Investigación

Se realizará del 11 al 15 de mayo de 2020 
Será un excelente espacio para compartir nuestras experiencias, crear desde la diversidad y conocer la Psicología y ciencias afines desde una perspectiva diferente. Una oportunidad única para soñar, pensar y vivir.

El Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe (LAC) es una de las primeras iniciativas del Centro de Conocimiento y Cooperación Sur-Sur del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y es cofinanciado por el gobierno de la República de China.
Desde 1977, el FIDA opera en todo el mundo fomentado la producción de pequeños agricultores y actuando en la lucha contra la pobreza.
El...

El programa Research Leaders 2025 en conjunto con Teagasc está en busca de la siguiente generación de líderes investigadores en Ciencias Agroalimentarias.
Fecha límite de la aplicación: 10 de enero de 2020
País: Irlanda
Investigadores
Líderes de investigación 2025
Research Leaders 2025 Call 2 ya está abierto
Teagasc se complace en lanzar Research Leaders 2025, un innovador programa de becas centrado en el desarrollo de la próxima generación de...

El Premio de Innovación para la Primera Infancia apoyará a los innovadores y las organizaciones que trabajan para maximizar el potencial de cada niño durante sus primeros tres años de vida. Este premio es parte del compromiso multimillonario de GCI (Gary Community Investment) para catalizar la innovación en la primera infancia. 
El capital del Premio construirá una cartera de proyectos y apoyará las mejores ideas de todo el país como parte de su estrategia...

American Psychological Foundation (APF) lanza convocatoria para ayudar a psicólogos en etapas tempranas de su carrera para trabajar en un área de necesidad social crítica.
APF es una organización que financia a profesionales y estudiantes de posgrado que utilizan la psicología para resolver problemas importantes y mejorar la vida de las personas. 
Con el programa Pearson Early Career Grant la fundación apoya los esfuerzos de la psicología para mejorar las áreas de necesidad...

Enterprise Ireland ha lanzado un nuevo programa de € 14 millones llamado "Career-FIT PLUS", cofinanciado por la UE bajo el esquema H2020 MSCA, con el objetivo de atraer a 50 investigadores experimentados en todo el mundo para trabajar en proyectos de colaboración centrados en la industria en Irlanda durante tres años.
Después de un proceso competitivo, los Fellows serán seleccionados y contratados por una institución anfitriona (Institución de Educación Superior / Organización de Investigación...

Dirigido a: Estudiantes ciencias sociales y económicas / PYMEs 
Fecha: Del viernes 11 de octubre al domingo 15 de diciembre
Primera edición en el continente americano de este Modelo Internacional y cuyo tema será "PYMEs. 
El evento consta de dos partes: Negociaciones / Conferencias (Charlas) 
Fechas límite de inscripción:  
1) Delegados: 15 de noviembre    
2) Chairs: 5 de noviembre  
3) Conferencias: 15 de diciembre por medio del...

Se realizará del 4 al 5 de noviembre
Lugar: Sala Audiovisuales de la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós, 1er. piso, Facultad de Ciencias Sociales 
Organiza: Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Facultad de Ciencias Sociales 
Colabora: Programa CALAS

Del 7 de octubre al 8 de noviembre, enviando un borrador del proyecto por medio de correo electrónico
Organiza: Vicerrectoría de Acción Social

Se realizará el 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.
Público: Profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de Bibliotecología y carreras afines 
Costo: ¢45.000 (público en general) y ¢30.000 (estudiantes) 
Lugar: Auditorio del CIMAR, Ciudad de la Investigación  
Organiza: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información  
En el marco de: la Cátedra Nelly Kooper Dodero 

Participantes: 
Licda. Epsy Tanisha Swaby Campbell, Centro de Mujeres Afrocostarricenses 
Licda. Stephannie Cunningham Chacón, Afrofeminista, CoFundadora de Costa Rica Afro 
Sra. Ana Carter Fonseca, estudiante, Bachillerato en Periodismo Universidad Central de Costa Rica, Grupo Claroscuro
Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) 
Colabora: Proyecto ED-521. Debates sobre Feminismos 

Participantes: 
Dra. Isabel Gamboa Barboza, investigadora, Centro de Investigación en Estudios de la Mujer 
Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, directora, Centro de Investigación en Estudios de la Mujer
Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) 
Colabora: Proyecto de Investigación: 824-B8-303: La civilización de los cuerpos: pedagogías sexuales y de género en la educación primaria costarricense 

Fecha límite para confirmar asistencia: 23 de octubre vía telefónica o correo electrónico
Fecha del Foro: Miércoles 30 de octubre, de 8:30 a. m. a 12:00 m. en el auditorio UCAGRO, Facultad de Ciencias Agroalimentarias
Organiza: Programa de Posgrado en Nutrición Humana y el Programa de Apoyo Técnico a Instituciones y Organizaciones Nacionales relacionadas con alimentación y nutrición de la Escuela de Nutrición

El Fondo de Innovación de UNICEF invierte en soluciones tecnológicas potenciales que puedan impactar positivamente en las vidas de los niños más vulnerables.
Descripción
El Fondo de Innovación (Venture) de UNICEF es un fondo común, no temático y recientemente establecido que ha sido diseñado específicamente para financiar  soluciones de código abierto (hardware o software) desde startups de tecnología de etapa temprana. 
A través de sus inversiones, el Fondo de Innovación está generando...

