El Premio Lantos de Derechos Humanos busca concienciar sobre su importancia y hacer de ellos una prioridad en el mundo.
Temática
El premio se constituyó para honrar la memoria y legado del congresista Tom Lantos, el único sobreviviente del Holocausto que fue elegido para el Congreso de los Estados Unidos. Lantos fue un líder en la lucha por los Derechos Humanos durante casi tres décadas como representante de los Estados Unidos.
Este...
Global Leaders Program (GLP) tiene abierta convocatoria para programa de desarrollo profesional en música con enfoque en liderazgo y emprendimiento social.
¿En qué consiste GLP?
GLP es una certificación de desarrollo profesional de nueve meses en liderazgo cívico, enseñanza artística, agencia cultural y emprendimiento social ofrecido cada año a un grupo de 35 creadores de cambio musical en ascenso.
GLP ofrece a los participantes la oportunidad de crecer a través de un...
Se realizará el 22, 24 y 25 de abril de 2019. Presentación Nuevas Voces en Ciencias Sociales es un espacio de diálogo y discusión interdisciplinaria donde se invita a estudiantes, investigadores e investigadoras jóvenes de carreras de ciencias sociales a presentar trabajos de investigación, de acción social o prácticas profesionales que estén realizando actualmente o que hayan sido culminados de manera reciente. El objetivo es darle difusión a los proyectos novedosos busquen una comprensión de ...
La Facultad de Ciencias Sociales y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Centro (Argentina) informan que se encuentra abierta la preinscripción a la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia que comenzará a dictarse de manera completamente virtual a partir del 1º de abril de 2019.
La carrera es coorganizada por la FACSO y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Centro...
En las siguientes modalidades:
Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en España
Premio Mundial Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad
Premio Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad en España
Estos premios reconocen e incentivan la labor de las organizaciones conservacionistas y las instituciones que desarrollan programas y proyectos particularmente destacados de conservación de la biodiversidad en España así...
Participa: Dr. Douglas Lowy, Exdirector y actualmente Director Adjunto del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. Coinventor de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
25 de febrero 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
Ingreso para registro a partir de las 8:00 a.m.
Centro Nacional de Convenciones de Costa Rica
Invita: CCSS, CENDEISSS
Se realizará del 22 al 25 de abril, Sala audiovisuales, Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós
Fecha límite de inscripción de ponencias: 1 de marzo
Ejes temáticos: Teorías, Metodologías, Tecnologías, Naturaleza, Sociedad, Cultura, Economía, Poder, Diversidad, Desigualdad, Subjetividad, Salud, Comportamiento
Una excelente oportunidad debatir en torno a su tema central: "Investigación e incidencia social".
Se realizará el 1 y 2 de octubre, en Guadalajara, México.
En el marco de este panorama la plataforma de diálogo de CALAS “La Izquierda latinoamericana en el siglo
XXI: la mirada de vuelta al futuro” busca analizar estas facetas de la pérdida de legitimidad y poder de los
gobiernos progresistas. Esperamos que de este análisis surjan aportes integrales, profundos e imaginativos
para el porvenir de América Latina.
Temas
...
Premio Olam para proyectos e investigaciones innovadoras en seguridad alimentaria. Creado en 2014. El premio es entregado cada dos años y cuenta con el apoyo de la organización científica internacional Agropolis Fondation.
El premio resalta los esfuerzos por alcanzar el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: hambre cero. Esto lo hace logrando la seguridad alimentaria; mejoramiento de la nutrición, y promoviendo una agricultura sostenible.
Objetivo
Su propósito es promover...
Abierta Convocatoria para el Programa de becas Stipendium Hungaricum que apoya estudios de educación superior en Hungría cada año.
En el año académico 2019-2020, más de 5000 estudiantes pueden comenzar sus estudios en Hungría en el marco del Programa Stipendium Hungaricum.
El programa se crea en el marco de acuerdos bilaterales de cooperación educativa firmados entre los ministerios responsables de la educación en 70 países de todo el mundo y Hungría.
