Investigación

Participantes: 
Magister Larraitz Lexartza Artza, Colectiva por el derecho a decidir
Licda. Carolina Sánchez Hernández, profesora, Escuela de Sociología, Universidad Nacional
Sra. Daniella Solano Morales, estudiante de Relaciones Internacionales, UIA
Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)
Colabora: Proyecto ED-521

Se requiere únicamente correo para confirmar participación.
Público: Investigadores y estudiantes
Organiza: Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (CICANUM)
Colabora: Escuela de Física, Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (OAICE), Tecnológico de Costa Rica

Confirmar asistencia: hasta el jueves 21 de junio, por medio de correo electrónico.
Público: Cupo: 50 personas 
Organiza: Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina 
Participantes: 
Máster Romano González Arce, profesor, Escuela de Nutrición

Participantes: Dr. Francisco de Lara, profesor, Pontificia Universidad Católica de Chile 
Público: Docentes y estudiantes
Organiza: Sistema de Educación General, Sede del Atlántico
Colabora: Consejo de Área de Sedes Regionales, Consejo de Profesores de Filosofía de Sedes y Recintos 

La convocatoria vence el 22 de junio
El YouthLACIGF es una iniciativa que nace de la creciente comunidad de jóvenes de América Latina interesada en asuntos relacionados a Internet. Dado el rol más activo que han comenzado a tomar los jóvenes, este espacio de características multisectorial, busca ser una instancia de debate de nuevas ideas y perspectivas para fomentar la creación de líneas de discusión que serán llevadas a otros foros en la temática. 
...

Theme: Ecologies of Space and Place in Caribbean and Latin American Literature and Culture
The official Call for Papers is below. As indicated in the information section, all proposals for individual and panel presentations should be sent by July 1, 2018.
Invita: Cátedra de Estudios de África y el Caribe 
In collaboration with the University of Costa Rica and Morehouse College
Paper may be delivered in English, Spanish or French 
...

Suicidio: El rostro humano
Se realizará el 4, 5 y 6 de octubre
Auditorio Ciudad de la Investigación
Invita: CIBCM, Asociación de Suicidología de Latinoamérica y el Caribe, Fundación Rescatando Vidas, ASULAC 

Organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India.  Hay más de 150 cursos enumerados en el Programa y cubren un amplio espectro de áreas (ver brochure adjunto).
Hora, Fecha y Lugar Límite para Postular:
2 meses y medio antes del inicio del curso correspondiente, en la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. Los documentos se reciben hasta las 12 medio día. SIN EXCEPCIONES.
Fecha del curso:...

Este Máster se trata de un programa de posgrado  universitario dirigido específicamente al ámbito latinoamericano y  se realiza en colaboración entre el Instituto de Estudios Fiscales y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En él participan además, otras instituciones españolas e internacionales, como el ICEX España Exportación e Inversiones, la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y la Dirección General de Presupuestos...

Destinado a interesados en el desarrollo humano, profesionales de las políticas públicas que se desempeñan o están vinculados a instituciones estatales y no estatales; y/o que pretenden incidir en la planificación, evaluación o implementación de políticas públicas  y/u orientarse a una práctica de investigación en el campo de la gestión pública.
FECHA Y LUGAR LÍMITE PARA POSTULAR:
antes del 09 de Julio deberá completar y enviar el formulario de solicitud de beca OEA-FLACSO...

Se realizará los días 15 y 17 de octubre de 2018, en el Auditorio de la Rectoría de la Universidad de Coimbra
Fecha límite de recepción de ponencias: 9 de setiembre de 2018
Los Grupos de Trabajo de estos Simposios son coordinados por destacados profesores/investigadores de diferentes países, todos ellos ligados a importantes Instituciones de Enseñanza de Derecho y de otras áreas de las Ciencias Sociales.

El Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Comunicación invita a participar en la convocatoria del concurso "Premios de la Comunicación 2018" en las siguientes categorías:
Publicidad y Diseño Publicitario; Producción Audiovisual; Periodismo; Relaciones Públicas; Radiodifusión; Fotoperiodismo; Estudiante Universitario; Medios Alternativos 
Como requisito de participación el postulante debe estar al día en sus obligaciones con la institución a excepción del Premio Estudiante Universitario. Podrán participar los trabajos publicados entre el 1º...

Participantes: 
Dr. Franz Hinkelammert, teólogo y economista alemán, representante de la teología de la liberación y de la crítica teológica del capitalismo,cofundador del Departamento de Estudios Ecuménicos (DEI) y en la actualidad es parte del Grupo Pensamiento Crítico (UNA).
Fecha límite de inscripción: 29 de junio
Fecha de la conferencia: 10 de julio, 10:30 a. m. en el auditorio de la Ciudad de la Investigación
 Organiza: Centro de Evaluación Académica, Vicerrectoría...

