Está abierta la IV Convocatoria RECON para emprendimientos sociales que crean oportunidades y transforman realidades y están aportando al desarrollo sostenible de las comunidades vulnerables.
La convocatoria RECON busca emprendimientos sociales que ya estén en ejecución y que se pueda demostrar que tiene un impacto social positivo. No es necesario que están en una etapa de maduración, pueden estar en una etapa temprana pero si tener un camino avanzado.
Se premia la creatividad,...
Nokia lanza convocatoria para que innovadores tecnológicos alrededor del mundo presenten sus ideas en el Nokia Open Innovation Challenge 2019.
¿En qué consiste?
Este concurso busca propuestas, tecnologías o nuevos modelos de negocio que contribuyan al objetivo principal de esta compañía: crear tecnología para la construcción de un mundo más seguro, inteligente y sostenible, en esta oportunidad Nokia invita a postular soluciones revolucionarias en el campo de la automatización industrial.
Temáticas
...
La Red de Áreas Protegidas invita a las personas docentes en propiedad interesadas a participar como candidatos (as) en el proceso de elección de director (a) para el periodo del 01 de agosto del 2019 al 01 de agosto del 2023. Jornada de tiempo completo.
Las personas postulantes deben ser profesores (as) de la Universidad de Costa Rica en régimen académico y que cumpla con los requisitos establecidos por los artículos 91 y 126...
Participantes:
Autor: Dr. Javier Tapia Balladares
Dra. Vanessa Smith Castro, directora, IIP (moderadora)
Lic. Orlando Hernández Bárcenas, coordinador de secundaria, Colegio Calasanz
M.Sc. Marietta Villalobos Barrantes, directora, Posgrado en Psicología
Dr. Jorge Sanabria León, profesor de psicología del desarrollo, Escuela de Psicología
Organiza: Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) y Escuela de Psicología
Organiza: Instituto de Investigación en Educación (INIE), Decanato de la Facultad de Educación
En el marco de: Primer Congreso Mundial de Educación. Sistemas Educativos a lo largo de la vida: Perspectivas y Encrucijadas, 2020.
Conversatorio Cátedra Emma Gamboa, Facultad de Educación.
La organización TWAS (The world academy of sciences) ofrece becas para investigación a jóvenes científicos de países en vía de desarrollo.
Estas becas de investigación son para llevar a cabo un proyecto de 3 a 12 meses de duración en un país extranjero.
El propósito de esta beca es las habilidades de investigación de científicos prometedores, en especial de aquellos comenzando su carrera de investigación.
Las becas son ofrecidas para investigación y...
El Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas CONICIT abrió la convocatoria para optar por el Premio de Periodismo en Ciencia, Tecnología e Innovación el cual se concede bianualmente al mejor trabajo periodístico presentando para promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país. El plazo para participar se encuentra abierto hasta el día 24 de junio del 2019 a las 3:00 p.m.
El premio será otorgado al (la)...
Matrícula: del 10 al 20 de junio, vía telefónica
Duración: Los viernes, del 21 de junio al 12 de julio, de 9:00 a. m. a 12:00 m. (4 sesiones)
Público: Docentes universitarios
Costo: Docentes UCR sin costo / Docentes externos ¢40.000
Organiza: Departamento de Docencia Universitaria, Escuela de Formación Docente
Organiza: Decanato, Facultad de Ciencias Sociales
Google ofrece oportunidades para acceder a becas, subvenciones, prácticas y más, a jóvenes de todo el mundo con el fin de ofrecer apoyo para continuar su carrera en tecnología a través de programas en EE.UU., Canadá, India y Europa.
¿De qué se trata?
El Programa “Construye tu Futuro” con Google está dirigido a reclutar jóvenes talentos que quieran desarrollarse profesionalmente en un ámbito de innovación y nuevas tecnologías y tienen disponibles las siguientes...
El Fondo de Acción Urgente para América Latina (FAU-AL) provee subvenciones rápidas a activistas y organizaciones de los derechos de la mujer que se enfrenten a situaciones imprevistas y no planificadas.
Los Apoyos de Respuesta Rápida -ARR- son recursos flexibles, otorgados para apoyar a las activistas y a sus organizaciones frente a situaciones imprevistas y no planificadas que requieren de una intervención inmediata en la defensa y protección de los derechos humanos de las...
Subvenciones Google para Organizaciones sin Ánimo de Lucro (OsAL) es un programa de donaciones para asociaciones civiles, fundaciones, corporaciones y otras Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
¿De qué se trata?
A través de este programa, las organizaciones acceden a donaciones en especie, algunos de los productos disponibles son:
Google Ad Grants
El programa Google Ad Grants ofrece 10.000 USD al mes en publicidad gratuita de Google Ads en las páginas de resultados...
Presentación: Camilo Pacheco, Coordinador de investigaciones, FUNIDES
Conversatorio “Perspectivas de la crisis e impactos previsibles: un acercamiento
Panelistas:
Ana Quirós, activista de derechos humanos, Directora CISAS
Carlos Fernando Chamorro, Director, El Confidencial
Constantio Urcuyo, Politólogo, CIAPA
Camilo Pacheco, Coordinador de Investigaciones, FUNIDES
Moderador: Alberto Mora, Coordinador de investigación, informe Estado de la Región
Invitan: Programa Estado de la Nación de CONARE mediante su Proyecto Estado de la...
La Universidad de Queensland tiene el agrado de invitarle a participar de las becas que ofrece en Doctorado en el tema de "Caracterización de productos agrícolas nativos de Australia"
Fecha límite de postulación: 30 de junio, 2019 hora de Australia (dependiendo del tema)
País: Australia
A cargo del profesor Dr. Uwe Ludewing de la Universidad de Hohenheim, Alemania.
