Impartido por el Dr. David Gochis (NCAR, EEUU)
Fechas: 19-30 de agosto 2019 (horario y cronograma por definir)
Idioma: Español con material en Inglés.
Costo: Gratuito
Cupo máximo: 20 personas
Dirigido a: estudiantes de posgrado en Meteorología, Física, Ingeniería, Hidrología , profesionales en áreas afines al manejo de recurso hídrico y estudiantes avanzados de Meteorología y Física.
Aplicación: La fecha límite para llenar el formulario de aplicación (link abajo)...
El congreso tiene por objeto ser un punto de encuentro para razonar sobre los progresos más relevantes de la actualidad y las tendencias del futuro de nuestro corpus científico. Pretende ser una plataforma, más asequible para la mayoría, para formar, difundir y compartir el conocimiento, los estudios y las investigaciones relacionados con las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Los resúmenes podrán tratar sobre cualquiera de las siguientes líneas temáticas:
a-...
Se realizará del 4 al 7 de noviembre de 2019
En el marco del congreso se realizará el II Simposio Latinoamericano de Cnidarios que contaría, en base a la concurrencia, con algunas actividades propias. Aún no ha salido la primera circular del COLACMAR pero estimamos que será en breve. Podemos adelantarles que los costos de inscripción antes del primer vencimiento rondarán en los siguientes valores: Alumnos: U$D100; graduados/estudiantes de posgrado: U$D150 y profesionales: U$D200.
La intención es incentivar, reconocer y destacar el esfuerzo intelectual hecho, en dichas ciencias, por investigadores y alumnos en la realización de artículos científicos, tesis doctorales, trabajos fin de máster oficial y trabajos fin de grado. Se pretende con ello mejorar la calidad de su estudio y ayudar a conseguir en dicho ámbito científico una mayor comprensión, presencia, imagen y en consecuencia, notoriedad.
En esta edición se van a otorgar 39 premios, por un...
Pharmacognosy 2019 es una conferencia de dos días compuesta por un taller, presentaciones orales, presentaciones de carteles, conferencias magistrales y sesiones especiales sobre farmacología y plantas medicinales.
Tema "Plantas medicinales como clave para el trastorno de la enfermedad".
Se realizará el 11 y 12 de marzo de 2019, en Londres, Reino Unido
El Programa de Jóvenes Científicos Talentosos (TYSP) es una organización internacional plan de movilidad financiado por el gobierno chino destinado a cultivar futuros científicos destacados junto con otros países. TYSP promueve intercambios transfronterizos de excelentes jóvenes científicos, académicos e investigadores. TYSP también mejora la cooperación entre las universidades y las empresas.
TYSP ofrece patrocinio (¥ 12,500 / mes) para jóvenes científicos talentosos de países en desarrollo para que trabajen en China a tiempo completo...
Fecha límite de inscripción: lunes 28 de enero por medio de https://goo.gl/forms/NsPt9OkzTxGw8FCr2
Duración: del lunes 4 al 8 de febrero, de 9:00 a. m. a 12:00 m. *El jueves 7 febrero habrá gira al CATIE (todo el día)
*In English without translation / En inglés sin traducción
Participantes: PD. Dr. Hans-Peter Mock, Profesor, Universidad de Kiel y en el IPK, Gatersleben, Alemania
Organiza: Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA). Colabora: Centro para...
El Gobierno de Quebec en Canadá abre convocatoria para optar por una de las becas completas para cursar investigación –doctorado, postdoctorado o estadías corta.
Los objetivos del programa de becas de excelencia para estudiantes extranjeros (PBEEE) es apoyar la internacionalización de la investigación en las instituciones de educación superior en Quebec, atraer a los mejores investigadores y los mejores estudiantes extranjeros y promover los centros universitarios y de la universidad de Quebec de radiación...
Las becas Santander ofrece la oportunidad a latinoamericanos de estudiar posgrado en España en las diferentes áreas que ofrecen.