Participantes: 
Sr. Luis Muñoz, investigador INIE. 
Sr. Carlos Rojas, Sede del Atlántico. 
Sr. Leonardo Sancho, CIICLA. 
Dirigido a: 
Investigadores e investigadoras noveles 
Público en general 
Se requiere confirmación de asistencia al teléfono 2511-1412 o al correo inie@ucr.ac.cr

Inscripción: rcalvon@ccss.sa.cr
Organiza: Decanato, Facultad de Medicina 
Colabora: Comité de Gestión Ambiental del Hospital Nacional de Niños y la ONG Salud Sin Daño, Costa Rica

Fecha límite de recepción: 30 de junio, por medio de correo electrónico o en forma presencial
Está abierto el período de recepción para revistas nacionales con formato electrónico interesadas en ingresar al Catálogo LATINDEX o que ya pertenezcan a éste. 
Los editores(as) interesados(as) deben enviar una solicitud, por escrito, dirigida a Jorge Polanco de la Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Costa Rica
Lugar: 4° piso, Biblioteca Luis Demetrio Tinoco
Organiza: Unidad...

Participan: Michael Soto Rojas, Ministro de Seguridad Pública; Jorge Torres Carrillo, Sub Director Dirección de Inteligencia y Seguridad; Julio Solís Moreira, Director Dirección de Promoción de la Paz y Convivencia Democrática (Ministerio de Justicia y Paz); Sebastián Saborío, Instituto de Investigaciones Sociales, UCR. 
CUPO LIMITADO
Invita: Instituto de Investigaciones Sociales

Recepción de propuestas: del 6 al 31 de agosto
La Vicerrectoría de Acción Social convoca a toda la comunidad universitaria a presentar nuevos proyectos de Regionalización a desarrollarse en el período 2019-2020.
Las fechas de recepción de la documentación, así como las especificaciones de la ruta de los proyectos y la información que se requiere entregar a la Vicerrectoría, pueden ingresar al portal de la Vicerrectoría de Acción Social: https://accionsocial.ucr.ac.cr/fondosregionalizacion

el Tecnológico de Monterrey busca fomentar y facilitar la experimentación e innovación entre profesores, directivos, emprendedores y todos aquellos interesados en educación, acercándolos a las mejores experiencias nacionales e internacionales, conectándolos con expertos y mostrándoles lo que otros educadores están haciendo en materia de innovación educativa.
El Congreso se llevará a cabo del 10 al 12 de diciembre del 2018 en el Campus Monterrey del Tecnológico de Monterrey.
Registro de contribución: ponencia de...

Impartida por el M.Sc. Álvaro Brenes Vargas, meteorólogo investigador, Instituto de Investigaciones Agrícolas. 
Confirmar participación.
Responsable: Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Instituto de Investigaciones Agrícolas; en el marco de la Semana del Medio Ambiente

Fecha límite para el registro de las innovaciones vence: 30 de Junio de 2018. Busca honrar a quienes se han destacado por su contribución en la creación y/o gestión de iniciativas multi-actores de innovación en el sector agroalimentario. 
Podrán participar todos los miembros de la Red INNOVAGRO que hayan generado innovaciones como parte de un proceso multi-actor activo, en las categorías de Innovación Tecnológica; Innovación Institucional e Innovación Social con efectos tangibles demostrables para la...

Está dirigida a jóvenes investigadores con excelente trayectoria que deseen establecer su propio grupo de investigación en cooperación con algún Instituto Max Planck por un periodo de 5 años en ese país. La fecha límite para el envío de las postulaciones es el 08/07. 

Recepción de artículos: hasta 29 junio por medio de correo electrónico
Organiza: Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y Escuela de Ciencias Políticas
En el marco de: 50 Aniversario Escuela de Ciencias Políticas

Fecha límite de inscripción: 15 de junio por medio de página web
Horario de atención para información:  de lunes a viernes de 1:00 a 5:00 p. m.
Duración: 22 y 23 de junio en la Facultad de Educación
Talleres y charlas .
 Público: Personas interesadas en la recreación, esparcimiento y tiempo libre para analizar el campo de acción de esta profesión
Organiza: Programa de Posgrado en Ciencias del Movimiento Humano...

Participantes: 
Ph.D. Alon Chen, director, Max Planck Institut de Psiquiatría Münich, Alemania
Será impartida en idioma inglés
Organiza: Centro de Investigación en Neurociencias

l I Coloquio de Psicoanálisis y Política surge a partir de la iniciativa de varios y varias docentes, así como de estudiantes de grado y posgrado, que frente a los recientes acontecimientos políticos, no solo en Costa Rica sino en la región y el mundo entero, reconocen la necesidad de buscar espacios de discusión, que incorporen los aportes que puede brindar la teoría psicoanalítica para el análisis de estos fenómenos. 
Se llevará a cabo...

Programa de becarios latinoamericanos de Pew en el campo de las Ciencias Biomédicas brinda apoyo durante dos años de formación posdoctoral en laboratorios líderes de los Estados Unidos. Los becarios obtienen oportunidades para desarrollar su trayectoria profesional, colaborar con investigadores principales en los EE. UU. e intercambiar conocimientos con centenares de científicos que cuentan con el respaldo de Pew. Además, los becarios reciben financiamiento para ayudarlos a establecer sus propios laboratorios en Latinoamérica.
La...