Publicaciones

Lucha contra las Revistas y los Congresos Académicos fraudulentos

La InterAcademy Partnership (IAP) (https://www.interacademies.org/) ha publicado en marzo 2022 el documento “Combatting Predatory Academic Journals and Conferences (Full Report in English)” que cuenta con un resumen en español titulado “Lucha Contra las Revistas y los Congresos Académicos Depredadores”. Este se basa en un proyecto que se puso en marcha por esta organización en el 2020, y que, durante dos años, tuvo el objetivo de identificar intervenciones practicables y eficaces para frenar y ayudar a combatir el preocupante aumento de las revistas y los congresos depredadores, y ofrecer recomendaciones a las principales comunidades interesadas en la divulgación efectiva de sus principales avances científicos y académicos.

Autor: The InterAcademy Partnership (IAP)

Editorial:

Áreas de corrección para niños con problemas de aprendizaje y su control

Esta investigación reviste gran utilidad para los futuros maestros y educadores en ejercicio. Al adecuar las actividades propuestas a cada situación escolar particular, se obtendrá un uso racional y oportuno con miras a ayudar al niño que lo necesite.

Autor: Jorge Méndez Sibaja

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Paseo con animales

“Los animales” son el motivo literario a partir del cual 21 jóvenes autores han plasmado sus ideas y potencial creativo en el presente texto. Esta obra, ha sido el producto del Primer Taller de Relato Breve, organizado por el SIEDIN, en conmemoración del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

Autor: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN)

Editorial: Universidad de Costa Rica

Víctor Serge. Individuo, historia y revolución

La obra de Serge fue enorme, no sólo en lo referente a las cuestiones literarias, ideológicas y políticas, sino también en el quehacer cotidiano, rutinario, convencional y opresivo. En su largo viaje desde el anarquismo individualista, por el que pagó varios años de prisión, hasta el bolchevismo crítico e instrumental, durante los últimos años de su vida, cuando absolutamente nadie en Occidente quería publicar ni una letra salida de su pluma, Víctor Serge se mantuvo abrazado, de una forma cuya obcecación asombra, a su total y profundo sentido de la libertad absoluta.

Autor: Rodrigo Quesada Monge

Editorial: Universidad Nacional

Guía práctica para la vida diaria

Un libro que a manera de guía o acompañamiento para la vida diaria, brinda consejos sobre cómo comportarse o qué hacer según el entorno o las distintas situaciones. Le permitirá desarrollar conocimientos, aptitudes o habilidades en torno al protocolo, la organización de actividades, buenas maneras, etiqueta en el vestir y en la mesa, entre otros contenidos.

Autor: Ana Victoria Campos Quesada y Nancy Vásquez Flores

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

La mujer debajo del puente

Un periodista solitario conoce a una misteriosa mujer que vive debajo de un puente a punto de ser demolido, y se obsesiona con la vida de ella y en cómo la demolición afectaría a las personas que viven cerca.

Autor: Luis Diego Rojas Vargas

Editorial: Universidad de Costa Rica

A la sombra del dragón

Interdependencia asimétrica de China con Ecuador y Costa Rica.

El panorama global del siglo XXI está marcado por la consolidación de China como la segunda economía mundial. A medida que se afianza su penetración en Latinoamérica, Ecuador y Costa Rica alcanzan alianzas estratégicas con el gigante asiático. No obstante, tal relación comercial se caracteriza por una profunda asimetría.

Autor: Lorena Herrera-Vinelli

Editorial: Universidad Nacional

Planificación y programación

Esta unidad didáctica aborda el estudio de la planeación y programación como herramienta de planificación organizacional dirigida a profesionales y estudiantes del área de la salud.

Autor: María Gabriela Romero Valverde y Álvaro García Otárola

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Alegorías del susurro

En este poemario la palabra se muestra como algo que surge del interior, quizá débil, pero termina sustituyendo al silencio y su naturaleza siempre ambigua que busca, sin embargo, dar a entender una cosa expresando otra diferente.

Autor: Mauricio Vargas Ortega

Editorial: Universidad de Costa Rica

Monstruosa tierra. Una lectura de Leviathan

En Monstruosa tierra se propone leer Leviathan como una obra que piensa contra la guerra y sus causas y, además, como una teoría acerca de lo que pueden conseguir los seres humanos gracias a sus vínculos sociales y políticos. Hobbes anima a enfrentar lo que produce miedo. Ese es el gesto más básico y complejo de su pensamiento. Afirma, además, que es necesario asumir la finita fuerza del cuerpo como la primigenia posibilidad, que no el obstáculo, para la creación de un mundo con el impulso de todos, pese a que el cuerpo sea poco y, más aún, que sea perseguido y empujado a la muerte. Este mundo, ícono humano, es la expresión del poder alojado en cada cuerpo animal que busca en la reunión con otros las razones que harán posible y satisfactoria su vida.

Autor: Jonathan Pimentel Chacón

Editorial: Universidad Nacional