La conferencia versa sobre el tema "Desarrollo medicinal y estrategias de productos naturales" y está programada del 11 al 12 de junio de 2018 en Roma, Italia
Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de Hoy: Contenidos, Investigación, Innovación Y Docencia
Los idiomas oficiales son: español, portugués, inglés y francés.
Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid)
Días 24 y 25 de Octubre de 2018
18 de Junio (lunes): Envío de Resúmenes Obligatorios (Instrucciones en pestaña RESÚMENES).
Nota: "Hemos ampliado la fecha de presentación de resúmenes obligatorios (1 página...
Impartida por el investigador M.Sc. Luis Muñoz Varela
Invitan: Instituto de Investigación en Educación (INIE), Programa Observatorio de la Educación Nacional y Regional
Participan: Guy De Téramond, Abel Brenes, Ana Lucía Chavarría, Ramón Bonilla. Moderador: Ignacio Siles
Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)
Participa: M.Sc. Luis Muñoz Varela, investigador, INIE
Organiza: Instituto de Investigación en Educación (INIE)
Participantes:
M.L. Manuel Alvarado Murillo, profesor pensionado, Sede de Occidente
Organiza: Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales (CIDICER)
Participan: Henry Hernández, Alexa Torres, Alez Vásquez y Johevette Valverde
Organiza: Centro de Asesoría y Servicios a Estudiantes con Discapacidad (CASED)
Colabora: Escuela de Orientación y Educación Especial. En el marco de la celebración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad
Les invitamos a participar en la actividad del próximo 30 de mayo, organizada por la sección de Sociología Básica de nuestra Escuela y el PROLEDI.
Participan: Dr. José Vicente Tavares dos Santos, Director Instituto de Estudios Latinoamericanos de La Universidade Federal do Rio Grande do Sul
M.Sc. Marcia Aguiluz, Directora Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
M.Sc. Martha Cranshaw, Coordinadora del movimiento Nicasmigrantes
Modera: Dr. Sebastián Saborío
...
Convocatoria para técnicos especializados y estudiantes de colegios públicos con Bachillerato Internacional.
Desde hoy 14 de mayo y hasta el 8 de junio, los alumnos de último año de los Colegios Técnicos Profesionales y los de colegios públicos que forman parte del Programa de Bachillerato Internacional, con dominio del idioma inglés, tienen la posibilidad de concursar por una beca para estudiar en Estados Unidos, gracias al programa de Becas de Técnicos Especializados
La Facultad de Farmacia está participando como institución académica auspiciadora del Congreso Internacional La Seguridad del Paciente“Una prioridad en los sistemas de salud”. A realizarse en el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, San José, 28, 29 y 30 de mayo de 2018.
De parte de la organización se están otorgando dos becas incompletas para estudiantes, las cuáles cubren todos los costos de inscripción pero no así la alimentación. De igual manera...
Se encuentra abierta la convocatoria para aplicar a las becas que ofrecen en forma conjunta INTA, JICA y la Cancillería Argentina. Fecha de cierre de recepción de postulaciones: 2 de julio de 2018.
Realizarán esta nueva edición entre el 3 y el 4 de septiembre de 2018.
Este curso otorga becas a postulantes de Organismos oficiales de América Latina y El Caribe.
Al igual que en ediciones anteriores, las solicitudes podrán ser...
El plazo vence el 13 de julio. La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) anuncia la creación del Posdoctorado de la UCR con miras a consolidar el trabajo de proyectos de investigación y de potenciar la capacidad institucional para la generación de conocimiento.
Se procura que los posdoctorantes se incorporen a proyectos de investigación vigentes, inscritos en la Vicerrectoría de Investigación de la UCR, para que apoyen con su trabajo...
Dirigido a personas vinculadas a instituciones educativas de América Latina que estén interesadas en cursar un Máster en la Universidad de Cádiz durante el curso académico 2018/2019, en particular el Máster en Gestión y Administración Pública.
Con el doble objetivo de fomentar y facilitar las relaciones de cooperación de la Universidad de Cádiz con Instituciones de Educación Superior de América Latina en materia de estudios de posgrado y facilitar el acceso de estudiantes latinoamericanos...
Del 9 al 24 de enero 2019
XIX EDICIÓN CURSOS DE POSTGRADO EN DERECHO
El próximo mes de enero, el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha se convertirá en un punto de encuentro en el que tanto juristas españoles como latinoamericanos contribuirán al debate, la reflexión y el análisis de temas tan complejos e importantes como:
Derecho Ambiental frente al cambio climático y agotamiento de los recursos
Buenas...
El Premio MEIN promueve el conocimiento, intercambio y difusión de experiencias y prácticas en las IES que por sus características y resultados son ejemplos relevantes de innovación educativa en educación superior
¿Tu institución promueve prácticas educativas innovadoras?
Presenta una experiencia exitosa de innovación educativa al Premio MEIN para conocer e intercambiar sobre las últimas tendencias implementadas en las IES del continente en este campo.
Cierre presentación de abstracts 22 de junio 2018
...