La Fundación Motorola Solutions ofrece subvenciones, las cuales se enfocan en temas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, buscando así apoyar a organizaciones a nivel internacional en términos educativos.
Descripción
Desde el año 2007 la fundación Motorola se encuentra comprometida con la educación, otorgando más de 40 millones de dólares en subvenciones para organizaciones y proyectos enfocados al sector tecnológico, tanto para programas académicos de secundaria como de post-secundaria.
Además, con este...

ABIE Awards reconoce el trabajo de mujeres que generan un gran impacto social a través del uso y apropiación de la tecnología. Una ganadora de los Premios ABIE, es aquella que trabaja por empoderar a las mujeres.
El objetivo de los ABIE Awards (Premios ABIE) es premiar a mujeres en a través del uso e implementación de la tecnología en diferente ámbitos, gracias a sus sacrificios y  a su extraordinario compromiso.
Categorías ABIE
...

The National Geographic Society awards grants tiene abierta nueva convocatoria para financiar proyectos en cualquier lugar del mundo en diversas áreas.
Acerca del programa
El Programa de Subvenciones de National Geographic Society financia proyectos alrededor del mundo en conservación, educación, investigación, “storytelling” y tecnología. Los proyectos deben estar alineados con una de las áreas focales: fauna silvestre, viaje humano y cambio del planeta.
El programa financia “prueba de concepto” y proyectos de...

Fecha límite de inscripción: viernes 18 de octubre, por medio de este enlace  
Ver mapa de ubicación en  Facebook: Movernos en la ciudad 
Fecha del simposio: Martes 22 de octubre, de 4:00 a 8:00 p. m. en la Sala de Audiovisuales, Instituto de Investigaciones Sociales. 
Responsable: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Facultad de Ciencias Sociales

Se realizará el 26 de noviembre  8:30 a.m. a 12:00 m. 
Nota:  De 2:00 a 4:00 p.m. se realizará una visita guiada al Centro Cultural Español (CCE) a la exposición Bienal del Sur Invadir/Resistir y a Pulgateca 
Inscripción vence el 19 de noviembre https://forms.gle/mJC8YWS5t69mqU7A9
Cupo limitado

Open Society Foundation financia organizaciones que trabajan en temas de rendición de cuentas y transparencia de instituciones públicas, en derechos humanos y en fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Todas enfocadas hacia la consolidación de la gobernabilidad democrática. La convocatoria es de carácter permanente y hace parte del programa para América Latina y el Caribe .
Convocatoria de Open Society
El objetivo principal es el de apoyar la consolidación de una gobernanza democrática a...

Participantes: 
Mtr. María Lourdes Patiño, psicóloga especializada en Psicología Clínica e Innovación y Desarrollo empresarial. 
Organiza: Centro de Investigación en Comunicación (CICOM)

 

 

 

Organiza: Sistema de Estudios de Posgrado (SEP), Posgrado en Geología, Maestría en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias

Organiza: Programa de Doctorado en Educación

Fecha límite de inscripción: viernes 11 de octubre, por medio del siguiente link: http://emate.ucr.ac.cr/es/content/iv-torneo-historia-de-la-matemática-los-números-naturales-en-civilizaciones-antiguas / O bien dirigirse a emate.ucr.ac.cr, sección documentos y formularios-IV Torneo de Historia
Fecha de la actividad: Miércoles 16 de octubre, de 1:30 a 4:00 p. m. en el Auditorio Edificio Física-Matemática 
Esta competencia en tríos, invita a estudiantes universitarios y colegiales a explorar sobre acontecimientos, personajes y problemáticas principales de la historia de los números naturales. 
...

Inscripción: del 16 de setiembre al 27 de octubre, de 1:30 a 5:30 p. m. 
Duración: 29, 30, 31 de octubre, de 8:30 a. m. a 7:00 p. m. en la Sala de Audiovisuales, Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós, Facultad de Ciencias Sociales
Organiza: Posgrado en Ciencias Políticas 
Colabora: Escuela de Ciencias Políticas

Público: Estudiantes, docentes, administradores de la educación formal y no formal 
Participantes: 
M.Sc. José Joaquín Alvarado Acuña, facilitador
Organiza: Escuela de Administración Educativa 
En el marco de: la Semana de la Administración de la Educación 

Participantes: 
M.Sc. Isabel Román Vega, directora, Programa Latinoamaericano de Doctorado en Educación 
Dra. Susan Francis, directora, Programa Latinoamaericano de Doctorado en Educación 
M.Sc. Marcela Román Forastelli, economista y profesora, Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer 
M.Sc. Gabriela Arguedas Ramírez, directora, Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer (moderadora) 
Organiza: Programa de Posgrado en Estudios de la Mujer 

Las Becas Russell E. Train apoyan a líderes conservacionistas de África, Asia y América Latina para obtener títulos de maestría y doctorado.
El programa inició en 1994 para honrar al difunto Russell E. Train, fundador y presidente de la junta directiva de World Wildlife Fund WWF.
El objetivo del programa es fortalecer las habilidades y el conocimiento de los líderes, para enfrentar los desafíos de conservación en sus países de origen.
Áreas...