Se ofrecen diversas modalidades de estudio a lo largo de todo el año de curso en el que se puede aplicar, entre ellas están:
Movilidad internacional
Actividades de investigación
Posgrados: maestrías y doctorados
Cursos cortos de actualización personalizados
Otras opciones de becas universitarias
Fecha de inscripción vence el 28...
Fecha límite para confirmar asistencia: 25 de enero, vía telefónica
Fecha de realización de Conferencia: miércoles 30 de enero, 5:00 p. m. en auditorio Plaza de la Autonomía, Ciudad de la Investigación
Participantes: Dr. Edison Lanza, relator, Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Organiza: Programa Libertad de Expresión Derecho a la Información y Opinión Pública (PROLEDI)
Colabora: Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, Observatorio Latinoamericano de Regulación Medios y Convergencia (OBSERVACOM),...
Prematrícula abierta hasta llenar cupo por medio de correo electrónico
Duración: del 5 al 26 de febrero de 2019 (lunes y jueves, de 7:00 a 9:00 p. m.) en la Facultad de Derecho
Público: Cupo: 30 personas
Costo: ¢50.000
Organiza: Programa de Educación Continua (PEC), Facultad de Derecho
Prematrícula abierta hasta llenar cupo por medio de correo electrónico
Duración: del 15 de marzo al 15 de junio de 2019 / viernes, de 5:30 a 9:30 p. m. / sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.
Público: Cupo: 30 personas
Costo: ¢250.000
Organiza: Programa de Educación Continua (PEC), Facultad de Derecho
Fecha límite de inscripción: 31 de enero por medio del enlace
El taller se realizará el 8 de febrero
Organiza: Agencia Universitaria del Emprendimiento (AUGE)
Inscripción abierta hasta el 31 de enero, por medio del enlace
Duración: sábado 2 de febrero, de 9:00 a. m. a 5:30 p. m. en la Casa Emprendedora María Teresa Obregón (100 m norte de Fundación UCR)
Público: Personas con deseo de emprender
Costo: ¢30.000
Organiza: Agencia Universitaria de Emprendimiento
Recepción de ponencias para el VI Foro Franco-Latinoamericano de Bioética y Desarrollo Sostenible, del 10 de enero al 31 de enero 2019 por medio de correo electrónico.
Este foro persigue ser una contribución a la discusión bioética sobre el desarrollo sostenible en nuestra gran región latinoamericana. La convocatoria intenta ir más allá de las fronteras y discutir temas y preocupaciones que nos conciernen por igual, conocer experiencias e ideas de otros sitios, para aprender...
El Programa de Becas FineReads para Alfabetización reconoce las iniciativas de entidades para incrementar las tasas de alfabetización a nivel global.
FineReads es una asociación que vende libros por internet, y además apoya la alfabetización.
Por medio de donaciones de libros a organizaciones sin fines de lucro, bibliotecas y escuelas y un programa de becas.
Para lograr sus objetivo busca entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, que trabajen por la alfabetización...
El programa inició en 1994 para honrar al difunto Russell E. Train, fundador y presidente de la junta directiva de World Wildlife Fund WWF.
El objetivo del programa es fortalecer las habilidades y el conocimiento de los líderes, para enfrentar los desafíos de conservación en sus países de origen.
Áreas temáticas
Los objetivos globales de World Wildlife Fund WWF tienen como ejes principales:
– La vida silvestre.
– El clima.
...
El miércoles 12 de diciembre, a las 10:00 a.m. en la Sala Girasol de la Vicerrectoría de Investigación, se anunciará la designación del nuevo Catedrático Humboldt 2019. Recibirá por un año, un nombramiento no renovable de tiempo completo en la Universidad de Costa Rica.
El concurso tiene como objetivo estimular y difundir investigaciones de alto nivel, de carácter transdisciplinario, supranacional e intercultural en los procesos de producción y diseminación del conocimiento en todas las...
Los Premios Internacionales Green Gown 2019, reconocen las mejores iniciativas a la Sostenibilidad Excepcional de las universidades en el mundo.
Por lo tanto, los premios se consideran el reconocimiento más prestigioso a las mejores prácticas de sostenibilidad del sector educativo.