El VI Diplomado en Seguridad Eficaz y Acceso a la Justicia con enfoque en Derechos Humanos patrocinado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional dirigido a funcionarios públicos encargados de áreas de educación/formación policial, fiscalización y control interno, asesoría estratégica en los mandos respectivos y áreas operativas y de gestión; con al menos 10 años de servicio.
FECHA Y LUGAR LÍMITE PARA POSTULAR: 21 de mayo de 2018
DURACIÓN:
Del 04 de...
Participantes:
Licda. Silvia Monge Rodríguez, Dpto. de Fisiología, Escuela de Medicina
Organiza: Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)
Fecha límite de inscripción de participantes: Viernes 17 de agosto del 2018. El Tercer Congreso Nacional de Innovación, se realizará el próximo 28 y 29 de agosto en el Auditorio del Edificio Franklin Chang, Rohrmoser. Para inscribirse:http://crinnova.fundacionucr.ac.cr/
Estamos buscando casos innovadores con triple impacto: social, económico y ambiental en las áreas prioritarias para el país: Bienestar y Salud / Agroalimentarias / Sociedad Inteligente / Energía y ambiente.
Redes sociales: https://www.facebook.com/congresodeinnovacion2018/
Organiza: Unidad...
17 y 18 de mayo, de 8:30 a. m. a 1 p.m.
Visite la Expo UCR y aprenda en esta exposición, que mostrará el quehacer de la UCR en la región del Pacífico Central, y disfrute de las actividades artísticas y culturales que se efectuarán.
Organiza: Sede del Pacífico. Colabora: En el marzo del aniversario 50 de la regionalización de la educación superior.
Startups2Students es un evento de pitch y networking en el que startups de Costa Rica abrirán sus puertas a estudiantes con interés de realizar pasantías.
Para las pasantías se buscan estudiantes en tercer año o adelante de las siguientes carreras: Ingeniería en Computación / Ingeniería Industrial / Diseño Gráfico / Ingeniería Eléctrica / Ingeniería de Alimentos / Comunicación Colectiva (Mercadeo y RRPP) / Educación primaria / Administración de Negocios / Agronomía.
Las y...
Expositor: Javier Santaolalla, divulgador científico. El Doctor en física que tiene como propósito acercar la ciencia a la mayor cantidad de personas, es además youtuber con sus canales Date un voltio y Date un vlog, donde aborda temas con humor sobre problemas complejos de física y ciencia como viajes en el tiempo, universos paralelos y la teoría de cuerdas.
Invitan: Proinnova UCR y Fundación UCR
Cupo limitado. Interesados enviar nombre y cédula al...
Matrícula del 16 al 23 de mayo
Se realizará los martes 29 de mayo, 5, 12 y 19 de junio, de 1:00 a 5:00 p.m.
Participan: M.Sc. Marcela Ramírez Morera y Dra. Rosa Díaz Jiménez
La actividad tiene un costo económico
Organiza: Programa de Educación Continua, Escuela de Trabajo Social
Participantes:
Ph.D. Jennifer Devine, Assistant Professor, Department of Geography Texas State University
Organiza: Escuela de Geografía
Organiza: Escuela de Estudios Generales
Colabora: Biblioteca Nacional y Canal 15
Participantes:
Dra. María Isabel Vázquez Padilla, directora, Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en la UCR
Público: direcciones de unidades académicas y de investigación, docentes y estudiantes
Lugar: Sala de Sesiones de la Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, 6.° piso
Organiza: Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE)
Colabora: Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en la UCR
El Gobierno de Canadá, en colaboración con la Association francophone pour le Savoir, en su calidad de miembro de la Asociación Interciencia, auspician el otorgamiento del PREMIO INTERCIENCIA para reconocer a un individuo que haya hecho una contribución sobresaliente para el avance en los países de las Américas de una disciplina de las ciencias y la ingeniería.
Para el PREMIO INTERCIENCIA correspondiente al año 2018, el Comité Ejecutivo de la Asociación ha seleccionado el...
El Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas CONICIT convoca al Premio a las Empresas Editoriales en Ciencia y Tecnología. Esta convocatoria se realiza cada dos años con el objetivo de incentivar la difusión del conocimiento por medio de la edición, publicación y distribución de materiales bibliográficos de interés científico y tecnológico.
El premio, que reconoce la labor de las empresas editoriales en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología, se convoca bianualmente...
Tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de julio en la sede de la UAM de La Corrala (metro La Latina). El curso de este año tratará el tema: "Violencias de Género, nuevos y viejos escenarios".
Durante los tres días del curso tendremos 20 ponentes expertos/as en la materia, que abordarán el tema desde distintos ámbitos: la Historia, el ámbito Jurídico, las migraciones, la Salud o la Educación.
Esperamos que este curso sea...
Resumen de las vacantes en puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck durante el mes de abril de 2018. Las mismas se generan en los grupos de investigación que trabajan en esos Institutos para el desarrollo de proyectos de investigación específicos, entre ellas también hay convocatorias para las Escuelas Doctorales de Investigación Max Planck. Destacamos varias convocatorias para líderes de Grupos de Investigación así como de Proyectos. También pueden encontrarlo en...