Sábado 7 de diciembre 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Estación Experimental Fabio Baudrit, La Garita, Alajuela
La actividad tiene un costo económico
Cupo limitado (incluye materiales y alimentación)
Inscripción fecha límite: jueves 5 de diciembre
El IAI – Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global y una de sus redes de investigación cooperativa: Tropi-Dry – Dimensiones Humanas y Biofísicas de los Bosques Secos de América Latina, han desarrollado este curso de difusión masiva en línea (MOOC).
Un curso único sobre cambio climático y sus impactos a nivel mundial y en América Latina, impartido por 21 científicos latinoamericanos para empoderar a los administradores de recursos, tomadores de decisiones, partes...
National Geographic (NatGeo) ha integrado todas las ofertas de financiamiento que ofrece para el desarrollo de proyectos en una única plataforma de postulación.
Esto aplica para todas las áreas de financiamiento, con excepción de aquellas dirigidas a iniciativas Big Cats.
A través del Comité de Investigación y Exploración, NatGeo ofrece subvenciones para proyectos de investigación, conservación, educación, tecnología y narración. Todas las propuestas deben ser novedosas, exploratorias y transformadores.
¿Quiénes pueden participar?
...
Agricultura y Alimentación, 8ª Conferencia Internacional (17-21 de junio)
Ecología y seguridad, 29ª Conferencia Internacional (20-23 de junio)
Materiales, métodos y tecnologías, 22ª Conferencia Internacional (22-26 de junio)
Economía y negocios, XIX Conferencia internacional (20-24 de agosto) Leer más
Educación, Investigación y Desarrollo, 11ª Conferencia Internacional (23-27 de agosto)
Language, Individual & Society, 14th International Conference (26-30 agosto)
Representantes de más de 300 universidades, institutos, laboratorios y otras organizaciones...
Fecha límite para confirmar asistencia: miércoles 4 de diciembre, por medio de este enlace
Fecha del foro: Jueves 5 de diciembre, de 2:00 a 6:00 p. m. en el Auditorio UCAGRO, Facultad de Ciencias Agroalimentarias.
Responsable: Escuela de Biología
Conferencia de cierre a cargo del Dr. Leonardo Sancho Dobles, Catedrático Humboldt 2019.
Invita: Cátedra Humboldt, Vicerrectoría de Investigación
En colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD.
Más de 40 Cursos Gratuitos del Banco Interamericano de Desarrollo – BID
Conoce los más de 40 Recursos y Cursos Gratuitos del BID – Banco Interamericano de Desarrollo, que han sido diseñados y puestos a disposición de todas las personas en América Latina y el Caribe.
Acerca del BID
Es una entidad creada en 1959 que busca contribuir a alcanzar un desarrollo sostenible y respetuoso del medio ambiente. Además, entrega donaciones y...
¿Te gustaría ser becario de TED 2021? Sueña en grande
Próximamente se abrirá la Convocatoria TED 2021, que busca innovadores, audaces y originales en áreas como la tecnología, el entretenimiento y el diseño, entre otras.
Acerca de la convocatoria
Cada año, el programa TED Fellows selecciona a u nuevo grupo de pensadores y hacedores en el marco de una convocatoria abierta.
TED es un evento anual de carácter mundial, en donde se...
Cierre: 30/nov/2019)
Heidelberger Pädagogium es un instituto de cultura sin fines de lucro calificado y está ubicado en la bella ciudad de Heidelberg muy cerca del casco antiguo.
Nuestros cursos ofrecen un aprendizaje intensivo e individual en grupos de 7 a 15 participantes y con profesores de mucha experiencia. Todos los exámenes de nuestro instituto tienen reconocimiento internacional (Exámenes TELC).
El programa está dividido en los siguientes niveles:
Nivel A1.1 +...
Fechas: 25, 26 y 27 de mayo de 2020
Dirigida a: Investigadores, académicos, representantes de instituciones académicas internacionales, empresas, ONG, funcionarios públicos, egresados, estudiantes de posgrado, universitarios y público en general.
Ejes temáticos:
1) Economía, comercio e inversión
2) Relaciones políticas e internacionales
3) Recursos naturales y medio ambiente
4) Historia, cultura y aprendizaje del chino
El Quinto Seminario Internacional continúa el diálogo y aprendizaje entre países y...
Miércoles 27 de noviembre, de 11:00 a. m. a 12:30 p. m.
Lugar: Facultad de Farmacia
Organiza: Facultad de Farmacia
Participantes:
Dra. Zoe Chatzidakis, investigadora, Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y Department de mathématiques et applications (DMA), Francia
charla impartida en idioma inglés
Organiza: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
Se realizará del 26 al 28 de noviembre, 8:30 a. m.
