Investigación

La alteridad es constitutiva de muchos aspectos del pensamiento antiguo. Al trazar fronteras entre lo idéntico y lo diferente, lo mismo y lo otro, lo propio y lo ajeno, los filósofos antiguos se atienen a un modo de pensar general que da su estructura a lasdistintas esferas de su pensamiento. Este modo de pensar se observa tanto en reflexiones de índole metafísico y lógico -entre otros, el ser y el no ser de Parménides, el...

Le damos la bienvenida al XXII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular (SIECV), el cual comprende un foro científico y académico de mucha importancia para Hispanoamérica, en donde expertos de la región con el apoyo de asesores internacionales, brindarán temas de actualización en áreas de prevención, diagnóstico, abordaje terapéutico, rehabilitación, investigación y apoyo interdisciplinario en el tema de la enfermedad cerebrovascular.
Inscripción Precongreso abierta hasta el 11 de junio, por medio de...

Participantes: 
Dra. Susan McIntosch, Herbert S. Autrey Profesor de Antropología , Rice University
Organiza: Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN)

Next World Now tiene abierta la convocatoria para solicitar subvenciones para el financiamiento de proyectos que apoyan el desarrollo comunitario y ayudan a la solución de problemas globales.
Acerca de las subvenciones
NWN busca formas inteligentes de invertir y apoyar proyectos de desarrollo comunitario que requieren un capital modesto. Financia proyectos que son propiedad de la comunidad local, cuyo impacto social y rendimiento de la inversión pueden medirse y cuyo éxito puede ser...

Se encuentra abierta la Convocatoria para la 3era Edición de la Revista Científica Argentina INNOVA (registrada con el ISSN 2618-1894 (International Standard Serial Number), otorgado por CNA ISSN / CAICYT / CONICET). Puede visitar las ediciones anteriores de la Revista ingresando a http://www.untref.edu.ar/innova/ 
Invitan al envío de colaboraciones para la edición del próximo número. La convocatoria incluye artículos originales, presentación de resultados de proyectos de investigación y tesis de grado y posgrado (aprobadas...

4, 5, y 8 de marzo, 5:00 p. m.
4 de marzo: When Slavic meets Romance: aspects of grammars in contact
5 de marzo: The life cycle of demostratives
8 de marzo: Theorical linguistics in secondary education
Público: Público en general, investigadores, docentes y estudiantes
Lugar: Sala Joaquín Gutiérrez Mangel, Facultad de Letras
Organiza: Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INIL)
Participantes: 
Dra. Marija Runic, profesora, Permanent member of...

Proceso de Participación (fechas límite):viernes 29 de marzo envío de título de ponencia, resumen y modalidad (oral o poster). Incluir información de coautores, afiliación institucional, proyecto asociado al trabajo.
Lunes 8 de abril: envío de presentaciones en formato pdf en la dirección electrónica antes mencionada y recepción de póster en físico en la Secretaría del CIGEFI.
La coordinación de la actividad revisará la información recibida e informará de su participación el lunes 1...

A celebrarse del 20 al 24 de mayo del 2019 en la Rivera Maya, Cancún, México, http://2019worldcongress.org Las modalidades de participación son: ponencias, simposios, cartel/póster, talleres, presentaciones de libros.
The deadline to submit proposals is extended to 1st March 2019.
Para participar debe enviar el resumen de su trabajo a más tardar el 1 de marzo de 2019. El resumen debe ser escrito en idioma inglés y la exposición de los trabajos podrá...

del 22 al 24 de mayo de 2019 en el hotel "Ocean Coral & Turquesa", de la Riviera Maya, Carretera Cancún – Playa del Carmen, México.
El CITICI2019, cuenta con 2 cronogramas, el Cronograma 1 aplica para aportes recibidos entre el 5 de Febrero de 2019 y el 31 de Marzo de 2019 y el Cronograma 2 aplica para aportes recibidos entre el 1 de Abril y el 17 de Abril de 2019.
...

La Universidad Charles Darwin localizada en Darwin, Australia es reconocida como una de las mejores universidades del mundo (Times Higher Education 2013-2014).

