Participantes:
Ph.D. Manuel Chacón Hidalgo, profesor, Escuela de Historia
José Vargas Zamora,, Escuela de Biología
Organiza: Recinto de Grecia, Biblioteca del Recinto de Grecia
En el marco de: la inauguración de las Exhibiciones Itinerantes del Museo del Banco Central de Costa Rica
Dicha actividad se celebra en el marco de la inauguración de las Exhibiciones Itinerantes que serán expuestas en nuestra biblioteca, gracias al Museo del Banco Central de Costa...
Lunes 18 de marzo, 1:30 p. m. Auditorio del Recinto de Grecia / 20 de marzo, 2:00 p. m., Auditorio, Sede de Occidente
Participantes:
Dra. María de Lourdes Bernatt, profesora-investigadora, Universidad Tecnológica de Paraná, Brasil
Dr. Ricardo Salas Astain, profesor-investigador, Universidad Católica Silva Henríquez, Universidad Católica de Temuco, Chile
Organiza: Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales (CIDICER)
Colabora: la Sede de Occidente
Estudiar en Corea del Sur es posible gracias al Programa de becas que ofrece el Gobierno de Corea para maestrías y doctorados. Estudiantes de diferentes nacionalidades pueden aplicar.
La convocatoria permanece abierta constantemente.
El propósito principal es brindarles la oportunidad de continuar sus estudios de pregrado, maestría y doctorado en Instituciones de Educación Superior.
Asimismo, el gobierno de Corea del Sur pretende desarrollar líderes globales y fortalecer las redes de cooperación a...
El programa de becas del gobierno de Malasia ofrece continuamente oportunidades de estudio para maestría, doctorado y en algunos casos, pregrado en diferentes áreas.
The Malaysia International Scholarship (MIS) es una iniciativa del gobierno de Malasia con el fin de atraer, motivar y retener los mejores estudiantes.
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes estudiantes alrededor del mundo que deseen continuar sus estudios en dicho país.
Los estudiantes interesados en aplicar a las...
Objetivo: contribuir con la elaboración de conceptualizaciones y reflexiones que permitan reconocer relaciones asimétricas de poder a través de las cuales las mujeres, y las personas que se identifican con géneros no binaries, pujan por hacerse visibles en el ámbito de los lenguajes y nuestro idioma.
El I Congreso de Lenguaje Inclusivo está organizado por la Secretaría de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos...
Las Secretarías de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en adelante denominados Organizaciones Patrocinadoras, anuncian el Taller Conjunto FAO, OIEA y Red Analítica de Latinoamérica y el Caribe (RALACA) sobre Medidas de Garantía y Control de la Calidad en Laboratorios de Análisis de Alimentos, que se realizará en Foz de Iguazú, Brasil, el 5 de mayo del 2019.
FECHA...
La Vicerrectoría de Investigación informa que el “I Taller formulación y gestión académica de investigación 2019” se realizó el miércoles 27 de febrero del 2019 de 8:00 a.m. a 12 m.d. en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, contiguo al Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR).
El taller está dirigido a personas investigadoras y personal administrativo que busca participar en proyectos de investigación a futuro.
Al igual que lo hizo el año pasado, este año la Vicerrectoría de Investigación organizó un nuevo “Taller de formulación y gestión académica de la investigación” en la Universidad de Costa Rica.
La actividad se realizó en el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la UCR y contó con la participación de más de 250 personas investigadoras de todas las áreas académicas de diferentes sedes universitarias.
El objetivo del encuentro era...
CONVOCATORIA: Formación doctoral en alternancia
L’Institut français d’Amérique centrale (IFAC)” se propone fortalecer la estrategia de formación doctoral en Francia para profesores universitarios centroamericanos, que contribuya de manera efectiva al mejoramiento de la calidad académica.
El candidato tendrá que mandar los documentos detallados abajo, únicamente de forma electrónica, a doctoradoalternancia@institutfrancais-ifac.com, antes del 24 de mayo del 2019
CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA
Convocatoria: del 18 de febrero al 24 de mayo...
