Este premio rinde homenaje a actividades significativas en el ámbito científico, artístico, cultural y campos de comunicación que promueven y fomentan un espíritu de tolerancia y no violencia.
El Premio, que ha sido otorgado antes 12 veces a diversas personas, ONGs e instituciones, consiste en un monto de USD $ 100, 000 (donación realizada por la Fundación Madanjeet Singh). El ganador del premio se selecciona con base en evaluaciones y recomendaciones hechas por el...
El programa es por un año académico (aproximadamente 10 meses), y es para profesionales que tengan al menos cinco años de experiencia y un trayecto de liderazgo demostrado en sus respectivas áreas.
Cada programa se hace a la medida de las necesidades de los becados, y los cursos son a nivel de posgrado. Además, tienen la posibilidad de realizar una pasantía profesional en instituciones estadounidenses similares a la suya en Costa Rica. El programa...
Gran oportunidad para acceder a becas de la Organización de los Estados Americanos – OEA. Durante el año se abren varias convocatorias para postularse a diferentes programas virtuales y presenciales.
Los interesados pueden postularse a maestrías, doctorados, investigaciones
Las Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se otorgan a ciudadanos de los estados miembros interesados en realizar estudios de posgrado: maestrías, estudios doctorales e investigación de postgrado conducentes a un...
Dirigido a: Estudiantes y profesionales en Administración Pública, Estadística, Comunicación
Fecha límite de inscripción: 29 de mayo
Fecha de la actividad: 3 de junio, 9:00 a. m. por medio de Plataforma de Zoom
Participantes: M.Sc. Pilar Garrido Gonzalo, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y Licda. Floribel Méndez Fonseca, Gerente, Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)
Responsable: Observatorio del Desarrollo (OdD); en coordinación con: MIDEPLAN, INEC, Semana de...
Propuestas de la convocatoria 2020 del programa CYTED. La nueva fecha de apertura de la convocatoria será del 1 de julio al 30 de julio de 2020, teniendo acceso a la documentación de la convocatoria desde el 20 de mayo.
Puede acceder tanto a la información como a los formularios para ir preparando sus propuestas en el siguiente link (http://www.cyted.org/es/Convocatoria%202020) o a través de la página web de CYTED (www.cyted.org)
EURAXESS América Latina y el Caribe (LAC) y la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto (Red LAC NCP) para el Programa Horizonte 2020, informan sobre las oportunidades ofrecidas a las instituciones e investigadores latinoamericanos y caribeños, en el contexto de la
Convocatoria de becas individuales (IF) de las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) que financian, entre otras cosas, la movilidad de investigadores experimentados (con título de doctor o equivalente).
La convocatoria...
Este premio es concedido anualmente por la Asociación Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información (AISTI) al mejor trabajo de Tesis Doctoral, elaborado en el ámbito de las áreas científicas de los Sistemas y Tecnologías de la Información y áreas afines, con el objetivo de estimular la innovación científica y el rigor del trabajo de investigación, así como para conseguir una mayor divulgación de aquellos trabajos científicos de calidad. La asignación del premio se...
Abierta convocatoria para el Programa de becas Stipendium Hungaricum que apoya estudios de educación superior en Hungría cada año.
En el año académico 2019-2020, más de 5000 estudiantes pueden comenzar sus estudios en Hungría en el marco del Programa Stipendium Hungaricum.
El programa se crea en el marco de acuerdos bilaterales de cooperación educativa firmados entre los ministerios responsables de la educación en 70 países de todo el mundo y Hungría.
Acerca...
Con la participación de Felipe Rivas, Artista Visual y Activista, Universitat Politécnica de Valencia;
Edvan Cordova, Maestrando, Universidad de Barcelona y Milton Ariel Brenes, Programa PRIDENA
Responsable: Vicerrectoría de Acción Social, Escuela de Trabajo Social, Programa PRIDENA; en coordinación con el curso TS-1015 Seminario I: Familias de la Escuela de Trabajo Social; en el marco de la entrada en vigencia de la Opinión Consultiva OC-24-17
Lugar: Perfil de Facebook PRIDENA -...
Participan:
Celio Turino, activista sindical y gestor cultural. Fue Secretario de Ciudadanía Cultural del Ministerio de Cultura de Brasil (2004-2010) y creador del programa Cultura Viva y los Puntos de Cultura.
