Investigación

Postcode Lottery Green Challenge es una de las competiciones más grandes del mundo en el campo del emprendimiento sostenible. Las nuevas empresas verdes de todo el mundo pueden enviar sus prometedores planes de negocios sostenibles.

The Dutch Postcode Lottery comenzó la competencia en 2007, después de haber sido inspirado por el presidente Clinton para buscar a esos empresarios dedicados con brillantes planes de negocios verdes. Planes listos para acelerar la transición hacia una economía baja...

El fondo OFID financia proyectos que satisfacen necesidades básicas, como alimentos, energía, agua potable, saneamiento, atención médica y educación, con el objetivo de fomentar la autosuficiencia y la esperanza inspiradora para el futuro.
¿Qué es OFID?
El Fondo OFID es la institución financiera de desarrollo establecida por los estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 1976 como un canal de ayuda a los países en desarrollo.
El...

Participantes: 
Dra. Rina Cáceres Gómez, historiadora, Cátedra de Estudios de África y el Caribe
Lic. Karla Scott Bolívar, periodista y creadora, Espacio digital "mi vida afro"
M.Sc. Mónica Pérez Granados, profesora, Instituto de Investigaciones Jurídicas
Responsable: Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA)

Del 9 al 12 de junio de 2019, Puerto Vallarta, Jalisco
Además se invita a las personas que trabajen con Enfermedades asociadas a insectos vectores, ya que se realizará el Primer Simposio Latinoamericano de Enfermedades Asociadas con Vectores. Organizado por la Secretaria de Salud y el CENAPRECE (Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades) en México

Convocatoria a aplicar a la Maestría en Física Medica del ICTP Trieste, de Enero 2020-Diciembre 2021. Pueden encontrar más información acerca de esta Maestría de 2 años de duración en la página: http://www.ictp.it/programmes/mmp.aspx. La convocatoria ya está abierta y la fecha límite para aplicar es el 22 de Abril 2019. 
El OIEA está apoyando a un número limitado de candidatos calificados a través de fondos de Cooperación Técnica. Les animamos a que distribuyan...

Fecha límite de matrícula: 30 de abril, en este enlace
Duración: los viernes del 3 al 31 de mayo, de 5:30 a 8:45 p. m. en el Instituto de Investigación en Educación (INIE)
Responsable: Instituto de Investigación en Educación (INIE)

Participantes:  Dr. Marco Gutiérrez Soto, profesor, Fisiología Vegetal, EEFB;  Dra. Cristina Chinchilla Soto, profesora, CICA y Dra. Ana María Durán Quesada, profesora, CIGEFI
Dirigido a: Miembros del sector universitario y productivo
Fecha límite de inscripción: 25 de abril, por medio de este enlace 
Costo: US $200 (por persona, incluye materiales y certificado)
Duración:  2 y 3 de mayo, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. en la Estación Experimental Agrícola...

Participantes: 
Dr. Mario Andrés Álvarez Guadamuz, profesor e investigador, Sección de Matemática, Depto. Ciencias Naturales, Sede de Occidente
Organiza: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)

Participantes: 
Dra. Barbara Schröter, investigadora, Research Group PlanSmart-Planning and Governing Nature-based Solutions
Organiza: Escuela de Ciencias Políticas
En el marco de: Seminario de Graduación Definición de Acciones de Adaptación al Cambio Climático en Gobiernos Locales

El Fondo Howard G. Buffett para Mujeres Periodistas entrega subvenciones para apoyar el trabajo del periodismo femenino en el mundo.
El objetivo del fondo es promover el trabajo y el papel de las mujeres en los medios de comunicación de todo el mundo. Refuerza así la transparencia y la diversidad de las voces femeninas en el periodismo.
El Fondo cuenta con el apoyo del International Women’s Media Foundation (IWMF) y apoyará proyectos que...

La Fundación Shuttleworth tiene abierta la convocatoria para participar en fellowship dirigida a personas con ideas innovadoras de emprendimiento social en cualquier campo. Las ideas deben aportar a la transformación social.

Esta organización se caracteriza por ofrecer métodos alternativos de financiación, asegurándose de que todos los proyectos tengan los recursos necesarios para ser exitosos. La fundación cuenta además con una filosofía de actitud receptiva frente a los problemas.
Sobre la fellowship
La fundación...

Por medio de becas y subvenciones, International Women’s Media Foundation (IWMF) promueve la participación de mujeres periodistas; para formarse, apoyar y crear una red que les permita liderar el campo de las noticias. Este apoyo financiero es patrocinado por la Sociedad Secular.
Los testimonios e historias de vida de mujeres y niñas son temas que no han sido suficientemente tenidos en cuenta por el periodismo mundial. Por ello, la Fundación IWMF busca financiar estas...

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO reconoce y premia innovaciones y proyectos que contribuyen a fomentar la educación de niñas y mujeres.
El premio se entrega desde el año 2016 y es financiado por el gobierno de China.
Dirigido a
Se invita a los gobiernos de los Estados miembros de la UNESCO y a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que colaboran oficialmente con...

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) con su servicio agrícola extranjero ofrece las becas Borlaug para programa en temas de seguridad alimentaria y crecimiento económico.
¿En qué consiste la beca?
El Programa de Becas de Ciencia y Tecnología Agrícola Internacional de Borlaug promueve la seguridad alimentaria y el crecimiento económico brindando capacitación y oportunidades de investigación en colaboración a becarios de países en desarrollo y de ingresos medios.
Los...

