Investigación

La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del fondo denominado Fondo Concursable para Grupos de Investigación para el año 2021, cuyo objetivo es apoyar investigaciones de mayor envergadura que las que se pueden desarrollar con los otros fondos concursables o fondos ordinarios.  Es desarrollada por grupos de investigación consolidados o por nuevos grupos dentro de los cuales participen personas investigadoras de trayectoria consolidada. Busca ampliar investigación que ya se realiza por alguna de las personas...

RECEPCIÓN DE PROPUESTAS DE FORMA DIGITAL: del Lunes 22 al lunes 29 de junio 2020. 
La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del fondo concursable denominado Fondo Semilla para el año 2021, con el fin de responder a un plan de fortalecimiento y consolidación de las unidades que realizan investigación o para el desarrollo de nuevas líneas de investigación que permitan incrementar las capacidades de las personas participantes.   
 La Vicerrectoría apoyará como...

Expositores invitados:
Dr. Student. Kattia Núñez Montero, Biotecnóloga TEC-Investigadora a cargo del Genoma de Listeria costarricenses con Instituto Pasteur
Dra. Ana Lisa Valenciano Murrillo, Biotecnóloga-TEC-Doct. Virgina Tech, Postdoc. Universidad de Georgia, GlaxoSmitKloine – GSK
Dr. David Loría, MQC/PhD, Profesor Cátedra de Virología Médica, Universidad de Costa Rica, Doctorado de Emory University en Inmunología y Patogénesis Molecular, Atlanta/EEUU. 
Jueves 2 de abril   2:00 p.m. 
Enlace de conexión: https://global.gotomeeting.com-join-220210685
Invita:...

LANENT ofrece una beca completa para el Diplomado Virtual en Protección Radiológica para profesionales de América Latina y El Caribe.
Los interesados deben remitir los siguientes datos al  correo.lanent@gmail.com hasta el 31 de mayo:
- Nombre completo:
- Profesión:
- Centro de trabajo:
- País:
- Dirección electrónica:
- Breve justificación para seguir el Diplomado:
Se trata de un convenio entre la Universidad CES y la...

Se realizará el 15 y 16 de abril, de 5:00 a 9:00 p. m.
Los invitados exponentes trabajan en distintas instituciones del estado como SINAC, CNFL, UNA, UCR, Municipalidad de Curridabat, Parque La Libertad y ofrecen una perspectiva actualizada y práctica del funcionamiento de los corredores biológicos en el país. También desde Buenos Aires,  Argentina nos transmitirá un resumen de su trabajo y experiencia, el Dr. Gabriel Burgueños, profesor e investigador de la Universidad...

El Concurso en Educación sobre Desarrollo Sostenible (EDS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Embajada de Japón, premiará proyectos individuales, de una institución o una organización que fortalezcan la educación en materia de desarrollo sostenible en el mundo.
Acerca del Premio
El Premio es presentado a través del Programa de Acción Mundial (GAP, por sus siglas en inglés) de la UNESCO....

Abierta Convocatoria de Dining for Women para financiar proyectos que fomentan la salud, la educación y la autosuficiencia económica de mujeres y niñas en los países en desarrollo.
Acerca de las subvenciones
Dining for Women selecciona un concesionario destacado cada mes y lo promueve a lo largo del mes en las reuniones del capítulo, a través de correos, redes sociales y comunicaciones en línea. Los beneficiarios se asignan para que se presenten en...

La organización internacional CIVICUS: Alianza Mundial para la Participación Ciudadana financia acciones de emergencia realizadas por organizaciones de la sociedad civil que se encuentren amenazadas en diferentes países del mundo.
El Fondo de Respuesta a Crisis CIVICUS fue creado en 2007 para apoyar organizaciones sociales que por las actividades y campañas que desarrollan, ven amenazada su capacidad de trabajar y actuar a favor de un cambio social.
El objetivo es entregar financiamiento y...