Período: 19 al 23 de agosto, 2019
Lugar: Auditorio UCAGRO
Horario: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Fecha límite de inscripción: 14 de agosto
El curso será en inglés sin traducción
Participantes:
Dr. Alonso Villalobos Jiménez, profesor, Escuela de Ciencias Políticas
Dr. Felipe Alpízar Rodríguez, profesor, Escuela de Ciencias Políticas
Dra. María Paula Barrantes Reynolds, profesora, Escuela de Ciencias Políticas
Máster Argentina Artavia Medrano, profesora, Escuela de Ciencias Políticas
Lic. Javier Johanning Solís, profesor, Escuela de Ciencias Políticas
M.Sc. Evelyn Hernández Ortiz, profesora y encargada del proyecto, Escuela de Ciencias Políticas
Organiza: Escuela de Ciencias Políticas (ECP)
Participantes:
Dra. Eugenia Abadía, Historiadora del Arte
Organiza: Centro de Investigaciones Antropológicas (CIAN)
Fecha límite para confirmar asistencia: 20 de junio por medio de correo electrónico
Fecha de la actividad: jueves 27 de junio, 10:00 a. m. en el Recinto de Guápiles / 1:00 p. m. en la Sala de Videoconferencias de la UNED, Siquirres
El propósito es mediante el TCU del Recinto de Guápiles y CoopeAnde llevar a las escuelas de la Región Caribe estos juegos que busca crear conciencia ambiental por medio de un...
La fundación Swisscontact tiene abierta convocatoria laboral en México y Colombia para programa CALAC+ relacionado con temas ambientales.
Swisscontact es la fundación independiente orientada al fomento económico para la cooperación internacional para el desarrollo. Con presencia en 36 países y alrededor de 1,400 empleados, promueve, desde 1959, el desarrollo económico, social y medioambiental.
Fortalecimiento de capacidades para el Posicionamiento y Comunicaciones del Sector Maderero Peruano.
Se convocan a consultores y/o empresas en...
En 2017, la Universidad St. Andrews de Escocia y la compañía ConocoPhillips organizan concurso internacional en temas de medio ambiente y sostenibilidad. Se premiará la solución más innovadora en torno a los desafíos ambientales.
Desde su creación en 1998, se han presentado más de cuatro mil participantes de todo el mundo al Premio St. Andrews. Se han realizado donaciones por más de 1.5 millones de dólares para proyectos ambientales. Los proyectos financiados se enfocan...
Participantes:
Dra. María Flórez-Estrada Pimentel, profesora, Posgrado en Comunicación
M.Sc. Ana Constanza Rangel Núñez, psicoanalista y psicoterapeuta individual y familiar
Estudiante Brenda Rodríguez Serrano, Escuelas de Sociología y Arquitectura (moderadora)
Participantes:
Dr. Daniel A. Rodríguez, professor, City and Regional Planning University of California, Berkeley
Organiza: Escuela de Ingeniería Civil, Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS)
Colabora: Escuela de Economía, Lincoln Institute of Land Policy
Wallace Global Fund apoya actividades, movimientos y organizaciones con alcance local, nacional o mundial en todo el planeta. El objetivo del fondo es promover una ciudadanía informada y comprometida con su realidad social y política.
Los criterios de postulación para acceder a las subvenciones son amplios. No tienen limitaciones geográficas. Sin embargo, las temáticas deben estar alineadas con los objetivos y enfoques de la organización.
Enfoques
Estos son los diferentes enfoques que...
El Fondo de Acción XY busca proyectos pioneros en generar un cambio positivo social en diferentes regiones del mundo.
El objetivo es apoyar activistas locales y organizaciones de base que se encuentren en sus primeros pasos. Pues consideran que normalmente son muy pequeños para recibir el apoyo de grandes organizaciones o de los gobiernos. La fundación lleva más de 45 años apoyando proyectos gestores de cambio. Se estima que apoya alrededor de 130 proyectos...
Abierta convocatoria para premio Gratitude Network que apoya proyectos de impacto social en pro de la educación y de los niños del mundo.
The Gratitude Network, una organización sin fines de lucro de EE. UU., es una red de líderes experimentados que identifican, cuidan, asesoran y financian organizaciones innovadoras que esten impactando las vidas de los niños y cambiando la educación en todo el mundo.
Acerca del premio
El premio GRATITUDE busca...
Participantes:
Dr. Juan Marco Vaggione, profesor e investigador, Conicet Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Organiza: Escuela de Sociología
Colabora: Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)
En el marco de: Clausura de la Cátedra Eugenio Fonseca Tortós
Organiza: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), Centro de Estudios Mexicanos (UNAM), Laboratorio Ciudad y Territorio (LACITE), Escuela de Sociología, Escuela de Historia, Posgrado de Historia
Fecha límite de inscripción del Curso Precongreso y Congreso: 5 de julio por medio del enlace: https://forms.gle/4rW4X6aDJwpvnKPS6
Curso Precongreso: 17 de julio, de 1:00 a 4:00 p. m. / Congreso: 18 y 19 de julio, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. en el Hotel Wyndham Herradura
La persona podrá elegir entre alguno de los siguientes cursos Precongreso: Cómo fomentar la participación social de las personas adultas mayores: de la Teoría...
The Coca-Cola Foundation financia programas, proyectos e iniciativas sociales que promuevan el bienestar en diferentes comunidades del mundo.
Condiciones de Coca-Cola
Se aceptan postulaciones tanto de individuos como de organizaciones de todo el mundo. Se espera que las iniciativas entes alineadas con al menos uno de los pilares globales y prioridades de inversión en la comunidad de Coca-Cola:
*Administración y acceso al agua.
*Bienestar y vida sana y activa.
*Reciclaje...