Se celebrará del 8 al 11 de julio de 2018 en Orlando , Florida, EE.UU., conjuntamente con:
 La XVI Conferencia Internacional sobre Sistemas y Tecnologías de la Educación y la Información: EISTA 2018
 La 12ª Conferencia Multi-Conferencia Internacional sobre Sociedad, Cibernética e Informática: IMSCI 2018
 La XI Conferencia Internacional sobre Ingeniería e Innovación Tecnológica: IMETI 2018
 Los sitios web respectivos de los eventos arriba mencionados y los otros organizados conjuntamente se...
Personas expositoras:
 M.Sc. Ana Cristina Parra Jiménez, Asesora de la Ministra de Educación
 M.Sc. Ileana Arce Valerio, Jefa Departamento de Orientación Educativa y 
 Vocacional, MEP
 M.Ed. Mauricio Portillo Torres, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
 MPsc. Eugenia Rodríguez González, Asesora Nacional de Francés, MEP
 En el marco de la celebración del 60 aniversario de la Facultad de 
 Educación.
Confirmar asistencia en la página web.
Responsable: Instituto Confucio
Impartida por el Dr. Mario Fernández Arce, coordinador, Programa Preventec UCR
Responsable: Programa Preventec; en el marco del Ciclo de conferencias del Programa Preventec
Ofrecido por la Organización de los Estados Americanos (OEA), por medio del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) y KDI School, en Corea.
Fecha Límite para Postular en Línea: el 06 de octubre de 2017,
 por medio del siguiente enlace: https://www.oas.org/fms/Announcement.aspx?id=951&Type=4&Lang=Eng
 Programas:
 Master of Public Mangement
 Master Of Public Policy
 Master of Development Policy
 Inicio Del Programa: febrero del 2018
 Idioma: Inglés
...
Organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), dentro del Plan INTERCOONECTA, y la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (SEIDI), de España, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
 Fecha Límite para Postular en Línea: el 28 de setiembre de 2017,
 por  medio del siguiente link: http://intercoonecta.aecid.es 
 Lugar: Centro de Formación Española en  Santa Cruz de la Sierra,...
Del 7-11 de mayo de 2018 se celebrará en La Habana, Cuba, el X Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología.
Será un espacio para conocer la Psicología desde otra perspectiva y repensar acerca de lo que hemos hecho hasta este momento. Conoce qué se hace en otras partes del mundo y sé protagonista de una experiencia única.
 
OEA – Structuralia
 La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Soluciones Integrales de Formación y Gestión Structuralia han decidido apoyar a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de becas académicas para continuar sus estudios de posgrado, en los siguientes programas: 
 Master universitario en gestión avanzada de la promoción y explotación de infraestructuras.
 Este programa consta de 7 especialidades en áreas de Carreteras,Energía Eléctrica, Ferrocarriles, Transporte Intermodal de Mercancías, Agua,...
Ofrecido por el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo (DDHEE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Inter Americana de Telecomunicaciones (CITEL) y la Universidad ICESI, en Colombia.
 Hora, Fecha y Lugar Límite para Postular:  12:00 horas del 22 de setiembre de 2017, en la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. SIN EXCEPCIONES.
 Fecha de Curso: del 16 de octubre al 17 de noviembre de  2017
...
Organiza: Danza Universitaria
Se realizará del martes 24 al jueves 26 de OCTUBRE, en la ciudad de Lima, Perú. Este Encuentro se celebra en el marco de MISTURA 2017, la Feria Gastronómica más importante de Latinoamérica
 El objetivo del Foro es servir de punto de encuentro entre empresarios del sector gastronómico de países iberoamericanos e investigadores del Programa CYTED, que deseen discutir e identificar posibles ideas de proyecto iberoeka que permitan resolver problemas críticos en uno cualquiera de...
Se realizará del 13 al 16 de junio 2018, en el Hotel Intercontinental 
 Temas: 
 Resistencia bacteriana
 Infección de piel y tejidos blandos
 VIH
 Paciente Inmunocomprometido
 Infecciones nosocomiales 
 Novedades en inmunoprevención
 Pediatría
 El día a día de la infectología
 Talleres pre-congreso:
 Enfermedad de Kawasaki
 Actualización de tuberculosis
 Dengue, Chinkungunya y Zica
 Mordedura de serpientes
 Fecha límite  para enviar la presentación oral y/o...
