Publicaciones

Reflexiones

Revista Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica

 

Este nuevo número de la Revista Reflexiones incluye los siguientes artículos: El poder y los afectos en el análisis de las relaciones y las transformaciones en las familias; Acuerdos y compromisos: familias y programas sociales desde una mirada teórica; Jóvenes universitarios: percepciones y encuentras sobre conflictos armado y paz en Colombia; El sujeto de la fisura estructural: consideraciones ontológicas y El nuevo contexto de las campañas electorales: el caso del app MiVotoHoy.

Autor: Licda. Katty Cordero Fuentes

Editorial: Editorial de la Universidad de Costa Rica

Casada con una leyenda. Don Pepe

Este libro narra la historia de una joven estadounidense que viaja a Costa Rica y se casa con un cafetalero, quien más tarde es exiliado por criticar al Gobierno en un programa radiofónico. Después de dos años de viajar por Centroamérica y México vuelven a Costa Rica, momento en el que estalla la violencia que lleva a las armas y, finalmente, a la revolución. Producto de esto, él se convierte en Presidente, y gobierna el país con el apoyo de una Junta de Gobierno. Después de lograr grandes reformas renuncia a la vida civil, pero ella decide no acompañarlo.

Autor: Henrietta Boggs

Editorial: Universidad de Costa Rica

Adolescencia

Oportunidad y reto

En esta obra se presentan temas relacionados con la adolescencia, desde los aspectos básicos del desarrollo hasta los cambios más significativos en esta etapa. Está dirigida a diversos profesionales que trabajan con la población adolescente y a futuros docentes.

Autor: Georgina Marín Gálvez y Marcela Sanabria Hernádez

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

A lo largo del corto camino

En este libro, el ex presidente Julio Acosta escribe sobre su vida, aunque también hay una pequeña selección de documentos relacionados con su gobierno. Todo ello con una prosa admirable, llena de idealismo por el ser humano y su futuro.

Autor: Julio Acosta

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Relatos de un tatarabuelo potencial

Se presentan recuerdos del autor, de su infancia y juventud, vividos en Zarcero, con extensos e intensos lazos familiares. Era un mundo contrastante con el actual. Se pretende extender un puente entre esas distintas generaciones, una vacuna contra el olvido.

Autor: Hernán Solís Bolaños

Editorial: Universidad de Costa Rica

Migraciones en América Central.

Políticas, territorios y actores

Serie Instituto de Investigaciones Sociales

Este texto procura ofrecer un acercamiento a las diversas dimensiones de la experiencia migratoria en América Central. Cuatro puntos de partida caracterizan este libro: el carácter público de la convocatoria, la dimensión colectiva del trabajo, la perspectiva regional y comparación de casos y, finalmente, la convocatoria que da origen a este libro.

Autor: Carlos Sandoval García

Editorial: Universidad de Costa Rica

Hacia una economía para la vida

Las últimas décadas del siglo XX fueron testigo de un cambio dramático en el devenir de la humanidad. A medida que los problemas modernos se fueron transformando en verdaderas amenazas globales sobre la existencia misma del planeta y la sobrevivencia de los seres humanos -la exclusión económica y social, la subversión de las relaciones humanas, la destrucción del medio ambiente-; en esa misma medida se afianzaba un pretendido pensamiento único, ciego ante tales amenazas y ebrio de un eficientismo abstracto fundado en el mercado, el laboratorio y la racionalidad medio-fin. En este libro se propone un horizonte de reconstrucción para la economía, ciencia que desde sus orígenes se ha debatido entre el arte del lucro (crematística) y el arte de gestionar los bienes necesarios para abastecer la comunidad y satisfacer las necesidades humanas (oikonomía). En esta última dirección es que los autores piensan debería reformularse la economía, esto es, como una Economía para la Vida.

Autor: Franz J. Hinkelammert y Henry Mora Jiménez

Editorial: Tecnológica de Costa Rica

Ella estaba donde no se sabía

El atrevimiento, singularidad y, paradójicamente, universalidad de esta obra de Froilán Escobar reside en la consolidación de una nueva forma de narrar. En este conjunto de relatos, la trasgresión de las normas gramaticales se une al lenguaje poético y la expresividad popular para conformar una valiosa exploración de los límites y posibilidades del lenguaje.

Autor: Froilán Escobar

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

¿Qué es la democracia?

En este libro, de forma amena, Manuel Moas busca introducir el concepto de democracia en los niñas y niñas de las escuelas. Así, mediante relatos ágiles, contados desde el punto de vista de la tía Adela (personaje creado por el autor) se nos va mostrando poco a poco de qué modo se fue gestando el estado en Grecia y en Roma, cunas de la actual civilización occidental.

Autor: Manuel Moas

Editorial: Universidad Estatal a Distancia