Sobre las becas posgrado de la Universidad Charles Darwin

 

Más de 1100 estudiantes internacionales de 55 nacionalidades estudian en esta institución.

Los estudiantes encontrarán que el Territorio Norte del país es un centro de negocios, industria, educación y cultura.

Las industrias más fuertes son minería, petróleo y gas, agricultura y turismo, lo...

Podés ver todas las becas en nuestro sitio web (apartado Becas) ? http://bit.ly/2UB8izb
Becas de estudio en China 2019 
Doctorado en Enseñanza Internacional de Chino
Máster en Enseñanza Internacional de Chino
Bachillerato en Enseñanza Internacional de Chino
Un año académico para perfeccionamiento e investigación del chino en alguna de las siguientes áreas
Curso de enseñanza internacional de chino
Cursos de filología china, de historia china y de...

La Fundación Feminist Review concede subvenciones a proyectos que apoyan a mujeres en cualquier lugar del mundo.
El trabajo voluntario de los equipos editoriales de Feminist Review a lo largo de los años ha proporcionado los medios para que la Fundación comparta el éxito de la revista con grupos de mujeres en todo el mundo que trabajan por el cambio.
Áreas de interés
En 2017 y 2018 son bienvenidas particularmente las candidaturas...

Fundación sueca invita a participar en el Right Livelihood Award para promover soluciones visionarias y ejemplares de raíz a problemas globales. La fundación contribuye a promover soluciones a los problemas y desafíos más urgentes.
Descripción
El Premio Right Livelihood se creó para honrar y apoyar a las personas y organizaciones valientes que ofrecen soluciones visionarias., además de apoyar las causas fundamentales de los problemas mundiales.
Se ha vuelto ampliamente conocido como el...

El desarrollo sostenible en un escenario de aumento de desigualdades será el foco de las discusiones. 
El V Simposio Internacional y IX Nacional sobre Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia, titulado: Desigualdades, Abordajes y Experiencias en el escenario del Desarrollo Sostenible tiene por objetivo analizar los avances, retrocesos y desafíos en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes en miras al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. 
Dicho evento se...

Se realizará del 11 al 15 de marzo
Brain Awareness Week, en los países de habla inglesa): una iniciativa para promover las investigaciones sobre el Sistema Nervioso y dar a conocer sus beneficios para la población en general.
Organiza: Centro de Investigación en Neurociencias

Inscripción: del 25 al 27 de febrero por medio de correo electrónico
Duración: del 4 al 8 de marzo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. en el Aula de Educación Continua, Recinto de Turrialba
Participantes: 
Dr. Pierre Bommel, investigador, CIRAD, Montpellier, Francia
Organiza: Sede del Atlántico
Colabora: Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial

Participantes: 
PhD. María-Lourdes Lira-Gonzáles, profesora e investigadora, Enseñanza e investigación en Ciencias de la Educación, Universidad de Quebec en Abitibi, Témiscamingue
Confirmar su asistencia via correo electrónico 
Costo: Cupo: 80 personas
Organiza: Escuela de Lenguas Modernas
Colabora: ED-3191: Actualización para docentes de francés

El Fondo de Acción XY busca proyectos pioneros en generar un cambio positivo social en diferentes regiones del mundo.
El objetivo es apoyar activistas locales y organizaciones de base que se encuentren en sus primeros pasos. Pues consideran que normalmente son muy pequeños para recibir el apoyo de grandes organizaciones o de los gobiernos.  La fundación lleva más de 45 años apoyando proyectos gestores de cambio. Se estima que apoya alrededor de  130 proyectos...

La Fundación Interamericana (IAF) financia organizaciones y grupos que trabajan por las personas más desfavorecidas y marginadas en América Latina y el Caribe. Apoya además a organizaciones que trabajan por mejorar su capacidad de toma de decisiones y autogobierno
A través de su programa de donaciones, la IAF no propone ni identifica los problemas que financiará sino que elige entre las propuestas presentadas. Los proyectos y organizaciones son juzgados y evaluados según sus méritos...