MOOC dirigido a investigadores jóvenes y estudiantes de posgrado
 Inscripción del 13 al 15 de setiembre
 Se realizará del 19 de setiembre al 30 de octubre
 El curso es ofrecido por AuthorAID-INASP y Latindex . Se llevará a cabo completamente en línea, no hay cuotas y usted no necesita tener experiencia previa con e-learning para tomarlo. Usted debe tener acceso a una computadora con conexión a Internet en su hogar u oficina...
El 15 de octubre vence el plazo de recepción de ponencias para el I Simposio Nacional de Neurociencias Sociales y Teóricas: Empatía y Cerebro Social, que se realizará del 8 al 10 de noviembre, en la Sede de Guanacaste-UCR.
 Objetivo: Abordar de forma interdisciplinar la conceptualización y resultados de la investigación básica y aplicada respecto de la empatía, en su relación con las estructuras del "cerebro social".
 En el marco de esta actividad...
Programas de Posgrado en ciencias e ingenierías registrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) en universidades acreditadas por CONACYT en México
Español e inglés
Presencial (para estudiar en México)
Beneficios: Aporte mensual para gastos de manutención.
Convocatoria abierta todo el año hasta noviembre de 2017
Se llevarán a cabo los días miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de setiembre
 El objetivo principal de estas jornadas, es difundir el resultado de las acciones colectivas de investigación, docencia y acción social que desarrollan los distintos grupos de trabajo del IIP. La idea es dar a conocer qué hemos hecho, qué hacemos actualmente y cómo lo hacemos, en tanto comunidad académica; enfatizando en las cooperaciones, sinergias, trabajo colaborativo, dinámicas y acciones...
Participantes: 
 M.Sc. Henriette Raventós Vorst, genetista, Escuela de Biología
 M.Sc. Gabriela Arguedas Ramírez, bioeticista, Escuela de Filosofía
 M.Sc. Ana Lucía Fonseca Ramírez, filósofa, Premio Novel de Literatura Aquileo J. Echeverría
 Srta. Fabiola Bermúdez Jiménez, estudiante, Escuela de Sociología (moderadora)
 Organiza: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)
 Colabora: Proyecto de Extensión Docente: ED-521 Debates sobre Feminismos
Una economía exitosa y con alta calidad de vida en el siglo XXI deberá ser resiliente al clima extremo y contar con una matriz energética renovable y transporte moderno bajo en emisiones. ¿Qué pasos concretos debe dar nuestro país para avanzar en esa dirección?
Organiza: Escuela de Economía, Facultad de Ciencias Económicas
Participantes: 
Dra. Mónica Araya, directora y fundadora, Nivela
Se convoca a jóvenes entre los 15 y 18 años
Programación, impresión 3D, drones, realidad virtual y otros temas tecnológicos serán parte de los conocimientos que podrán adquirir mujeres de entre 15 y 18 años en la quinta edición del programa MenTe en Acción (Mujeres en Ciencia y Tecnología).
Esta iniciativa otorgará becas a 50 muchachas, con el fin de acercarlas a áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés)....
En 2017, 17 jóvenes investigadores de universidades miembros de Columbus lograron su sueño de encontrar y convivir durante una semana con premios Nobel de su especialidad en el marco de Lindau Nobel Laureate Meetings de Química y de Economía. 
 Gracias al acuerdo de colaboración entre Columbus y la Fundación Lindau Nobel Meetings, su universidad podrá nominar candidatos para participar del Encuentro de 2018 que será dedicado a la Fisiología/Medicina entre el 24 y el...
Instituto Francés para América Central
Requisitos y Contactos
La próxima campaña de reclutamiento para el puesto de asistentes costarricenses de español para el año escolar francés 2018-2019 se llevará a cabo del lunes 2 al 17 de octubre del 2017 (Lunes 16 de octubre el IFAC estará cerrado por celebración del Día de las Culturas).
 
Programas de Posgrado, que ofrece Ewha Womans University en Seúl, Corea.
