciplinas afines
A cargo de la Dra. Rosa María Martínez Rider, profesora, Universidad de San Luis Potosí, México
Responsable: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información; en coordinación con la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO
La Academia Nacional de Ciencias invita a participar por el reconomiento a Científica Joven. Tiene el propósito de promover y reconocer el esfuerzo de dichas mujeres
Criterios:
Nominado por la ANC, no necesita ser miembro de la Academia
Tener Ph.D. o estar cerca de defender la tesis doctoral de investigación en: ciencias de la vida, ciencias sociales, o ciencias tecnológicas, tener menos de 40 años al 31 de mayo del 2019
...
Participantes:
Dr. Miguel A. Andrés Bou, profesor catedrático, Física Aplicada, Universidad de Valencia, España
Público: Estudiantes avanzados de ingeniería, física y ramas afines
Organiza: Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería
Colabora: Departamento de Física Aplicada, Universidad de Valencia (España)
Participantes:
Arq. Claudia Dobles Camargo, Primera Dama de la República, Costa Rica
Lic. Alejandro Calvo Castillo, profesor, Escuela de Administración de Empresas, Instituto Tecnológico de Costa Rica
Ing. Paquita González Haug, directora, Dirección de Administración de Proyectos Especiales, CCSS
Licda. Alejandra Fernández Sánchez, referente para Centroamérica, Organización Salud Sin Daño
Dr. Ronald Arrieta Calvo, profesor, Escuela de Química, Universidad de Costa Rica
Inscripción: rcalvon@ccss.sa.cr
Organiza: Decanato, Facultad...
Fecha: 30 y 31 de julio, 1 de agosto
Público: Estudiantes y profesionales en ingeniería, artes, humanidades, filosofía, diseñadores(as), biología
Costo: $USA 75 (profesionales), $USA 25 (estudiantes)
Organiza: Escuela de Estudios Generales
Colabora: Facultad de Letras, Facultad de Ingeniería, ITCR, UTN, CEM UNAM-UCR, COLYPRO
Participantes:
Fabrice Lehoucq, The University of North Carolina
Organiza: Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC)
Colabora: Posgrado en Historia, Center for Advanced Latin American Studies - Sede Centroamérica Caribe. Dr. Fabrice Lehoucq, profesor en The University of North Carolina at Greensboro (CALAS)
Participantes:
M.Sc. Vania Solano Laclé, antropóloga, Vicerrectoría de Acción Social
M.L. José Barahona Novoa, director Lingüística, Escuela Filología, Lingüística y Literatura
M.Sc. Patricia Sedó Masis, profesora-investigadora, Escuela de Nutrición
Organiza: Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina
Fecha límite de inscripción: 26 de julio por medio de la página web
Requisitos de los participantes
Conocimientos básicos en: Gestión de proyectos de infraestructura vial / Finanzas básicas / Conocimiento general del marco legal que regula la infraestructura vial.
Fecha de la actividad: 31 de julio, de 8:30 a. m. a 12:50 p. m.
Público: Dirigido a profesionales del sector público y privado
Costo: ¢65.000
Organiza: Laboratorio Nacional...