Dirigido a: Profesionales y estudiantes del área de Ciencias de la Salud y ciencias afines  
 Fecha límite para reservar cupo: 19 de febrero, al correo cbiomedicas@sep.ucr.ac.cr   
 Fecha de las charlas: viernes 21 de febrero, de 2:00 a 4:15 p. m. en el Auditorio Eduardo Grillo Bustamante, Escuela de Medicina / Las charlas serán gratuitas e impartidas en inglés.  
Charla 1. Microbiota and cáncer 
 Charla 2. Role of extracellular matrix in...
Participantes: 
Dr. David Ignacio Ibarra Arana, profesor e investigador, Escuela de Historia
Confirmar asistencia vía web a partir del 10 de febrero: www.institutoconfucio.ucr.ac.cr
Organiza: Instituto Confucio UCR 
Participantes: 
PhD. Michael Lacey, profesor e investigador, Georgia Institute of Techonology
La charla se impartirá en inglés
Organiza: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
Participantes: 
Dr. Georg Grünberg G., profesor e investigador, Instituto de Antropología Social y Cultural, Universidad de Viena 
Dr. Silvel Elías Gramajo, profesor e investigador, Programa Estudios Rurales y Territoriales y Posgrados Desarrollo Rural, Facultad Agronomía, Universidad San Carlos de Guatemala
Organiza: Centro de Investigaciones Antropológicas y Escuela de Antropología
Jueves 13 de febrero, 4:00 p. m.
Público: Estudiantes, docentes, público en general 
Lugar: Auditorio, Facultad de Educación  
Organiza: Oficina de Asuntos Internacionales (OAICE) 
Colabora: Embajada de España  
Participantes: 
Sr. Jaime Ramos Schlingmann, consejero, Embajada de España
La Fundación Ford otorga subvenciones para paliar la desigualdad en el mundo. Es la segunda más grande entidad privada sin ánimo de lucro en los Estados Unidos. Y a través de sus recursos financieros financia diferentes ideas para lograr el mayor impacto posible en el ámbito de desigualdad.
 En el marco de su programa de subvenciones invita a presentar propuestas, en línea con los siete (7) programas en los que se focaliza su trabajo...
Varadero, Cuba, 23 al 26 de junio del 2020/June June 23rd to 26th, 2020.
 Lo invitamos a enviar su Resumen antes del 1ro de marzo mediante la Plantilla que se adjunta, a través del correo pnat2020@cnic.edu.cu
 Por favor, complete la Planilla de Pre-Inscripción que se adjunta con su información personal.
 Esperamos contar con su participación en el Simposio Internacional de Productos Naturales: Salud desde la Naturaleza, que se celebrará del 23...
La Fundación Alexander von Humboldt financiará estadías de 1 año en Alemania a futuros/as líderes académicos/as e industriales que presenten propuestas de investigación para la sustentabilidad climática.
 La Fundación Alexander von Humboldt busca contribuir al logro de los objetivos de la Agenda 2030 mediante el fomento de proyectos dedicados a combatir el cambio climático, desarrollar e implementar estrategias de adaptación, preservar los ecosistemas y la biodiversidad y fomentar el uso sostenible de los recursos.
...
Impartida por la Dra. Margrethe Serek, especialista en floricultura, Leibniz University of Hannover, Alemania    
Se impartirá en idioma inglés (sin traducción) 
Inscripciones: info.cia@ucr.ac.cr   
Invita: Centro de Investigaciones Agronómicas  
El Tec de Monterrey y la Universidad de los Andes lanzan la convocatoria para TPrize Challenge. Es una iniciativa de innovación abierta que tiene el objetivo de aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen en América Latina y el Caribe.
 Acerca de TPrize
 TPrize hace uso de la Inteligencia Colectiva para diseñar y lanzar retos de innovación educativa que convoquen ideas de solución de alto impacto.
 TPrize busca encontrar...