 Fecha Límite Para Postular En Línea: el 29 de setiembre 2017, por medio de la siguiente página: http://admission.ewha.ac.kr
 Idioma: Inglés
 Para Mayor Información:
 Programa.pdf
 Comunicarse al siguiente correo electrónico isadmit@ewha.ac.kr
 Favor visitar el siguiente enlace: http://enter.ewha.ac.kr/enter/doc/international/noticeView.asp?p_board_i...
Fecha Límite para Postular: el 20 de setiembre de 2017, por medio de la siguiente página web: http://banting.fellowships-bourses.gc.ca/en/home-accueil.html
  BECA: $70,000 cada año (por dos años)
 Áreas De Investigación:
 Investigación en salud
 Ciencias naturales y / o investigación en ingeniería
 Investigación en ciencias sociales y / o humanidades
 Para Mayor Información:
 Visitar la siguiente página web:  http://banting.fellowships-bourses.gc.ca/en/home-accueil.html
 Becas postdoctorales Banting
Lugar y Fecha Límite para Postular: el 14 de setiembre de 2017, en la Embajada de Israel, (Edificio Centro Colón, Piso 11)
 Fecha del Curso: del 13 al 29 de noviembre de 2017
 Idioma: Español
 Requisitos:
 Está diseñado para periodistas cubriendo temas internacionales, y con un conocimiento básico del conflicto árabe-israeli.
 BENEFICIOS:
 Traslados internos
 Hospedaje
 Alimentación
 Aranceles de estudio
 Giras profesionales
 Seguro médico
...
Período de convocatoria es del 01 de agosto al 30 de noviembre 2017
 Correo para consultas y entrega de documentos: alc@eda.admin.ch
 Requisitos:
 No mayores de 35 años
 Tener maestría
 Ciudadanos de CR
 No incluye beneficio para familias
 Los resultados de las becas se entregarán en el mes de abril y mayo.
 Más Información: Información Becas Suizas.pdf
 Organizan: Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores...
Organiza: Escuela de Estudios Generales
 Participantes: 
 Dr. Miguel Guzmán Stein, profesor, Escuela de Estudios Generales
 Dr. Euclides Padilla Caíña, profesor, Escuela de Estudios Generales
 Dr. Martin Hoffman, profesor, Universidad Bíblica Latinoamericana
 Dr. Gustavo Román Jacobo, Asesor de la Gestión Político Institucional, Tribunal Supremo de Elecciones
 Dr. Eduardo Madrigal Muñoz, profesor, Escuela de Estudios Generales (moderador)
 Organiza: Escuela de Estudios Generales
Participantes: 
 Sr. Jean-Christophe Peaucelle, consejero de asuntos religiosos, Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores, República Francesa
 M.Sc. Ana Lucia Fonseca Ramírez, profesora asociada, Escuela de Filosofía, UCR
 Dr. Leonardo Garnier Rímolo, catedrático, Escuela de Economía, UCR.  Exministro de Educación de Costa Rica
 Dr. Víctor Orozco Solano, letrado, Sala Constitucional
 Organiza: Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación. Colabora: Embajada de Francia en Costa Rica, Instituto Francés para América Central
El Instituto Nacional de Química de Eslovenia está tratando de desarrollar una propuesta conjunta de financiación con investigadores experimentados y postdoctorales para su presentación en el marco de la Beca Individual Marie Sklodowska Curie (MSCA IF). Los solicitantes deberán presentar, en la fecha límite de la presentación (14. 9. 2017), un título de doctor o, al menos, cuatro años de experiencia en investigación a tiempo completo.
 Temas de investigación propuestos:
 Bio-nanoestructuras diseñadas (origami...
Modalidad: Semipresencial
 Estructura:
 Horas virtuales:  18 horas divididas en 6 módulos. Los módulos están conformados por lecturas y quices. Se habilitan semanalmente el día lunes a las 8:00 a.m. y se deshabilita el día domingo a las 11:50 p.m. Las horas de dedicación son un estimado mínimo, el estudiante puede dedicarle más tiempo si así lo desea. 
 Horas presenciales: 7 horas, esta sesión se realizará el día 8 de noviembre en la...