Acerca...
Fecha límite de inscripción: 13 de febrero, por medio de página web
Duración: del 18 al 22 de febrero, aula 402 FM, Edificio Física Matemática
Ver cronograma en sitio web, en este enlace
Responsable: Escuela de Matemática y Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada
Fecha límite de inscripción: 5 de abril, por medio de la página web, debe llenar el formulario y enviarlo por correo electrónico.
Fechas del Coloquio: del 21 de julio al 3 de agosto en la Sede del Atlántico.
Página Web: http://emalca.ucr.ac.cr
Responsable: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA); en coordinación con la Unión Matemática de América Latina y el Caribe y el Centre International de Mathématiques Pures et...
Dirigido a: Personas vinculadas con población de niños, niñas y adolescentes
Fecha límite para confirmar asistencia: 22 de febrero, por vía telefónica o por correo electrónico
Fecha del Foro: jueves 28 de febrero, 5:30 p. m. en el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) / Contaremos con un refrigerio de bienvenida a partir de las 5:00 p. m.
Con la participación de:
Sr. Juan Manuel Baldares del Barco,...
Se encuentra abierta la Convocatoria de Inititatives of Change (IdeC) USA para el Programa de Becas en Suiza Caux 2019.
Caux es un instituto académico de consolidación de la paz que tiene como propósito la formación de líderes de todo el mundo a través del aprendizaje sobre análisis de conflictos, transformación y cambios positivos y pacíficos.
Objetivo de las Becas Caux 2019
Seleccionar a 20 líderes comunitarios sobresalientes de todos los sectores...
Abierta convocatoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación – FAO y el Gobierno de Suiza para participar en el Premio Internacional a la Innovación para la Alimentación y la Agricultura Sostenibles.
La innovación agrícola es el proceso mediante el cual las personas y organizaciones en un determinado contexto introducen el uso de productos, procesos o formas de organización, con el fin de aumentar la eficacia y la competitividad ante las crisis...
Impartida por el Dr. Roger Moya Roque, Nuevo miembro - Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica
Organiza: Academia Nacional de Ciencias.
Lugar: Del ICE de San Pedro, 300 metros sur contiguo a la Cámara de Industrias de Costa Rica
Favor confirmar asistencia.
Se celebrará entre el 7 y el 8 de agosto de 2019 en la Universidad George Mason, Fairfax, Virginia, EE. UU. Este congreso es un evento académico combinado de la Universidad de Estambul-Cerrahpasa, la Asociación de Ciencia, Educación y Tecnología (TASET), la Universidad de Sakarya, la Asociación de Comunicaciones y Tecnología Educativas (AECT) y la Universidad Estatal de Gobernadores en los Estados Unidos.
El objetivo principal de la Conferencia IETC es reunir a académicos,...
IMT Atlantique Nantes (antigua Ecole des Mines de Nantes) se enorgullece en presentar SARENA, su nueva Maestría "Erasmus Mundus" conjunta en Maestría en Ciencias en Ingeniería Nuclear.
Único en Europa, este programa comenzará en septiembre de 2019. Iniciado y coordinado por IMT Atlantic Nantes, cuenta con el apoyo de un consorcio de cuatro universidades europeas reconocidas por la excelencia de su oferta de investigación y capacitación en el campo de la Ciencia e Ingeniería...
Inscripción: del 11 al 21 de febrero, por medio del correo electrónico
Costo: ¢50.000 / Se debe verificar disponibilidad de espacios antes de realizar el pago.
Fecha del taller: miércoles 20 de marzo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA).
Página Web: http://www.cia.ucr.ac.cr/
Responsable: Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA)
Dirigido a: Estudiantes, docentes, graduados en Bibliotecología y disciplinas afines
Fecha límite para confirmar asistencia: 14 de febrero, vía telefónica o correo electrónico
Fecha de la Charla: viernes 15 de febrero, 10:00 a. m. en el Museo Nacional.