Del 2 de junio al 19 de julio
Inscripción en línea  http://www.catie.ac.cr
Coordinador: Rolain Borel 
Este curso está dirigido a profesionales iberoamericanos con conocimientos avanzados en temas sociambientales, que se preocupen e interesen por la conflictividad ambiental en la región y estén motivados por la relevancia de los enfoques de transformación.
Organiza: CATIE 

La Universidad de Hohenheim le invita a participar del Summer School 2020 "FUTURE LABS –
 Redesigning Life".
Fecha de la actividad: del 21 al 30 de setiembre, 2020
País: Alemania
Fecha limite postulación: 5 de junio, 2020
Las nuevas tecnologías permiten investigar, descubrir nuevos caminos y vivir de una forma nunca antes vista.
Particularmente, la interdependencia humano-máquina se ha enredado en nuestras vidas.
La ingeniería genética encuentra su...

Se realizará del 12 al 17 de julio del 2020 
La Sociedad Ficológica de América Latina y el Caribe, la Universidad de Costa Rica, La Universidad Nacional y El Instituto Tecnológico de Costa Rica tienen el agrado de invitarlos a participar en el XII Congreso de Ficología de Latinoamérica y EL Caribe y X Reunión Iberoamericana de Ficología, que se llevará a cabo en la Ciudad de San José, Costa Rica, entre el 12...

Se realizará del 20 al 22 de julio  Universidad de Costa Rica
SCiMAN 2020 es el 14 ° simposio anual organizado por el Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales, CICIMA (Centro de Investigación de Ciencia e Ingeniería de Materiales) de la Universidad de Costa Rica, el Departamento de Física de la Universidad Nacional en Heredia, Costa Rica, y la Escuela de Física del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Cartago, Costa...

ACTIVIDAD SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO. 

Para presentación de:
Nuevas propuestas de investigación
Resultados parciales de las investigaciones en desarrollo
Temas de actualidad
Proceso de participación (fechas límite):
Lunes 13 de Abril 2020 envío de título de la ponencia, resumen, modalidad (oral o poster). Incluir información de coautores, afiliación institucional, proyecto de investigación asociado al trabajo (si corresponde), enviar al correo: cigefi@ucr.ac.cr
Lunes 27 de Abril 2020 envío de...

Inversión: $148
Horario: 8:30 am –5:30 pm
Organiza: CITA

Inversión: $250
Horario: 9 semanas
Puede consultar más información y realizar la inscripción en el siguiente ENLACE
Alianza con FEPALE
Organiza: CITA 

Horario:  27 y 28 de mayo (8:30 am a 5:30pm) 29 (8:30 am a 12 md)
Cupo limitado
Requisito obligatorio Póliza Riesgos Laborales

Se realiza del 23 al 27 de marzo, 100% virtual. Equipos de profesionales y estudiantes, con apoyo de autoridades en diferentes áreas, crearán la solución a un problema dentro de esta crisis del COVID/19. Inscripciones: hackaton-covid-19.hackathon.com/#/event
Participan::Laboratorio de Investigación e Innovación Tecnológica, UNED, Kaizen, AUGE, Novatadas, EDIFY, Ideas-tocreate, CAMTIC

Patrocina: RED CLARA

 

El Premio CEMEX-TEC cuenta con 4 categorías a nivel global, dentro de las cuales puedes participar inscribiendo tu proyecto.
Es un reconocimiento anual a proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimiento. A partir de 2018, el Premio CEMEX-TEC abrió su convocatoria nivel global, lo que significa que a partir de ese año recibirá proyectos de cualquier parte del mundo.
Categorías
El premio está dividido en cuatro categorías:
...

El Premio Right Livelihood se creó para honrar y apoyar a las personas y organizaciones valientes que ofrecen soluciones visionarias., además de apoyar las causas fundamentales de los problemas mundiales.
Se ha vuelto ampliamente conocido como el ‘Premio Nobel Alternativo’ y hasta ahora hay 170 Laureados de 69 países.
Criterios de selección
Las propuestas deben contener una breve reseña histórica de su trabajo/organización, duración de actividades relevantes, cantidad de empleados y voluntarios.
...