Para el año académico 2020, que se llevará a cabo en la London Business School por segundo año consecutivo. Gracias a la alianza entre Columbus y ITP, las universidades miembros de Columbus podrán postular a miembros destacados de su equipo docente, que realmente deseen desarrollarse como maestros, para obtener una beca para participar en el programa.
¿Qué es el International Teachers Programme (ITP)?
El International Teachers Programme –ITP – es el principal programa...
A dictarse en la modalidad a distancia entre el 12 de marzo al 3 de mayo de 2019.
Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (FUNDABAIRES)
VIII Curso Internacional de Posgrado de Evaluación Ambiental Estratégica y Ordenamiento Territorial
(bimestral a distancia del 12 de marzo al 3 de mayo de 2019)
DIRIGIDO A: graduados universitarios (carreras de 4 o más años) interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y...
Ya se encuentra abierto el plazo para solicitar la inscripción en el proyecto internacional Gira por la Infancia 2019.
En esta ocasión con motivo del 30º Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, Gira por la Infancia 2019 recorrerá diversas ciudades del norte de Marruecos con una expedición de 100 personas procedentes de 20 países. Además de participar en Gira por la Infancia 2019, podrás formarte como Técnico en Promoción de Participación...
Participantes:
Escritora: Licda. Yadira Calvo Fajardo
Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora, CIEM
Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)
Colabora: Proyecto ED-521. Debates sobre Feminismos
Participantes:
Master Giselle Cruz Maduro, viceministra académica, Ministerio de Educación Pública (MEP)
Master Pablo Mena Castillo, director, Gestión y Evaluación de la Calidad, Ministerio de Educación Pública (MEP)
Dra. Guiselle Garbanzo Vargas, decana, Facultad de Educación, UCR
Organiza: Decanato, Facultad de Educación
En el marco de: Foro Alianza para el Desarrollo de la Educación Costarricense
Participantes:
Dr. Ángel G. Muñoz, International Research Institute for Climate and Society (IRI) The Earth Institute at Columbia University
Organiza: Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI)
Colabora: Vicerrectoría de Investigación
Fecha límite de inscripción: miércoles 27 de marzo por medio del enlace
Fecha de la charla: viernes 29 de marzo, 6:00 p. m. en el auditorio de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias
Organiza: Agroferia, Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA)
Participantes:
M.Sc. Ximena Loría Espinoza, fundadora y directora ejecutiva, Misión2grados
Fecha límite de inscripción: 12 de marzo por medio del enlace
Fecha de la Charla: Viernes 15 de marzo, 9:30 a. m. en el auditorio UCAGRO, Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA)
SAIRA es una plataforma de innovación abierta que conecta investidadores e innovadores con organizaciones tecnológicas y de investigación, empresas consolidadas y fundaciones para abordar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, desde el cambio climático y la seguridad alimentaria hasta...
Se realizará del 5 al 7 de junio, en el Centro de Vinculación de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) en la ciudad de Puebla, México. El congreso tiene el propósito de "reflexionar sobre las tendencias educativas innovadoras mediante las experiencias compartidas por expertos del ámbito nacional e internacional, para fortalecer los procesos formativos que impactan en el desarrollo de líderes transformadores comprometidos con la sociedad".
Ejes temáticos:
1. Tendencias...
Modalidad: virtual
Fechas del curso: del 11 de marzo al 14 de abril de 2019
Requisito: Personas estudiantes activas o funcionarias de la Universidad de Costa Rica con certificado de haber aprobado anteriormente el Curso Buenas Prácticas de Investigación Observacional o epidemiológica y clínica reconocido por el CONIS, ya que este es un curso de renovación.
Objetivo: Los contenidos del curso están organizados para responder a los objetivos generales y específicos establecidos...
Resumen de las vacantes en Puestos de investigación doctorales y postdoctorales de diferentes Institutos Max Planck publicados durante el mes de febrero de 2019. Las vacantes se generan en los grupos de investigación que trabajan en esos Institutos para el desarrollo de proyectos de investigación específicos.