María Paulina Soto, doctora en Estudios Americanos y Vicerrectora Académica de la Universidad de las Artes de Ecuador, pertenece a los directorios de la Corporación Cultural de la USACH y del Plan Nacional de Economía Creativa de Chile.
Victor Vich, profesor...
La Oficina de Becas, en su labor de divulgación, informa sobre el llamado de la UNESCO a presentar nominaciones para los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO.
Desde 1967, los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO han reconocido la excelencia y la innovación en el campo de la alfabetización. Se han distinguido más de 495 proyectos y programas emprendidos por gobiernos, organizaciones no gubernamentales e individuos de todo el mundo. A través...
Viernes 22 de mayo, 7:00 p. m. (hora de Costa Rica)
Llenar el siguiente formulario para recibir invitación https://forms.gle/8HJuAJaGkQxdmhpd9
A las personas que han llenado alguno de los formularios anteriores, les llegará automáticamente la invitación.
Lugar: Plataforma zoom
Organiza: Centro de Investigación en Ciencias Geológicas (CICG)
Participantes:
Dr. Oscar H. Lücke
Dra. Pilar Madrigal
Será un espacio informal para contar experiencias y anécdotas sobre lo que es vivir haciendo un doctorado, más allá de la parte académica
Mediante plataforma Zoom: ID de reunión: 978 8463 7942, Contraseña: 252788
Organiza: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
Presenta:
Jürgen Ureña, Editor de la Revista
Comentan:
Sergio Villena, Director IIS
Fernando Contreras, Escritor
Organiza: Instituto de Investigaciones Sociales, UCR.
La Oficina de Becas tiene el gusto de informar que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) ha compilado, con ayuda de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y diferentes dependencias del gobierno mexicano, la siguiente información sobre Oportunidades de capacitación en línea:
1. Webinars sobre los efectos del COVID-19 en los sistemas agroalimentarios
2. Núcleo de Capacitación de Políticas Públicas de la FAO...
El Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (SIEDIN-UCR), anuncia la apertura del concurso para elegir a la persona que ocupará el cargo de director o directora de la organización del 1 de noviembre del 2020 al 31 de octubre del 2022.
La Comisión Editorial del SIEDIN recibirá postulaciones de personas interesadas hasta el viernes 31 de julio del 2020 a las 3:00 p.m., hora de Costa...
La Fundación Inciensa (FUNIN) invita a las personas investigadoras de la Universidad de Costa Rica a postularse al Programa de Becas de Prevención del Cáncer (CPFP), National Cancer Institute (NCI), período 2021-2023, para la capacitación pos-doctoral en investigación biomédica.
La convocatoria abre el 20 de mayo del 2020 y expira el 30 de mayo del 2020 a las 14:00 horas.
Los participantes deberán ser costarricenses o extranjeros en condición de residente permanente con...
La Fundación Landscape Architecture (LAF) lanza convocatoria para participar en Fellowships de arquitectura sostenible.
LAF promueve el desarrollo, la investigación y la implementación de proyectos de arquitectónicos paisajistas que tienen el potencial de generar un alto impacto positivo en el medioambiente y la sociedad.
Cada año, a través del programa, la fundación promueve el liderazgo y la innovación de 3 a 5 arquitectos paisajistas de diferentes partes del mundo, que se encuentren en...
Ford Foundation financia proyectos fílmicos y audiovisuales con enfoque en temas de desigualdad y justicia social.
Acerca de la convocatoria
En el marco del trabajo de la fundación por reducir la desigualdad en todas sus formas, se proporciona apoyo financiero a proyectos fílmicos impulsados por artistas y nuevos medios. Incluye otras formas de narración visual creativa que exploren la amplia diversidad de la experiencia humana. Estas historias deben inspirar la imaginación, la ruptura...
El Fondo Cultural Sur del Departamento del Desarrollo y de la Cooperación Suiza (SüdKulturFonds) ofrece co-financiación de producciones y manifestaciones artísticas con el objetivo de facilitar a los/las artistas el acceso al mercado cultural suizo, así como a una red profesional.
Proyectos financiados
El Fondo financia entre otros:
– Manifestaciones únicas
– Series de manifestaciones artísticas
– Festivales
– Giras de artistas que no residan en Suiza
–...