Dirigido a: Estudiantes de Ciencias Sociales de Universidades Públicas 
 Fecha límite para envío de propuestas: sábado 29 de febrero, por medio de correo electrónico 
 En esta edición XV del Encuentro Nuevas Voces en Ciencias Sociales queremos explorar la fotografía como una herramienta para hacer investigación social. Si te gusta la fotografía y estás en la etapa final de tu presentación de tu Trabajo Final de Graduación o recién acabas de defender tu proyecto...
Responsable: Oficina de Divulgación e Información (ODI)
Inscripción aquí: 
https://forms.gle/74ERPZEGkZT8HyKP6
 Dirigido a periodistas y profesionales en comunicación de las universidades públicas.
 Días: 12, 13, 19 y 20 de febrero. 
 Horario: 9:00 a.m. 12:00 md. 
 Total: 12 horas 
 Lugar: Facultad de Ciencias Sociales, aula 104
 Coordinan: 
 M.Sc. Yanet Martínez Toledo, Directora CICOM 
 M.Sc. Giselle Boza Solano, Coordinadora PROLEDI
 Con la colaboración de: 
 MSc. Luisa Ochoa Chaves, responsable del proyecto ED-3020 Promoción de...
A cargo del investigador Dr. Aurelio José Figueredo de la Universidad de Arizona, USA.
Se llevará a cabo el miércoles 11 de marzo 2020, a las 2:00 p.m. en la sala multimedia de la Facultad de Ciencias Sociales.
A cargo de los investigadores Dr. Aurelio José Figueredo y MSc. Mateo Peñaherrera Aguirre de la Universidad de Arizona, USA.
 Se llevará a cabo los días lunes 09 de marzo, martes 10 de marzo, jueves 12 de marzo y viernes 13 de marzo 2020 en horario de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., en el aula del Instituto de Investigaciones Psicológicas.
 El cupo máximo es de 15 personas y cada una de las personas...
A cargo del investigador MSc. Mateo Peñaherrera Aguirre de la Universidad de Arizona, USA.
Se llevará a cabo el miércoles 11 de marzo 2020, a las 10:00 a.m. en la sala multimedia de la Facultad de Ciencias Sociales.
Invita: Instituto de Investigaciones Psicológicas
Inscripciones info.cia@ucr.ac.cr
Cupo limitado. Actividad gratuita 
Organiza: Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA)
Programa Darmasiswa para Estudiantes Extranjeros
 Número de convocatoria: 016-2020
 Tipo de beca: Estudios Universitarios
 Fecha de expiración: 01/03/2020 (entregar documentos antes del medio día)
 Áreas de estudio:Artes, Idiomas
 País destino:Indonesia
 País/Organismo patrocinador de la beca: Indonesia
 Idioma: Inglés
 Modalidad: Presencial
 Fecha de inicio: 29/08/2020
 Descripción
 La Oficina de Becas, en su labor de divulgación, informa que el Gobierno de la República de Indonesia ha...
Scholarship Opportunity for Citizens of OAS Member States
 Número de convocatoria: 163-2019
 Tipo de beca: Estudios Universitarios
 Fecha de expiración: 25/02/2020 (entregar documentos antes del medio día)
 Áreas de estudio:
 País destino:China
 País/Organismo patrocinador de la beca: Organización de los Estados Americanos
 Institución donde se impartirán los estudios: varias universidades en China
 Idioma: Chino (Mandarín)
 Modalidad: Presencial
 Descripción
 La Oficina de Becas, en su...
Maestría en Derecho del Mar en la Universidad de Ankara 
 Número de convocatoria: 015-2020
 Tipo de beca: Maestría
 Fecha de expiración: 20/02/2020 (entregar documentos antes del medio día)
 Áreas de estudio:Derecho
 País destino:Turquía
 País/Organismo patrocinador de la beca: Turquía
 Institución donde se impartirán los estudios: Universidad de Ankara
 Idioma: Inglés
 Modalidad: Presencial
 Descripción
 La Oficina de Becas, en su labor de divulgación, informa sobre...
Becas del Gobierno de Japon para Maestros Costarricenses 2020
 Número de convocatoria: 012-2020
 Tipo de beca: Estudios Universitarios
 Fecha de expiración: 28/02/2020 (entregar documentos antes del medio día)
 Áreas de estudio:Educación
 País destino:Japón
 País/Organismo patrocinador de la beca: Japón
 Idioma: Inglés
 Modalidad: Presencial
 Descripción
 La Oficina de Becas, en su labor de divulgación, informa que el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del...
