El Ministerio de Salud, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) invitan a la comunidad científica a concursar por financiamiento no reembolsable proveniente del “Programa de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud en lo referente al tema de Control de Tabaco y Problemas de Salud Relacionados”, en el marco de la Carta de Entendimiento suscrita entre estas Instituciones
Objetivo de la Convocatoria
...
Las personas interesadas en participar se deben registrar en el siguiente link https://goo.gl/T2zjqK
Público: Emprendedores y afines
Costo: Cupo: 50 personas
Organiza: FundaciónUCR
Charlas, talleres, exposiciones y mesas de discusión con actores sociales de la Zona Sur, incluyendo líderes comunales, agricultores, estudiosos, y miembros de instituciones públicas, asociaciones de desarrollo, consejos locales y ONGs.
Público: Encargados de proyectos en la Zona Sur, docentes, administrativos, público general
Organiza: Programa Institucional Osa-Golfo Dulce
Colabora: Recinto de Golfito, MAG, INDER, MINAE, Asociaciones, ONGs
Favor confirmar asistencia
Organiza: Instituto de Investigación en Educación (INIE)
En el marco de: la actividad de investigación 724-B7-706: Seguimiento y desarrollo de la RED de Ciencia, Tecnología y Género (Nodo Costa Rica)
Del 22 al 26 de octubre
Acto Inaugural del Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN). Martes 23 de octubre, 10:00 a. m.
Conferencia de apertura: Etnografías viandantes. Una antropología de lo urbano, impartida por el Dr. Manuel Delgado Ruiz, antropólogo, Universidad de Barcelona, España.
Conferencia de clausura: Salud mental y cultura: depresión y esquizofrenia desde la perspectiva médico antropológica, impartida por el Dr. Hugo de Burgos, Univerisity of British Columbia.
Organiza: Centro...
Participantes:
Dr. Mario Zúñiga Nuñez, director, Escuela de Antropología, UCR
Dr.Habil. Werner Mackenbach, coordinador, Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales (UCR-DAAD)
Dra. Patricia Alvarenga Venutolo, académica, Escuela de Historia, UNA
Dr. Mauricio Menjívar Ochoa, profesor, Escuela de Estudios Generales, UCR (editor)
M.Sc. Carolina Mora Chinchilla, coordinadora, Sección Historia de la Cultura, Escuela de Estudios Generales, UCR (moderadora)
Organiza: Escuela de Estudios Generales, Sección Historia...
Convocatoria abierta para participar en la XX edición de los Premios CODESPA que cada dos años reconocen la contribución del sector privado y la sociedad a la lucha contra la pobreza.
Acerca del premio
Se premian las acciones que contribuyen al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades de países en desarrollo. Se premian las organizaciones en cinco categorías, sin embargo, tres de ellas están dirigidas a organizaciones españolas. Las siguientes...
El Fondo SUEZ provee soporte financiero y técnico, directa e indirectamente a iniciativas ambientales. Brinda soporte a proyectos que contribuyan al mejoramiento del acceso a servicios esenciales para personas desfavorecidas en países en desarrollo (agua, saneamiento, manejo de residuos).
Da especial atención a proyectos de desarrollo que cuenten con apoyo de asociaciones financieras y técnicas por medio de la solidaridad internacional, organizaciones de apoyo e sin ánimo de lucro, así como empresas que participen...
El Programa del Golfo Pérsico para el Desarrollo (AGFUND, por sus siglas en inglés), ofrece financiamiento para proyectos en países de América Latina y otras regiones del mundo.
Esta organización con sede en Arabia Saudita cuenta con el apoyo de personajes importantes en esta región, quienes se encuentran comprometidos con el apoyo económico a proyectos de varias áreas de interés en diferentes países del mundo, especialmente aquellos que se encuentran en vía de desarrollo.
...
Abierta convocatoria de Chivas Venture por $1 millón en fondos para emprendedores sociales que tengan como propósito hacer un impacto positivo en el mundo.
“The Chivas Venture” es una búsqueda global para encontrar y apoyar a las startups más prometedoras con el potencial para ser exitosas financieramente y generar un impacto positivo en la vida de los demás. Estan buscando emprendedores en una misión para resolver los problemas sociales y ambientales más grandes del...
