Publicaciones

¿Madame bovary soy yo?

Este ensayo profundiza en una interpretación de la gran novela de Gustave Flaubert, Madame Bovary. Por medio de una lectura detallada y minuciosa de descripciones, diálogos, personajes, situaciones, la autora reflexiona sobre el peso filosófico de este clásico universal.

Autor: Virginia Borloz Soto

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

ESCENA. Revista de las artes

La revista Escena. Revista de las artes es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte) de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Su propósito fundamental es publicar y divulgar resultados de investigaciones académicas del ámbito de las artes en general así como documentos inéditos relacionados, con la finalidad de generar y promover el conocimiento en esta área específica. 

La revista publica, asimismo, testimonios personales de creadores, producciones artísticas tales como obras de arte visual, partituras, dramaturgia, poemas, entre otras para hacerlas disponibles a los diversos investigadores en el campo de las artes.

Autor: Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte)

Editorial: Editorial Universidad de Costa Rica

Obras completas de Lisímaco Chavarría

La literatura de Lisímaco Chavarría Palma (1873-1913) establece densos procesos de hibridación cultural, lo que le permite a su escritura asumir diversos tránsitos: de lo local a lo internacional, de los espacios íntimos a las objetivaciones profundas, de los paisajes campesinos a los simbolismos cromáticos, de las alegrías prístinas a la tragedia de su propia muerte. Y en el ámbito de las estructuras políticas, significa la incorporación de los lenguajes fatuos del romanticismo y el modernismo, pero también de la oralidad popular y las costumbres vernáculas.

Autor: Edición de Francisco Rodríguez Cascante

Editorial: Editorial de la Universidad de Costa Rica

Manual de muestreo de aguas

El Manual de muestreo de aguas surge como respuesta a la necesidad de formación básica del personal técnico de planta de tratamiento, o bien para personas que realizan muestreos de aguas para análisis de laboratorio.
En la obra se ofrece una aproximación sencilla y comprensible de los diversos aspectos del agua: sus características, su contaminación, los tipos de contaminantes y sus efectos. Finalmente, se hace énfasis en la importancia de cuantificar estos componentes, los tipos de análisis asociados a cada uno de ellos, las condiciones que debe tener un muestreo confiable, así como las consideraciones dentro de la legislación costarricense.

Autor: Javier Rodríguez Yáñez

Editorial: Editorial Tecnológica de Costa Rica

¿Quién soy yo?

Con la publicación de esta obra, se celebra el treinta aniversario de la Serie infantil Mapachín, pionera en el abordaje de temas relacionados con la ecología, y con el objetivo de resaltar la necesidad de una educación basada en el respeto de la naturaleza y todos los seres vivos.

Autor: Ani Brenes Herrera y Eduardo Ugalde Meza

Editorial: Editorial Universidad Estatal a Distancia

Cartas de Eunice Odio a Rodolfo

Este libro recopila y edita las cartas conservadas y escritas por Eunice Odio al que fue su último compañero sentimental y esposo, el artista plástico Rodolfo Zanabria. El interés biográfico de este corpus desborda el ámbito privado, para que el lector pueda configurar una imagen más nítida del pensamiento artístico de la poeta costarricense, así como de sus afectos y convicciones más íntimas.
Su prosa epistolar se caracteriza por ese manejo alucinante y pletórico no solo de la página en blanco, sino también de las posibilidades que le permitiera la máquina de escribir, al tiempo que da cuenta del pathos amoroso y de sus expectativas ante el sujeto amado.

Autor: Jorge Chen Sham

Editorial: Editorial de la Universidad de Costa Rica

Ciclos políticos del liderazgo carismático en el Partido de la Revolución Democrática

Sobre la pista de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, el libro hace un recorrido por el proceso político mexicano. Juan Pablo Navarrete Bela examina el tipo de liderazgo carismático ejercido por las dos figuras más representativas del partido a través de su proceso de construcción desde la fundación del partido, el desarrollo de su perfil político y, en la parte final, la salida de ambos políticos de PRD.

Con argumentos y fundamentos teóricos y empíricos, el libro de Navarrete Bela explica una dimensión central del proceso político mexicano desde un enfoque y reflexiones novedosas que no dejarán indiferente a quien se sumerja en sus páginas.

Autor: Juan Pablo Navarrete Vela

Editorial: Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo

¿Cómo programar un curso? Guía para evaluar y autoevaluar el programa del curso

Esta obra ofrece orientación muy práctica para los profesores que deseen perfeccionar los hábitos de planificación de sus asignaturas, sean teóricas, prácticas, presenciales, a distancia o en línea, con el objetivo de mejorar tanto el fondo como la forma del documento. Contiene la descripción de las partes que forman un programa, los consejos para su elaboración y algunos materiales para ejemplificar el trabajo.

La Guía para elaborar y autoevaluar el programa del curso posee una serie de figuras que ayudan a comprender mejor las explicaciones dadas en el texto.

Se espera que este material sirva de instructivo para los docentes de instituciones educativas nacionales o extranjeras.

Autor: Andrei Fëdorov

Editorial: Editorial Tecnológica de Costa Rica

Crisis nacional, estado y burocracia

En el presente libro, Johnny Meoño Segura, insiste en delinear de manera más indeleble una deseable corriente de pensamiento latinoamericano en materia de procesos y asuntos políticos y públicos, proporcionando relevantes análisis poco usuales en nuestro medio sobre la naturaleza e impacto, en nuestra forma de ver y hacer “gobierno”, de la “cultura política” imperante desde la época colonial.

Sin entender y confrontar esto, dice el autor, será imposible que Costa Rica y América Latina en general den el gran salto hacia un desarrollo integral y sostenible, pues ni siquiera será posible reconocer racionalmente las causas estructurales de nuestra visión y comportamiento cívico y político. Sin esto, las soluciones seguirán siendo casuísticas, distorsionadas, ambiguas e ineficaces.

Autor: Johnny Meoño Segura

Editorial: Editorial Tecnológica de Costa Rica

Como analizar de todo

Cómo analizar de todo es un libro de herramientas para abrir y desarmar, interpretar y explicar textos de la cultura popular como chistes, grafiti y refranes, textos de la cultura masiva como noticias, publicidad y tiras cómicas, textos artísticos como pintura, música y cine, y textos didácticos como los estudios sociales. Muy útil para docentes y estudiantes deseosos de ver más allá de lo aparente.

Autor: Jorge Ramírez Caro

Editorial: Universidad Nacional