Por medio del programa Youth Citizen Entrepreneurship Competition se pretende premiar a jóvenes líderes a través de sus ideas y proyectos sociales.
Objetivo del programa
Esta iniciativa busca principalmente generar un reconocimiento en materia de emprendimiento, creatividad, innovación y generación de alto impacto, así como otorgar un apoyo significativo a estos jóvenes a nivel internacional que muestran sus iniciativas y su creatividad e innovación, buscando con ello lograr cambios positivos y sostenibles dentro...

La Fundación Weeden tiene como propósito ayudar a reducir el negativo impacto ambiental de las actividades humanas, para así, preservar la biodiversidad.
Weeden entrega subvenciones a organizaciones sin ánimo de lucro que realizan proyectos para la protección de la biodiversidad.
Acerca de la subvención
Está la convocatoria abierta para ONG que desarrollan proyectos relacionados con el objetivo de la fundación: protección del ecosistema y la vida silvestre; la estabilización de la población...

Se ha abierto la primera convocatoria para presentar aportes académicos como ponencias, experiencias significativas, informes de avance, investigaciones concluidas y carteles al VII Congreso Internacional de Innovación y Competencias. COINCOM 2019. Con el tema: "Modelos educativos e innovación".  Del 19 al 21 de junio de 2019 en el hotel Corales de Indias. Cartagena de Indias, Colombia.
El propósito del COINCOM2019 es Identificar el grado de innovación en la educación, según las tendencias de la...

Está próxima a ser lanzada la convocatoria para participar en el Desafío Internacional Thought For Food (TFF Challenge), desarrollado por el movimiento TFF. Esta iniciativa se dedica a trabajar en favor de soluciones innovadoras en materia de seguridad alimentaria.
Descripción
El concurso premiará a  grupos conformados por jóvenes universitarios de todo el mundo con propuestas creativas e innovadoras frente al reto alimentario. El concurso y el movimiento TFF surgen como respuesta a las...

La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), con el auspicio de sus centros convocan a la "II Conferencia Internacional Tecnologías Nucleares para la Vida", en el marco de la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que sesionará del 13 al 17 de abril de 2020  en La Habana, Cuba. 
Objetivos: Intercambiar y debatir integralmente experiencias y resultados en el aprovechamiento de...

Convocatoria de formación continua para miembros de RedPop
Generalidades:
Duración: 10 semanas
Fecha de inicio: 1 de abril / Fecha final: 16 de junio 2019
Cupo máximo: 25 personas
Costo: gratuito
Campus virtual: Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica. Plataforma Moodle. Dirección web: http://campus.eccc.ucr.ac.cr
Perfil al que va dirigido: personas pertenecientes a organizaciones miembros de RedPop, con al menos un...

Participan: Dra. Ilka Treminio Sánchez, Directora FLACSO-Costa Rica y el Dr. Jorge Rovira Mas, Profesor Emérito de la Universidad de Costa Rica.
Invitan: Escuela de Sociología 

Está dirigido a profesionales de distintas disciplinas y a estudiantes universitarias/os con al menos segundo año aprobado. No es obligatorio que sean de la UCR y es gratuito. 
Al final del curso se dará un certificado de aprovechamiento por 40 horas.
Para realizar la inscripción, debe bajarse el siguiente formulario y enviar por correo lo solicitadohttp://ciem.ucr.ac.cr/Apoyo-a-la-sensibilizacion-y
Es importante señalar que la matrícula tiene cupo limitado y que se integrará a las...

¿Tenés una iniciativa de innovación para el sector agroalimentario?
El Premio INNOVAGRO, es una iniciativa de carácter internacional, impulsada y coordinada por la Red INNOVAGRO, que en 2014 planteó la necesidad de reconocer la innovación generada en el sector agroalimentario, que dé cuenta de las innovaciones tecnológicas, institucionales, sociales y organizacionales, desarrolladas para atender las necesidades del sector. La Universidad de Costa Rica forma parte de dicha Red, y por ende invitamos a la...

Participantes: 
Dr. Ignacio Dobles Oropeza, profesor catedrático, Escuela de Psicología
Organiza: Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales

Público: Estudiantes
Organiza: Facultad de Ciencias Sociales
Colabora: el Instituto Francés de América Central y el Instituto de Las Américas

Fecha límite de inscripción: 28 de marzo vía telefónica
Duración: sábado 30 de marzo, de 7:00 a. m. a 5:30 p. m. en el auditorio del Recinto de Turrialba
Se otorgará certificado de asistencia
 Costo: ¢40.000
Organiza: Programa de Educación Continua, Recinto de Turrialba

The Pollination Project ofrece pequeñas subvenciones para proyectos con potencial de generar un cambio social  y que se encuentren en las primeras etapas de desarrollo.
El programa de “Subvención Semilla” (Seed Grant) de la organización busca promover la bondad y compasión a través del financiamiento de proyectos sociales en cualquier lugar del mundo. Creado el 1 de enero de 2013,  el programa ha entregado más de 1.200 donaciones en más de 60 países.
...

A través de la plataforma digital Coursera, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentan el Curso online gratuito Innovación agroalimentaria con el fin de promover la innovación en este sector de la economía.
Descripción
En el contexto de la globalización de los mercados y del cambio climático afectando el sector agrícola, la UNAM y el IICA buscan promover la competitividad del sector...

El Fondo Mundial para Fundaciones Comunitarias (GFCF, por sus siglas en inglés) apoya a las instituciones de filantropía comunitarias en todo el mundo. 
Áreas temáticas
Lo más importante, dentro de los objetivos del Fondo es la mitigación de la pobreza y la participación ciudadana, principalmente en las siguientes áreas:
– Desarrollo de capacidad institucional, construcción de capital social y procesos locales de toma de decisiones en sus comunidades.
– Promoción de...