Lugar: Centro de Convenciones de Costa Rica
Organiza: Facultad de Ciencias Agroalimentarias, MAG, INA, PROCOMER, COMEX, CINDE
Participantes:
Sra. Astrid Hollander, especialista, Programa de Educación, UNESCO
Sra. Alicia Vargas Porras, ex-viceministra académica, MEP
Sra. Janeth Carrillo, directora, Dirección de Promoción y Divulgación, Defensoría de los Habitantes
Sra. Susanne Müller-Using, catedrática invitada
Sra. Lupita Chaves Salas, ex-representante, Consejo Superior de Educación, UCR
En la mesa principal nos acompañaran:
Sra. Martina Nibbeling-Wriessnig, Embajadora de la República de Alemania en Costa Rica
Sra. Alice Shackelford, coordinadora residente,...
Organiza: Escuela de Trabajo Social
Colabora: Asamblea Autónoma de la Escuela de Trabajo Social
El concepto de "calidad" que se premia está asociado a las actividades ecológicamente amigables, económicamente rentables, aptas para el uso de los usuarios y elaboradas mediante procesos socialmente equitativos
El Consejo Nacional de Rectores (Conare), en conjunto con la Defensoría de los Habitantes y las cinco universidades públicas del país (UCR, TEC, UNA, UNED y UTN), le invitan a la premiación del concurso Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2019, el cual...
El cambio climático es un problema de salud pública
19 de noviembre 3:00 a 7:00 p.m.
Auditorio Dr. Alberto Guevara Rojas, Facultad de Medicina, UNAM
Constancia de asistencia
Transmisión en vivo Youtube
AUGE UCR estará celebrando lo mejor de su comunidad de personas emprendedoras.
El evento constará de dos actividades principales:
La primera es el DemoDay, la muestra de proyectos más interesantes en nuestro ecosistema. Esto permitirá a las marcas proyectar su imagen y sus avances, tanto técnicos como comerciales, dentro de la comunidad de emprendedores más grande y vibrante de la región.
La segunda es Startup Awards en su primera edición, el primer...
En el marco de las actividades de la División Frutas y Nueces Tropicales y Subtropicales de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS), se realizará el X Simposio Internacional de la Piña en el año 2020 con el tema "Protección y Gestión de la Biodiversidad: Una Preocupación para la Agricultura del Siglo 21".
Período: del 22 al 26 de abril, 2020
Lugar: Uvero Alto, La Altagracia, República Dominicana
Envio de resumenes: vence...
Organizan: CONARE y la Oficina de Planificación de la Educación Superior
Expositor: Ing. Pablo González M. M.Sc.
Invita: Comisión de egresados de la Escuela de Agronomía de la UCR
Confirmar asistencia: comisiongraduados.agronomia@ucr.ac.cr
El Premio Nansen Refugee 2020 de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) premia a quienes trabajan por los refugiados.
Cada año ACNUR entrega el Premio Nansen con el objetivo de reconocer a quienes hayan realizado trabajos humanitarios extraordinarios a favor de refugiados, desplazados o apátridas.
El ganador en la versión de 2020, recibirá USD $150,000, dinero que deberá ser invertido en su trabajo.
Además, recibirá una plataforma de...
Tinker Foundation Incorporated, organización estadounidense financia proyectos e iniciativas que tienen como propósito mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas latinoamericanos/as. El Programa tiene como propósito la creación de políticas efectivas de cambio en la región.
¿Quiénes pueden postularse a Tinker?
Pueden postularse entidades sin ánimo de lucro de América Latina. Los proyectos deberán tener un fuerte componente de política pública, ofrecer soluciones innovadoras a los problemas regionales, e incorporar nuevos mecanismos...
Dirigido a: Estudiantes y profesores de Psicología y Ciencias Sociales, activistas sociales y público interesado
Fecha: 7 y 8 de noviembre, de 8:30 a. m. a 6:00 p. m.
Lugar: Sala de Sesiones de la Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Torre C, Sexto piso
Responsable: Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales
Inscripción abierta hasta llenar cupo vía telefónica o correo electrónico
Organiza: Facultad de Medicina, Decanato
Participantes:
Dra. Roxana Chin Cheng, Médico Especialista en Medicina Interna
Se realizará el 28, 29 y 30 de noviembre
Público: Entrenadores, educadores físicos, dirigentes deportivos, investigadores y público general
Organiza: Escuela de Educación Física y Deportes, Facultad de Educación
Participantes:
Dra. Isabel Gamboa Barboza, investigadora, CIEM
Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora, CIEM
Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)
Colabora: Proyecto 824-B8-303
Fecha límite de inscripción: 20 de noviembre por medio de correo electrónico
Duración: Grupo 1: viernes 22 y 29 de noviembre. / Grupo 2: sábado 23 y 30 de noviembre, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. en la Escuela de Ingeniería Eléctrica.
Tipos de Pago: Transferencia o depósito bancario: Banco Nacional / A nombre de Fundación de la UCR para la Investigación / Cédula Jurídica: 3-006-101757 / Número de cuenta en...
Puestos de investigación doctorales y postdoctorales disponibles en diferentes Institutos Max Planck publicados durante el mes de octubre de 2019.
Les recordamos que en el link al que pueden acceder cliqueando en el nombre original de la posición (en la primera columna) encontrarán detalles como: descripción detallada del puesto, requisitos, idioma en que debe enviarse la postulación, entre otros.