El Premio es presentado a través del Programa de Acción Mundial (GAP, por sus siglas en inglés) de la UNESCO. Tiene el objetivo de promover el fortalecimiento del conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  en todo el mundo.
El premio que cuenta con el financiamiento del Gobierno de Japón, se realiza cada dos años (a partir de 2021) y entrega premios de USD$50.000 para cada una de las tres categorías individuos, instituciones...

La Oficina de Becas tiene el agrado de informar que la Directora General de la UNESCO invita a los gobiernos de todos los Estados Miembros a presentar, a través de las Comisiones Nacionales, nominaciones para el 
Premio UNESCO 2020 para la Educación de las Niñas y las Mujeres (GWE). 
Financiado por el Gobierno de la República Popular de China, el premio se otorga anualmente a dos laureados y consta de un importe de...

Objetivo: Divulgar proyectos y estudios en torno a lo gótico y su presencia en diversos modos artísticos, explorando sus manifestaciones y la manera en que éstas rebasan las barreras de tema, medio de expresión y nacionalidad. 
Fechas: 2, 3 y 4 de diciembre, 2020 (miércoles, jueves y viernes). 
Lugar: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica. 
 Ponencias: Se convoca, a todos los académicos y alumnos “goticistas”, interesados en contribuir a aumentar...

El reconocimiento será otorgado en la primera semana de agosto, en el marco del mes de la Ciencia y la Tecnología.
Con el objetivo reconocer la trayectoria de las mujeres y sus aportes al desarrollo costarricense en la generación y transmisión de conocimiento, se reconoce bianualmente a la Científica Destacada del Año y se invita a la ciudadanía a presentar sus postulaciones para la edición 2020.
Para la Viceministra de Ciencia y Tecnología,...

ERPA – Intenational Congresses on Education 2020 Belgrado, Serbia   10 al 12 de abril 2020
El plazo de inscripción para el 7º Congreso Internacional ERPA sobre Educación 2020, que se celebrará en Belgrado / Serbia entre el 10 y el 12 de abril de 2020, se ha extendido hasta el 05.04.2020. Las actas presentadas en el congreso se publicarán gratuitamente en las revistas indexadas en ERIC y SCOPUS.
Además, seguimos los desarrollos sobre...

Dirigido a: Estudiantes de Escultura 
Los documentos pueden ser obtenidos via web y la entrega se puede realizar por el mismo medio
Fecha límite de recepción: 3 de abril de 2020, por medio del correo electrónico: fundacion.jose.sancho@gmail.com.
Responsable: Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa en conjunto con la Fundación José Sancho 

Fecha límite de matrícula: 27 de abril, en forma presencial (de 1:00 a 5:00 p. m.) o correo electrónico
Horario de atención: de lunes a viernes
Duración: Miércoles, del 29 de abril al 17 de junio, de 5:00 a 8:00 p. m. en la Escuela de Ingeniería Civil
Público: Ingenieros Civiles, estudiantes de último año, arquitectos o profesiones afines  
Costo: ¢96.900  
Lugar: Escuela de Ingeniería Civil  
Organiza: Programa de...

Se reciben dos tipos de artículos: de investigación (inéditos) y avances de investigación de estudiantes o profesores. 
Link de consulta de Normas de Publicación para Autores(as): https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/normas
Público: Docentes, investigadores y estudiantes 
Organiza: Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP)
El 1 de junio vence el plazo de recepción de artículos. 

Si quieres estudiar o realizar investigación en Alemania, el Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD entrega becas del 100% para financiar desde el traslado desde tu país de origen hasta gastos de manutención.
¿Quién puede postularse?
– Profesionales cualificados que hayan completado licenciatura, diploma o título académico homologable, a más tardar cuando inicien su programa de estudios apoyado por becas.  
– Para solicitantes de disciplinas artísticas y del campo de la arquitectura,...

Está la convocatoria abierta para participar en el programa de formación (fellowship) de Obama Foundation dirigida a innovadores sociales de todo el mundo.
Descripción
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores sociales a ampliar el impacto de su trabajo e inspirar una ola de innovación. Este programa no es de tiempo completo, pero requiere una activa y comprometida participación.
El programa tiene una duración de 2 años: el primer año es...