Se realizará del 25 de febrero al 1 de marzo 
A cargo del Dr. Alfonso Corzo Rodriguez, Departamento de Ecología, Universidad de Cádiz, España
Para solicitar la inscripción por favor escribir al email: eddy.gomez@ucr.ac.cr

El Premio tiene como objetivo promover nuevas soluciones en el área de seguridad alimentaria en países en desarrollo, creando enlaces mundiales para establecer sinergias positivas y presentar el proyecto al potenciales socios de la red UNIDO.
El Premio es promovido por UNIDO ITPO Italy (Investment and Technology Promotion Office), en colaboración con el Instituto Future Food.
Las aplicaciones deben ser enviadas a más tardar el 31 de marzo de 2019 al siguiente enlace:
...

El Instituto Francés de América Central (IFAC) abre, del lunes 04 de febrero  al viernes 29 de marzo, una convocatoria para alentar la movilidad científica entre Francia y América Central, orientada hacia la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, titulado “Programa de apoyo a la movilidad científica para crear proyectos y redes de investigación”.

La Universidad de California, Irvine y el Tecnológico de Monterrey  presentan  el curso titulado Programación y Presupuesto de Proyectos.
El curso es presentado a través de la plataforma virtual Coursera y hace parte del programa  Administración de Proyectos: Principios Básicos, formado por 4 cursos:
Descripción
El objetivo del curso tiene como objetivo que los participantes aprendan los principios fundamentales de la gestión del tiempo y el costo en las etapas de planificación...

La Pontificia Universidad Católica de Chile y Coursera presentan un curso online sobre el enfoque Lean Project Management – LPM para la gestión de proyectos.
Descripción
Titulado Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos, este MOOC (massive open online course) tiene como objetivo dar a conocer el Lean Project Management (Gestión de Proyectos sin Pérdidas).
Durante el desarrollo del curso se estudian los tres planteamientos principales, así como métodos y técnicas...

Dirigido a todas las personas de todas las edades que disfrutan dibujar al aire libre
Periodo de inscripción: del miércoles 13 al viernes 22 de febrero, por medio de este enlace
Costo: Talleres ¢4.000 (a pagar el día del evento)
Fechas de la actividad: Sábado 23 de febrero, de 9:30 a. m. a 12.30 p. m. Talleres Internacionales de Dibujo / de 2:00 a 5:00 p. m. Conferencias sobre Dibujo Urbano.  / ...

Esta abierta la convocatoria de nominaciones 2019 para New Voices Fellowship que busca voces expertas del mundo en la discusión del desarrollo global.
La beca “New Voices Fellowship” del Instituto de Aspen es un programa de habilidades, comunicación y liderazgo de medios diseñado para destacados profesionales del desarrollo en el mundo. Se espera que los candidatos tengan un historial de logros profesionales significativos y un deseo de compartir sus perspectivas sobre el desarrollo global...

Fondo Común de Materia Primas (CFC, por sus siglas en inglés) financia actividades económicas con efectos positivos a nivel social y ambiental. Las actividades deben hacer parte del sector de materias primas como la agricultura, los minerales  y los metales.
Descripción
La convocatoria está abierta para entidades públicas y privadas que:
*Trabajen en una cadena de valor dentro de un país miembro del CFC. Para ver la lista de países miembros de...

GlobalGiving es una de las más grandes comunidades mundiales de crowdfunding*. Permite conectar a organizaciones de caridad, organizaciones no gubernamentales (ONG) y organizaciones sin ánimo de lucro con donantes y empresas de cualquier parte del mundo. A través de la convocatoria “Year End Accelerator” busca que nuevas organizaciones se unan a esta gran comunidad. GlobalGiving invita a participar en el concurso“Year end Accelerator” presentando su proyecto, detalles acerca de su trabajo con los donantes potenciales...

Recepción de ponencias para las V Jornadas de Investigación en Artes
Del 13 de febrero al 19 de marzo, por medio de correo electrónico
Fecha de realización de las Jornadas: el lunes 3 y martes 4 de junio en la Sede Rodrigo Facio.
Organiza: Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte)
Tienen como objetivo crear un foro de discusión interdisciplinario sobre las áreas de investigación del IIArte, en diálogo con diferentes campos...