El año 2019 comenzará con un programa emocionante, innovador, liderado por jóvenes y apoyado por múltiples socios, llamado Goalkeepers Youth Action Accelerator (GYAA).
¿Qué es el GYAA?
Goalkeepers Youth Acton Accelerator (Acelerador para la Acción Juvenil) es un proyecto piloto de 12 meses de duración que convocará y prestará apoyo a cerca de 30 jóvenes promotores que usan datos para solicitar rendición de cuenta a tomadores de decisiones y promover problemáticas de desarrollo...
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) pone a disposición del público este curso en línea sobre Inventario de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura.
FAO ofrece su curso en línea gratuito sobre
El Efecto Invernadero en la Agricultura
Este curso provee el conocimiento necesario sobre el Inventario de Gases de Efecto Invernadero en el sector de la Agricultura.
Además, se rige bajo los...
Tinker Foundation Incorporated, organización estadounidense financia proyectos e iniciativas que tienen como propósito mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas latinoamericanos/as. El Programa tiene como propósito la creación de políticas efectivas de cambio en la región.
¿Quiénes pueden postularse a Tinker?
Pueden postularse entidades sin ánimo de lucro de América Latina. Los proyectos deberán tener un fuerte componente de política pública, ofrecer soluciones innovadoras a los problemas regionales, e incorporar nuevos mecanismos...
La Fundación Interamericana (IAF) financia organizaciones y grupos que trabajan por las personas más desfavorecidas y marginadas en América Latina y el Caribe. Apoya además a organizaciones que trabajan por mejorar su capacidad de toma de decisiones y autogobierno
A través de su programa de donaciones, la IAF no propone ni identifica los problemas que financiará sino que elige entre las propuestas presentadas. Los proyectos y organizaciones son juzgados y evaluados según sus méritos...
Está a cargo de ViceMinistra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Dra. Paola Vega.
Por favor confirmar asistencia al correo
Dirigido a: Investigadores e investigadoras
Responsable: Vicerrectoría de Investigación; en coordinación con el Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT)
Si te interesa aprender sobre :
1. Introducción a la Propiedad Intelectual
2. Derechos de autor y derechos conexos
3. Signos distintivos: marcas, indicaciones geográficas denominaciones de origen
4. Formas de protección industrial: Las patentes, dibujos, modelos industriales y modelos de utilidad
5. Otras formas de protección: circuitos integrados, obtenciones vegetales e información no divulgada
La capacitación tendrá una duración de 4 semanas con un total de 62 horas...
Participantes:
Máster Edna Camacho, Ministra de Coordinación del Equipo Económico, Gobierno de la República
Licda. Laura Guido, diputada, Asamblea Legislativa por el Partido Acción Ciudadana
Dr. José Antonio Cordero, director, Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Dr. Juan Robalino, profesor, Escuela de Economía
Organiza: Escuela de Economía. Colabora: Gobierno de la República
Jueves 11 y 25 de octubre, jueves 8 noviembre, 6:00 p. m.
Los "cafés investigativos del Posgrado en Artes" son espacios libres y abiertos para conversar sobre la investigación avanzada en artes de forma coloquial, relajada, dialógica e interdisciplinaria. Favor inscribirse al correo o teléfono indicado.
Público: Investigadores en Artes
Costo: Cupo 30 personas
Organiza: Posgrado en Artes. Colabora: IIARTE
Matrícula abierta hasta el 7 de noviembre vía telefónica o correo electrónico
Duración: del jueves 8 de noviembre 2018 al jueves 31 de enero de 2019, de 5:30 a 8:00 p. m.
Costo: ¢150.000
Organiza: PEC, Facultad de Derecho
La Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) ofrece becas en EE.UU. para realizar cursos presenciales sobre formación profesional, relacionados con diversas actividades desarrolladas dentro de los zoológicos y acuarios.
Programa de Becas de AZA
La Asociación de Zoológicos y Acuarios cuenta con un número determinado de becas entregadas a profesionales de países diferentes a Estados Unidos y Canadá. Las becas pueden cubrir diferentes gastos como matrícula del curso, comidas, alojamiento y los viajes...