En esta oportunidad también encontrarán convocatorias para las Escuelas Doctorales de Investigación Max Planck.
Les recordamos que en el link al que pueden acceder cliqueando en el...
Pautas de aplicación para títulos de posgrado
I. OBJETIVOS DEL PROGRAMA
La beca Global Korea está diseñada para brindar a los estudiantes internacionales la oportunidad de estudiar en instituciones de educación superior en Corea para graduados, lo que mejorará el nivel internacional
Intercambio educativo y profundización de la amistad mutua entre Corea y los países participantes.
Como los programas de becas del gobierno coreano se han integrado y calificado como Global Korea
...
International Journal of Business and Social Science (IJBSS) es una revista mensual revisada por pares publicada por Center for Promoting Ideas (CPI), EE. UU. Cubre las áreas de negocios y ciencias sociales como administración, mercadeo, finanzas, economía, banca, contabilidad, recursos humanos, negocios internacionales, hotelería y turismo, desarrollo empresarial, ética empresarial, relaciones internacionales, derecho, estudios de desarrollo, estudios de población. Historia, periodismo y comunicación masiva, gobierno corporativo, estudios interculturales, administración pública, psicología, sociología, estudios sobre la...
15º Simposio de Río sobre Espectrometría Atómica, se realizará del 6 al 11 de octubre de 2019 en Mendoza, Argentina.
El Simposio de Río sobre Espectrometría Atómica se lleva a cabo cada dos años en diferentes países de América Central y del Sur desde 1988. Su objetivo es reunir a expertos de universidades, centros oficiales, laboratorios y la industria, para resumir el progreso actual en diferentes áreas de la atómica. La espectrometría y sus...
Las becas del gobierno de Argentina conocidas como FLACSO se abren cada año y benefician a miles de jóvenes de América Latina y otras nacionalidades. Conoce más al respecto:
Este programa se logran entre el organismo regional OEA, Organización de los Estados Americanos, en convenio con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO
Generalidades de las becas FLACSO
Este programa ofrece alternativas educativas para cursar diplomados Superior en Estudio y Políticas de...
Estudia en Finlandia becado. El gobierno finlandés apoya desde el inicio del proceso, a estudiantes de todo el mundo y que deseen hacer estudios de pregrado/licenciatura, maestría y doctorado en este país europeo.
Además de esto, ofrece la posibilidad de contactar algunas agencias de cooperación internacional e instituciones europeas que desean apoyar el proceso de aprendizaje de jóvenes de decenas de países que cuentan con convenios o tratos especiales en términos de visado e...
VII Coloquio Internacional de Estudios sobre Hombres y Masculinidades
Primer Foro Latinoamericano de Masculinidades en la Adolescencia y Juventud
Se realizará los días 29, 30 y 31 de julio (Coloquio)
1 de agosto: Talleres Post-coloquio
Se encuentra abierta la recepción de ponencias
La actividad tiene un costo económico
Fecha límite de inscripción: 27 de febrero, por medio del correo electrónico
Duración: del 4 al 8 de marzo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., en el Aula de Educación Continua, Recinto de Turrialba
A cargo del Dr. Pierre Bommel, investigador, CIRAD, Montpellier, Francia
Responsable: Sede del Atlántico; en coordinación con el Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial
Fecha límite de inscripción: jueves 28 de febrero, vía telefónica o correo electrónico
Duración: del 11 al 29 de marzo en el Auditorio UCAGRO, Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA)
Español- Inglés (para las charlas en inglés no habrá traducción simultánea)
Responsable: Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (CIGRAS); en coordinación con el Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA)
Fecha límite: Viernes 8 de marzo de 2019
Documentos adjuntos:
beca a la Universidad de Ámsterdam, Países Bajos Segundo Semestre 2019.pdf
Portada de solicitud de becas de intercambio Universidad de Amsterdam.doc