Publicaciones

Animación turística desde un enfoque integral: Estrategias aplicables a proyectos y actividades turísticas

Esta libro está dirigida a estudiantes de la carrera de Gestión del Turismo Sostenible. La obra tiene como objetivo central dotar a los estudiantes de turismo de las herramientas y los criterios técnicos de la animación turística, para que puedan generar propuestas en empresas turísticas sostenibles.

Autor: Mildred Acuña Sossa

Editorial: Universidad Estatal a Distanciaa Distancia

Conceptos básicos y procedimientos contables

La contabilidad como herramienta  tiene un efecto paralelo a los 4 elementos fundamentales de la administración general (planeación, organiación, dirección y control). Esta obra tiene como fin aportar los conocimientos básicos y conceptuales de la contabilidad con el propósito de establecer las estructuras necesarias en la elaboración del proceso contable.

Autor: Jorge G. Montoya Jiménez

Editorial: Universidad Nacional

Enseres: Esbozos para una teoría del disfraz

Toda vez que remite a un conjunto reticular de complejos fenómenos referidos al cuerpo, el disfraz no se presenta como un artilugio sencillo de desentrañar. De ahí que este libro se proponga descifrar los sentidos culturales que se juegan en el empleo de ese dispositivo presuntamente prosaico, pero en realidad cargado de una enorme densidad sociológica y política.

Autor: Camilo Retana

Editorial: Universidad de Costa Rica

Algunos sueños y otros paraísos

Esta poesía celebra la vida, sin más; sus imágenes invitan a jugar. Un libro hermosamente ilustrado, un verdadero hallazgo, que de seguro deleitará a quienes se animen a visitar este zoológico encantado.

Autor: Byron Espinoza

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

Coleópteros de importancia agrícola en Costa Rica

Este libro presenta la descripción de cincuenta y tres especies de coleópteros (escarabajos) pertenecientes a doce familias de importancia agrícola para Costa Rica. Se incluye información de las características morfológicas del estado adulto de cada especie para su identificación. 

Contiene ilustraciones en blanco y negro o en color de cada especie, detallando sus características. Así mismo se mencionan las plantas hospedantes y los síntomas que causan en los cultivos. 

Además, tiene un glosario de términos referentes a las descripciones de las familias y las especies, que facilita la compresión y la lectura para orientar al lector en el reconocimiento y estudio de los coleópteros.

Autor: Rosalía Rodríguez Porras

Editorial: Universidad Nacional

Antología del relato costarricense (1930-1970)

Esta antología reúne relatos tomados de libros y de autores que han recibido en algún momento el premio Aquileo J. Echeverría, correspondiente al género literario cuento.

Los textos incluidos se ajustan al desarrollo histórico del cuento, desde su consolidación definitiva, de acuerdo con la forma canónica, desde 1930 hasta relatos que ya presentan algún rasgo de la posmodernidad.

Autor: Jézer Gonzáles Picado

Editorial: Universidad de Costa Rica

Agroclimatología tropical

Esta obra consta de dos partes; la primera se concentra en los aspectos teóricos generales de la agroclimatología tropical, y la segunda se dedica a la microclimatología práctica, de forma que aplica lo expuesto anteriormente a los sistemas de producción agrícolas, forestales, pecuarios, y mixtos con detalle y amplitud.

Autor: Jochen Heuveldop, Jorge Pardo, Salvador Quirós y Leonardo Espinoza

Editorial: Universidad Estatal a Distancia

La revolución de los mayores

Los mitos políticos son construcciones de la mente humana, de la cultura cuya función es la de ser referentes para que las personas se identifiquen con algo tan importante que los lleve a transformar su conducta en apoyo de determinados proyectos. Toda nación ha creado mitos que la definen. Algunos tienen relación con eventos o personas reales que adquieren esa categoría, y por tanto inciden poderosamente en las relaciones de poder de la sociedad. 

Igual que otros países latinoamericanos, El Salvador experimentó grandes cambios a principios del siglo XX en lo que se ha dado por llamar la modernización del Estado. La matanza de miles de campesinos en 1932 significó la ruptura de una frágil estructura de poder hasta entonces basada en las forma tradicionales de  dominación.

Autor: Jorge Cáceres Prendes

Editorial: Universidad Nacional

Anancy en Limón. Cuentos afro-costarricenses

Este trabajo es la recopilación de unos cuentos muy significativos en la literatura oral de Limón. El protagonista de estos breves relatos es una araña conocida como el Hermano Anancy. Los cuentos vinieron de África junto con tradiciones religiosas, culturales y sociales que aún se conservan en muchas partes de América, entre la población afroamericana.

Autor: Joice Anglin Edwards y Eugenio Murillo Fuentes

Editorial: Universidad de Costa Rica

Adolescencia y Educación

Una obra con información científica actualizada sobre los procesos del desarrollo en la adolescencia. Un análisis de la transformación intelectual y sexual de los adolescentes, sus periodos críticos, los problemas sociales y psicológicos más comunes y sus resoluciones.

Autor: Dina Krauskopf Roger

Editorial: Universidad Estatal a Distancia