Está abierta la convocatoria para la comunidad de líderes internacionales de la Fundación Obama. Únase y trabaje en equipo para abordar los problemas más acuciantes del mundo.
Acerca del programa
El programa Obama Foundation Scholars es un programa de la Fundación Obama y la Escuela de Política Pública Harris de la Universidad de Chicago para líderes en ascenso de todo el mundo que se centran en un tema de importancia mundial, tienen un...
El Programa Jóvenes para la Democracia del Consejo de Europa ofrece educación y entrenamiento para fomentar la participación y autonomía en las sociedades.
El Departamento de la Juventud del Consejo de Europa proporciona financiación y apoyo educativo para actividades juveniles internacionales que promueven los derechos humanos, la democracia y el pluralismo cultural.
El programa incluye sesiones de estudio (de 4 a 8 días), cursos de formación (de 5 a 10 días), o cursos...
El Premio TIC para el Desarrollo de la Montaña 2018 reconoce la innovación tecnológica para el desarrollo de las montañas y conservación del medio ambiente.
El premio es promovido por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de Montañas (ICIMOD), entidad cuyo objetivo es contribuir al desarrollo sostenible y resiliente de las montañas para un sustento mejorado y equitativo a través del conocimiento y la cooperación regional.
La fecha límite para postularse es...
La red global de investigadores AuthorAID ofrece apoyo, tutoría, recursos y capacitación para investigadores de países de bajos y medianos ingresos a través de su plataforma en línea gratuita.
¿Qué es AuthorAID?
AuthorAID es una red global pionera que apoya a más de 17,000 investigadores en más de 175 países de bajos y medianos ingresos para publicar y comunicar su trabajo a través de recursos, tutorías, y capacitaciones. Esta plataforma en línea es...
La Fundación Suiza para la Solidaridad en el Turismo (SST) abre convocatoria para entregar subvenciones a organizaciones, proyectos e iniciativas que trabajan por el desarrollo del turismo sostenible.
SST tiene como objetivo asegurar medios de subsistencia de la población en los destinos turísticos, para mejorar sus condiciones económicas y proteger el medio ambiente. También ayuda a promover iniciativas y nuevas ideas para un intercambio cultural equilibrado entre turistas y lugareños.
Áreas temáticas
...
Matrícula abierta hasta el 6 de noviembre, vía telefónica o correo electrónico
Duración: los miércoles, del 7 noviembre 2018 al 13 de marzo de 2019, de: 5:00 a 8:00 p. m.
Costo: ¢160.000
Organiza: PEC, Facultad de Derecho
Se financiará el programa de calificación profesional que tiene como propósito capacitar y certificar profesionales en temas clave para la economía y sociedad del conocimiento: Ciberseguridad; Virtualización; Estadística; Big Data; Inteligencia Artificial; Blockchain; Industria 4.0 (Internet de las cosas (IOT), Internet de Todo (IOE), testing, robótica y automatización); Design Thinking; Cadenas de Abastecimiento; Desarrollo ágil de software; Plataformas de Enterprise Resource Planning; Excelencia Operacional (Lean Six Sigma); Tecnología 5G; Cloud computing y Machine learning. Para...
CONCURSO 1-2-2-18-2
Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN)
COMPONENTE I: Inversión para la innovación empresarial
Subcomponente I.2: Proyectos de innovación y transferencia tecnológica
Producto I.2.2: Proyectos de transferencia de conocimiento que impulsen el desarrollo de capacidades humanas y técnicas necesarias para la implementación de proyectos de innovación en pymes.
Objetivo
Contribuir al crecimiento de la productividad de las pymes costarricenses, mediante ayudas financieras complementarias y no...
CONCURSO 1-2-3-18-1
Programa de Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN)
COMPONENTE I: Inversión para la innovación empresarial
Subcomponente I.2: Proyectos de innovación y transferencia tecnológica
Producto I.2.3: Proyectos de asociatividad en innovación, desarrollo y transferencia tecnológica
Producto: 1.2.2: Proyectos de transferencia de conocimiento
Inversión para la Innovación Empresarial en pymes. Se financiarán proyectos de innovación de productos y procesos, así como transferencia tecnológica, de pymes en asociación...