The National Geographic Society awards grants tiene abierta nueva convocatoria para financiar proyectos en cualquier lugar del mundo en diversas áreas.
Acerca del programa
El Programa de Subvenciones de National Geographic Society financia proyectos alrededor del mundo en conservación, educación, investigación, «storytelling» y tecnología. Los proyectos deben estar alineados con una de las áreas focales: fauna silvestre, viaje humano y cambio del planeta.
El programa financia «prueba de concepto» y proyectos de...
Open Society Foundation financia organizaciones que trabajan en temas de rendición de cuentas y transparencia de instituciones públicas, en derechos humanos y en fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Todas enfocadas hacia la consolidación de la gobernabilidad democrática. La convocatoria es de carácter permanente y hace parte del programa para América Latina y el Caribe.
Convocatoria de Open Society
El objetivo principal es el de apoyar la consolidación de una gobernanza democrática a...
¡Atención fotógrafos! ConDev financiará con máximo USD$5,000 diferentes proyectos fotográficos liderados por estudiantes.
Center on Conflict and Development (ConDev) busca estudiantes que deseen capturar momentos donde se refleje la fragilidad del conflicto y el efecto en el desarrollo en diferentes lugares del mundo. No hay ningún límite geográfico para la aplicación de los proyectos fotográficos.
Criterios de selección
*Se aceptan aplicaciones de máximo dos (2) personas.
*La convocatoria está abierta para...
Neotropical Grassland Conservancy (NGC) promueve la conservación ambiental y colaboración científica frente a los retos presentados en los ecosistemas de América Latina.
Actualmente, NGC recibe solicitudes para aplicar al financiamiento entregado a través de programa de subvenciones conmemorativas.
Objetivos de NGC
Conservación: promover la conservación de sabanas, bosques humedales y ecosistemas en América Central y América del Sur.
Colaboración: fomentar la colaboración y la creación de redes científicas entre organizaciones, instituciones...
La Secretaría de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la Organización de los Estados Americanos (CITEL/OEA) los saluda muy atentamente y, en nombre de la Coordinación General de Desarrollo de Recursos Humanos de la CITEL, en conjunto con el ITU Academy los invita a postularse al CURSO AVANZADO EN REGULACIÓN DE LAS TIC - AMÉRICA LATINA (UIT/CITEL) sin costo para el participante.
Fechas Semana introductoria: del 18 al 22 de mayo de 2020
...
Convocatoria bi-anual abierta para acceder a subvenciones de Movies that Matter, para proyectos cinematográficos en derechos humanos.
Acerca de las subvenciones
Dedicado a promover y ampliar la distribución de proyecciones de películas sobre derechos humanos en el mundo, Movies that Matter ha introducido un nuevo incentivo para la circulación de películas sobre derechos humanos en África, Asia, Latinoamérica, Oriente Medio y Europa del Este.
Movies that Matter ofrece ayudas económicas para organizar...
Participantes:
Lic. Aristides Alfaro, estudiante de Maestría, Universidad Cornell, EE.UU.
Llenar el formulario para recibir invitación: https://forms.gle/8HJuAJaGkQxdmhpd9
A las personas que han llenado alguno de los formularios anteriores, les llegará automáticamente la invitación
Lugar: Plataforma zoom
Organiza: Centro de Investigación en Ciencias Geológicas (CICG)
Participantes:
MGA. Enrique Montenegro Hidalgo, director, Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios
Lugar: Enlace Zoom: https://udecr.zoom.us/j/95796866354 ID de la reunión: 957-9686-6354
Organiza: Facultad de Ciencias Agroalimentarias
En el marco de: de la Conmemoración del Día del Agricultor Costarricense, el viernes 15 de mayo de 2020
Participantes: M.Sc. Helen Godfrey Leal
Nuestra sociedad se encuentra experimentando situaciones atípicas que probablemente ni el sector público ni el privado contemplaron dentro de sus planificaciones anuales en la ejecución de los contratos. Existe una ventaja en los contratos administrativos, y es que la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento, prevé aspectos normativos para brindar soluciones cuando los contratos no puedan ser ejecutados o deban modificarse sus cláusulas, en razón de que las...