Beca de Cultura y Lengua Japonesa
 Número de convocatoria: 011-2020
 Tipo de beca: Idiomas
 Fecha de expiración: 28/02/2020 (entregar documentos antes del medio día)
 Áreas de estudio:Idioma Japonés
 País destino:Japón
 País/Organismo patrocinador de la beca: Japón
 Idioma: Japonés
 Modalidad: Presencial
 Descripción
 La Oficina de Becas, en su labor de divulgación, informa que el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología del Japón ofrece becas...
2020 Indonesian Arts and Culture Scholarship
 Número de convocatoria: 008-2020
 Tipo de beca: Pasantía
 Fecha de expiración: 10/02/2020 (entregar documentos antes del medio día)
 Áreas de estudio:Artes, Cultura, Deportes Y Creación, Educativa y Cultural
 País destino:Indonesia
 País/Organismo patrocinador de la beca: Indonesia
 Institución donde se impartirán los estudios: varias
 Idioma: Inglés
 Modalidad: Presencial
 Fecha de inicio: 02/05/2020
 Fecha de fin: 15/08/2020
 Descripción
...
La Fundación Carolina ha abierto la nueva edición de su Convocatoria de Becas correspondiente al periodo 2020-2021.
 Acerca de las becas
 El Programa de Formación de la FC tiene como objetivo facilitar y promover la ampliación de estudios de estudiantes universitarios así como para nivel de especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de los países de América Latina y miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones...
El evento Espín es una iniciativa de PROINNOVA UCR con apoyo de la Fundación UCR y tiene  el propósito que actores nacionales que trabajan alrededor del tema de urbanismo interactúen y refuercen la comunidad que existe. 
 Se realizará el jueves 13 de febrero, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. en Hotel Double Tree by Hilton Cariari San José. Se trabajará sobre espacios públicos, movilidad urbana, ciudades inteligentes y cultura alrededor del tema de urbanismo.
...
Reserva de cupo: del 31 de enero al 4 de marzo por medio de correo electrónico
Duración: del 9 de marzo al 4 de julio, de 4:30 a 6:30 p. m. (presencial) en la Facultad de Medicina 
Cupos disponibles: 10
Público: Profesionales y estudiantes del área de Ciencias de la Salud 
Organiza: Programa de Posgrado en Ciencias Biomédicas
Prematrícula abierta hasta el 1 de febrero, por medio de https://forms.gle/FQbNzvKJQ6ey6uTA6
 Duración: del 17 al 20 de febrero del 2020, de 8:00 a. m. a  4:00 p. m. en el Laboratorio de SIG y TD, Escuela de Geografía
 Costo: ¢120.000 (público general), ¢90.000 (egresados y funcionarios), ¢35.000 (estudiantes activos) 
 Organiza: Escuela de Geografía 
 Colabora: Programa de Capacitación, Actualización y Divulgación de la Escuela de Geografía 
 Participantes: 
 Máster Melvin...
Inscripción abierta hasta el 12 de febrero del 2020 en el enlace: http://bit.ly/aurol
 Duración: 18 y 19 de febrero, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. en el Aula Magna de la Plaza de la Autonomía, Ciudad de la Investigación
 Público: Archivistas, Informáticos, Bibliotecólogos y profesionales en Ciencias de la Información 
 Organiza: Archivo Universitario Rafael Obregón Loría 
 Colabora: Comisión de Archivos Universitarios
La red FARE y la FIFA abre la convocatoria para entregar subvenciones a organizaciones con proyectos enfocados en generar un cambio social a nivel comunitario, que trabajen en América, África, Asia y Oceanía.
La red FARE es una organización comprometida con el cambio social, mediante programas y proyectos contra la discriminación, racismo, nacionalismo, sexismo, transexualidad, homofobia y discriminación hacia colectivos de discapacitados. La FIFA ha estrechado lazos de cooperación con la FARE para trabajar...