A cargo de la Dra. Gretel Lobelle Fernández, profesora, Universidad de La Habana, Cuba
Página Web: http://www.ebci.ucr.ac.cr
Responsable: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información; en coordinación con la Comisión...
Fecha límite de recepción de resúmenes: 15 de febrero, por medio de correo electrónico: yanet.martinez_t@ucr.ac.cr
Fecha del encuentro: del 4 al 6 de junio, en la Facultad de Ciencias Sociales, Ciudad de la Investigación
Página Web: http://cicom.ucr.ac.cr/ii-encuentro-feminismos-genero-y-comunicacion/
Responsable: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)
Fechas de la Jornada: del 22 al 25 de abril en la Sala de Audiovisuales de la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós, Facultad de Ciencias Sociales
Estas Jornadas buscan conocer y socializar el conocimiento producido por la Facultad para potenciar la creación de redes de investigación interdisciplinaria y para debatir sobre su impacto e incidencia social.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, está conformada por 8 escuelas, 2 institutos...
Con el fin de promover el desarrollo del deporte en los países en vías de desarrollo, la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Leipzig organiza durante cada año dos ciclos de cursos de perfeccionamiento de 5 meses cada uno, denominados "Cursos internacionales de perfeccionamiento para profesores de educación física y entrenadores deportivos" en 4 disciplinas deportivas/especializaciones, que se imparten en 4 diferentes idiomas de manera alternada.
2° curso de 2019 (del...
La Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Banco Santander, ha lanzado para el curso 2019-2020 una nueva edición de la "convocatoria de ayudas para iberoamericanos en estudios de doctorado. Universidad de Zaragoza - Santander Universidades", conducente a obtener el título de doctor por la Universidad de Zaragoza.
Esta Universidad quiere ampliar y reforzar las relaciones establecidas con otras instituciones y universidades, especialmente iberoamericanas, contribuyendo además a su fortalecimiento institucional y a favorecer que...
El plazo para la presentación de trabajos para el Congreso se amplía hasta el 28 de febrero
Se realizará los días 16 al 20 de septiembre de 2019
Debido a que para muchos investigadores este viaje a Bogotá es el primero, hemos querido establecer una coordinación entre el desarrollo de las jornadas con carácter científico y diferentes lugares de interés para su visita. Esto correspondería a las tardes, pues casi todas las mañanas las...
Envío de Ponencias: el plazo vence el 15 de febrero
Se realizará del 4 al 6 de junio de 2019
En la actualidad habitamos en un ecosistema mediático en el que salirse del discurso de los medios de comunicación se hace cada vez más difícil. Las noticias, las telenovelas, la publicidad; abarcan cada vez más espacios de nuestras vidas; especialmente en los centros urbanos. Aunque la presencia de los discursos y narrativas mediáticas...
Tinker Foundation Incorporated, organización estadounidense financia proyectos e iniciativas que tienen como propósito mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas latinoamericanos/as. El Programa tiene como propósito la creación de políticas efectivas de cambio en la región.
¿Quiénes pueden postularse a Tinker?
Pueden postularse entidades sin ánimo de lucro de América Latina. Los proyectos deberán tener un fuerte componente de política pública, ofrecer soluciones innovadoras a los problemas regionales, e incorporar nuevos mecanismos...
Participantes:
PhD. Anne Régnier-Vigoroux, Johannes Gutenberg University-Mainz, Institute of Developmental Biology and Neurobiology, Germany
Impartidas en Inglés
Público: Estudiantes y profesionales en el área de la salud y ciencias afines
Organiza: Posgrado en Ciencias Biomédicas
Colabora: CIET- BMBF, INISA, CIEMIC y la Escuela de Medicina
Resumen de las vacantes en Puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck publicados durante el mes de enero de 2019. Las mismas se generan en los grupos de investigación que trabajan en esos Institutos para el desarrollo de proyectos de investigación específicos. También podrán encontrar convocatorias para las Escuelas Doctorales de Investigación Max Planck.
Presionando en el nombre original de la posición (en la primera columna del archivo adjunto) encontrarán detalles...