Dirigido a: Estudiantes y profesores de Psicología y Ciencias Sociales, activistas sociales y público interesado
Fecha: 7 y 8 de noviembre, de 8:30 a. m. a 6:00 p. m.
Lugar: Sala de Sesiones de la Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Torre C, Sexto piso
Responsable: Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales
Inscripción abierta hasta llenar cupo vía telefónica o correo electrónico
Organiza: Facultad de Medicina, Decanato
Participantes:
Dra. Roxana Chin Cheng, Médico Especialista en Medicina Interna
Se realizará el 28, 29 y 30 de noviembre
Público: Entrenadores, educadores físicos, dirigentes deportivos, investigadores y público general
Organiza: Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación
Participantes:
Dra. Isabel Gamboa Barboza, investigadora, CIEM
Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora, CIEM
Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)
Colabora: Proyecto 824-B8-303
Fecha límite de inscripción: 20 de noviembre por medio de correo electrónico
Duración: Grupo 1: viernes 22 y 29 de noviembre. / Grupo 2: sábado 23 y 30 de noviembre, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. en la Escuela de Ingeniería Eléctrica.
Tipos de Pago: Transferencia o depósito bancario: Banco Nacional / A nombre de Fundación de la UCR para la Investigación / Cédula Jurídica: 3-006-101757 / Número de cuenta en...
Puestos de investigación doctorales y postdoctorales disponibles en diferentes Institutos Max Planck publicados durante el mes de octubre de 2019.
Les recordamos que en el link al que pueden acceder cliqueando en el nombre original de la posición (en la primera columna) encontrarán detalles como: descripción detallada del puesto, requisitos, idioma en que debe enviarse la postulación, entre otros.
A cargo del Dr. Leonardo Sancho Dobles, Catedrático Humboldt 2019
Profesor de la Escuela de Estudios Generales
En esta vigesimoquinta edición, el informe contempla un cambio en la estructura de la información y de sus relieves, que busca una mayor integración entre temas y claridad en el análisis. Además, se elaboran herramientas virtuales al servicio de la ciudadanía, la academia y tomadores de decisión.
En el sitio web del PEN estarán disponibles los balances de seguimiento en materia de desarrollo humano sostenible en las áreas social, económica, ambiental y política, basado...
Participantes:
Dr. Óscar Andrey Herrera Sancho, catedrático, Escuela de Física
Fecha límite para llenar formulario: 15 de diciembre por medio del enlace
Los seleccionados serán comunicados por Facebook el 20 de diciembre del 2019
Los talleres darán inicio en Enero 2020, ver fechas en Facebook (serán talleres una vez a la semana, de 3 horas)
Tendremos giras a reservas biológicas donde podrás hacer ciencia
Si tienes dudas puedes escribirnos...
Fecha límite de inscripción: 19 de noviembre por medio de: https://forms.gle/Hz4Mx8xQygMPNSCJ6
En este enlace se encuentra un documento con mayor detalle de la actividad (ponentes, agenda y temáticas que se van a abordar): http://www.proinnova.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2019/10/brief-6.pdf
Fecha de la actividad: Martes 26 de noviembre, de 8:30 a. m. a 12:00 m. en el Auditorio de la Plaza de la Autonomía, Ciudad de la Investigación
Visita Guiada: Exposición Bienal Sur: Invadir / Resistir...
Público: Público general con especial énfasis en personas del área de Salud
Lugar: Escuela de Salud Pública, Ciudad de la Investigación
Organiza: Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina
Primera fecha: Lunes 11 de noviembre 7:00 a 11:00 a.m.
Segunda fecha: Viernes 15 de noviembre 5:00 a 9:00 p.m.
Público meta: estudiantes, docentes/investigadores de Ciencias Agroalimentarias
Nota: Ambos temas se impartirán en las dos fechas. En el formulario de inscripción se indica la fecha en que asistirá
Cupo limitado
Enlace de inscripción: https://forms.gle/L8ggYgAKTyRTDVws5
Invita: PROINNOVA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) entrega cada año el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO Guillermo Cano a una persona, organización o institución que se destaque por defender y/o promover la libertad de prensa en el mundo.
Creado en 1997, el premio fue creado en honor a Guillermo Cano Icaza, reconocido periodista colombiano fundador del periódico El Espectador. Cano fue asesinado el...
Mediante Shell Ideas360, la multinacional petrolera Shell invita a participar en concurso para desarrollar ideas en favor las presiones sobre los alimentos, agua y energía.
Descripción
Shell Ideas360 es una competencia global para que los estudiantes aprendan y desarrollen ideas innovadoras para enfrentar los desafíos en energía, agua y recursos alimenticios.
Es un programa único de aprendizaje y descubrimiento para mejorar sus perspectivas de carrera y compartir sus ideas para tener la...
Abierta convocatoria de Chivas Venture por $1 millón en fondos para emprendedores sociales que tengan como propósito hacer un impacto positivo en el mundo.
En Chivas y en Scotch, creen que la mezcla es mejor, en la vida, en los negocios, por ello no es necesario elegir entre ganar dinero y hacer del mundo un lugar mejor. Esta creencia fue inculcada por los hermanos fundadores, James y John Chivas y en su honor lanzaron...