Las postulaciones se pueden realizar en las siguientes categorías:
– Participación comunitaria: Iniciativas que demuestran interés social e impactos positivos, en esta categoría se incluyen actividades de intercambio de conocimiento académico y...
Reservaciones hasta el 7 de diciembre, al medio día. Para reservar debe indicar el nombre de la persona que participará, número de cédula y de celular
A cargo del Sr. Bruce James Callow, consultor en comunicaciones. Traducción a cargo de la Sra. Ana Luisa Monge-Naranjo
Responsable: Escuela de Física
Resumen de las vacantes en Puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck publicados durante el mes de noviembre de 2018. Las mismas se generan en los grupos de investigación que trabajan en esos Institutos para el desarrollo de proyectos de investigación específicos, entre ellas también podrán encontrar convocatorias para las Escuelas Doctorales de Investigación Max Planck.
Esta información se encuentra también disponible en: https://www.latam.mpg.de/31128/Ofertas-laborales
Abierta convocatoria de Deloitte para jóvenes con habilidades para trabajar en pro de la educación y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del 2030.
Deloitte se enorgullece de apoyar el Desafío Lead 2030 para SDG 4 (Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos) en línea con su ambición de preparar 50 millones de futuros para un mundo de oportunidades para 2030, el desafío busca...
Technovation invita a niñas y mujeres interesadas en aprender y aplicar habilidades tecnológicas para resolver un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) en su comunidad, a participar en esta convocatoria anual.
La organización internacional Technovation busca fortalecer el rol de las niñas y las mujeres en la sociedad, a través del uso de la tecnología. Tiene el propósito de reducir la brecha de género en materia de tecnología.
Categorías Technovation
Existen diferentes formas...
Dirigido a: Abierto a todo público
Fecha límite de inscripción: 10 de diciembre por medio de este enlace (consultas vía telefónica)
Se dará preferencia a las personas que puedan asistir a la totalidad del evento.
Responsable: Centro de Investigaciones en Biología Celular y Molecular (CIBCM)
Dirigido a: Profesionales y estudiantes del área de la salud y ciencias afines
Fecha límite de inscripción: 30 de noviembre, por medio de correo electrónico
Costo: ¢10.000 (estudiantes), ¢20.000 (profesionales)
Duración: 6 y 7 de diciembre, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Un acercamiento a las nuevas terapias que cambiaron el tratamiento del cáncer.
A cargo de la Ph.D. María Romina, investigadora, Instituto de Biología y Medicina Experimental,...
Dirigido a: Comunidad entre usuarios R en industria, academia, ciencia ciudadana y enseñanza
Fecha límite de inscripción: 14 de diciembre, por medio de este enlace
Posterior a esta fecha, la inscripción el mismo día del evento estará sujeta a cupo disponible.
Costo: $259 USD (público en general) / $79 USD (estudiantes)
Duración: 24, 25, 26 de enero del 2019, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Responsable: Observatorio del...
A cargo del PhD, Sismólogo Esteban J Chaves Sibaja, investigador, Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, UNA
Responsable: Escuela de Geología
Están abiertas las nominaciones para los E-Premios a la innovación 2018 que honra a las personas más sobresalientes del mundo.
La Fundación Internacional MUGU (FOMIN) honra cada año a las personas más merecedoras de la sociedad en todo el mundo. El FOMIN reconoce el talento oculto de la sociedad en los diversos campos a nivel nacional e internacional.
El “E-Innovation Award-2018” tiene como objetivo llenar el vacío alcanzando activamente a todos los rincones...
Los Premios WISE a la educación innovadora son una iniciativa de la Fundación Qatar, para reconocer y promover soluciones para los desafíos de la educación global.
Fueron establecidos desde 2009 como la Cumbre Mundial de Innovación para la Educación (World Innovation Summit for Education WISE).
Áreas temáticas
Los proyectos seleccionados son modelos de excelencia que sirven de inspiración, para que otros mejoren la educación a través de la innovación y la acción...