Participantes:
M.S. Eileen K. Bosch, coordinadora de Biblioteca y profesora, Universidad Estatal de Bowling Green, Ohio
Para reservar espacio y más información con Graciela Quesada al correo graciela.quesada@ucr.ac.cr , teléfono: 2511-7083
Organiza: Biblioteca Arturo Agüero Chaves, Sede de Occidente
Colabora: el Colegio de Profesionales en Bibliotecología
En el marco de: las XIX Jornadas de Actualización Bibliotecológica (JAB 2019)
Contaremos con la participación de la Revista Pensar en Movimiento, actividades del proyecto de investigación B6766 Observatorio del Sedentarismo como demostraciones del Power Fit, medición de calorías quemadas con un acelerómetro y un podómetro; sesión corta de entrenamiento con Fitlights del Laboratorio de Motricidad; demostración de valoraciones del Laboratorio de Fisiología del Ejercicio y de la Fuerza como consumo de oxigeno y de balance con dinamómetro isocinético y actividades del Laboratorio de Biomecánica con el...
Participantes:
Bach. David Bolaños Acuña, periodista, Doble Check
Bach. Gustavo Arias Retana, periodista de investigación y datos, Proyecto #NoComaCuento, Grupo Nación
Lic. Javier Córdoba Morales, Semanario Universidad
M.Sc. Any Pérez Cortés, docente e investigadora, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC)
M.Sc. Jorge Zeledón Pérez, director,Programa de Posgrado en Comunicación (moderador)
Organiza: Programa de Posgrado en Comunicación, Sistema de Estudios de Posgrado (SEP)
Participantes:
Sr. Roy Moncada, periodista, Diario La Prensa
M.Sc. Giselle Boza Solano, coordinadora, PROLEDI
Organiza: Programa de Posgrado en Comunicación, Sistema de Estudios de Posgrado (SEP)
Participantes:
Ph.D Kristina Lyons, antropology, University of Pennsylvania
M.Sc. Gabriela Arguedas Ramírez, directora, Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer
Organiza: Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer
Participantes:
Ph.D Kristina Lyons, antropology, University of Pennsylvania
M.Sc. Gabriela Arguedas Ramírez, directora, Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer
Organiza: Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer
A cargo de la Dra. Pamela Murillo , Laboratorio de Acarología
Invitan: Escuela de Agronomía, CIPROC
Está abierta la convocatoria para el Programa Mundial de Becas para Emprendedores Sociales 2020 con el fin de impulsar el cambio social.
El programa es promovido por Yunus & Youth con el objetivo facilitar el emprendimiento social sostenible y de impacto.
Esta iniciativa fue inspirada en el trabajo del ganador del Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, quien cree que las empresas y los empresarios pueden participar en modelos de negocios que...
Abierta convocatoria para el Programa de becas Stipendium Hungaricum que apoya estudios de educación superior en Hungría cada año.
En el año académico 2019-2020, más de 5000 estudiantes pueden comenzar sus estudios en Hungría en el marco del Programa Stipendium Hungaricum.
El programa se crea en el marco de acuerdos bilaterales de cooperación educativa firmados entre los ministerios responsables de la educación en 70 países de todo el mundo y Hungría.
Acerca...
Yale University invita al Programa Mundial de Becas Maurice R. Greenberg, para la formación en liderazgo con capacidad para el pensamiento crítico.
Criterios de elegibilidad
Para ser elegible, los solicitantes deben estar en la mitad de sus carreras (por lo menos cinco años de graduado y no más de 20), con logros demostrables de trabajo y una clara indicación de contribuciones y excelencia.
El Programa Mundial de Becas Maurice R. Greenberg no...
Participantes:
Dr. Robert Costanza, profesor, Australian National University, Australia
Favor confirmar asistencia vía telefónica o correo electrónico
Se impartirá en inglés sin traducción
Organiza: Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR). En el marco de: 40 Aniversario del CIMAR
Se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre, en el Centro Nacional de Alta Tecnología (CENAT), como parte de las acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Innovación. Es un evento gratuito, con cupo limitado. La actividad busca generar un diálogo con empresarios, instituciones público/privadas y la academia, sobre la importancia de la Propiedad Industrial para la competitividad de nuestro sector productivo, a nivel nacional e internacional.
Asimismo, sobre las oportunidades y...
Dirigido a estudiantes, docentes, cuerpo diplomático y público en general.
La actividad es organizada por la Escuela de Ciencias Políticas, Embajada Alemana, Fundación Konrad Adenauer y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Costa Rica; así como otras contrapartes de la comunidad alemana en Costa Rica.
EL LUGAR DE LA ACTIVIDAD FUE CAMBIADO RECIENTEMENTE AL HOTEL AUROLA HOLIDAY INN.
Impartida por el Dr. Jaime Tortós Guzmán, especialista en cardiología, profesor de cátedra fisiopatología. Miembro Correspondiente ACANAMED
Jueves 31 de octubre 7:00 p.m. Auditorio de Fiscalía, Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
Actividad gratuita y abierta al público
Invita: Academia Nacional de Medicina