Investigación

Inscripción: del 7 de agosto al 1 de setiembre por medio de la página web
Público: Estudiantes de la UCR
Organiza: Vicerrectoría de Acción Social, Iniciativas Estudiantiles de Acción Social
Colabora: Vicerrectoría de Acción Social

Público: Área de la Salud
Organiza: Decanato, Facultad de Medicina. Colabora: la Cátedra Dr. Rodrigo Loría Cortés y el Comité de Gestión Ambiental del Hospital Nacional de Niños

Se realizará los días 26, 27 y 28 de julio, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m.
Durante esta actividad, el público podrá acercarse a profesores y estudiantes de la institución para evacuar dudas sobre las más de 75 opciones profesionales que ofrece la UCR. Los visitantes de la feria también tendrán la posibilidad de conocer otras propuestas educativas de centros como: el Colegio Universitario de Cartago, el Instituto Nacional de Aprendizaje, la...

Participantes: M.Sc. Natalia Ortiz, Dpto. de Bioquímica, Escuela de Medicina
Organiza: Instituto de Investigaciones en Salud (INISA)

Recepción de ponencias hasta el 17 de julio del 2017 por medio de correo electrónico
Se debe enviar un resumen de 250 palabras y 5 palabras clave 
Comunicación de propuestas aceptadas: 4 de agosto del 2017
Las jornadas se llevarán a cabo el 5 y 6 de setiembre en la Facultad de Educación
Organiza: Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte)

Fecha límite de inscripción: 22 de julio por medio de la página web o correo electrónico 
Duración:  17 y 18 de agosto, 8:00 a. m. en el Recinto de Golfito
Público: comunidad universitaria 
Organiza: Recinto de Golfito

Inscripción: del 14 al 25 de agosto por medio de la página web.
Se habilitará un enlace para solicitar asesoría para la formulación de proyectos, del 3 al 21 de julio
Son fondos de financiamiento que la Vicerrectoría de Acción Social abre a concurso para apoyar el desarrollo de nuevas iniciativas de Acción Social. Es una convocatoria abierta para que docentes y personal administrativo presenten proyectos de Acción Social, en los que estudiantes...

La Vicerrectoría de Acción Social convoca a toda la comunidad universitaria a presentar nuevos proyectos de Regionalización a desarrollarse a partir del 2018. 
Esta convocatoria busca fortalecer las zonas vulnerabilizadas de las regiones del país y con necesidades particulares identificadas por las mismas comunidades, en un diálogo horizontal entre las distintas unidades académicas de la Universidad de Costa Rica y los actores locales de las regiones con quienes se trabaja.
Pueden inscribirse proyectos...

Università degli Studi di Bérgamo (Italia) está interesada en acoger a los becarios Marie Sklodowska-Curie Action (MSCA) 
Trabaja en sus equipos de investigación y da la bienvenida a expresiones de interés de excelentes investigadores post-doctorales
Para solicitar - junto con un supervisor interno - a la Comisión Europea Marie Sklodowska-Curie
Plan Individual de Becas el 14 de septiembre de 2017. 
Los candidatos seleccionados recibirán apoyo especial del supervisor de UNIBG y...

La actividad tiene un costo económico
Organizan: CITA en alianza con NSF Costa Rica   

La Universidad de Castilla-La Mancha anuncia la apetura de los Cursos de Posgrado en Derecho, que se realizarán en Toledo, del 10 al 25 de enero del 2018.
La inscripción vence el 17 de noviembre del 2017.

Organizado por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), en conjunto con la Fundación para el Desarrollo Educativo, de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A.C. (SINADEP).
FECHA LÍMITE PARA POSTULAR EN LÍNEA: el 31 de agosto de 2017,  por medio de la siguiente dirección electrónica:  premioilce@ilce.edu.mx
ESTA DIRIGIDO A: Profesores activos de escuelas públicas de educación básica de cualquier asignatura, a nivel personal o colectivo, que desarrollen práctica docente...

FECHA LÍMITE PARA POSTULAR ANTE KENT STATE UNIVERSITY: 15 de febrero de 2018

IDIOMA: Inglés

REQUISITOS: Promedio académico superior a 90; Nota mínima de 525 en el TOEFL o de 6.0 en el IELTS

Organizado por la Fundación Woojung Education and Culture del Grupo Booyoung. FECHA LÍMITE PARA POSTULAR ANTE EL GRUPO BOOYOUNG: 14 de julio de 2017

REQUISITOS: Ser  costarricense estudiando en Corea o admitido en una universidad coreana; Tener un promedio académico de 80; Estudiantes que demuestren buena conducta

BENEFICIOS: Subsidio de $3500 por semestre

HORA, FECHA Y LUGAR LÍMITE PARA POSTULAR: a las 12:00 horas del 06 de julio de 2017, en la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. SIN EXCEPCIONES. 
FECHA DEL CURSO: del 25 de octubre al 18 de noviembre de 2017 en Japón. IDIOMA: Español
BENEFICIOS: Pasaje aéreo, Seguro de viaje, Hospedaje, Alimentación, Gastos para tours de estudio, Atención médica

LUGAR, HORA Y FECHA LÍMITE PARA POSTULAR: a las 12 horas el 21 de agosto de 2017, en la Oficina de Becas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. SIN EXCEPCIONES.
 FECHA DE INICIO: del 20 de noviembre al 03 de diciembre de 2017
IDIOMA: inglés. 
BENEFICIOS: Tiquete aéreo, Alojamiento, Subsidio para alimentación, Seguro de accidentes

Participantes:  Dr. Francisco de Paula Gutiérrez, expresidente, Banco Central de Costa Rica. 
Organiza: Escuela de Economía, Facultad de Ciencias Económicas

Organiza: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información 
En el marco de: 60 Aniversario de la Facultad de Educación y 40 Aniversario del Recinto de Grecia

La Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica convoca a las personas interesadas para que se postulen y presenten la documentación correspondiente con el fin de participar en el proceso de selección de una Reserva de plaza de tiempo completo para realizar estudios de Doctorado en Sociología en el extranjero.
Fecha de recepción: del 16 al 31 de octubre, de 8:30 a 11:30 a. m. y de 1:00 a 4:00 p. m.
...

Open call for research on
- Biogeochemical tracers for weather and climate studies
- Tropical forests and crops biogeochemical cycling
- Isotope analysis within aquatic ecosystems
Abstract submission: 28th July
Acceptance notification: 14th August
Registration: 28th August
The first IsoNet international workshop will take place at the Rodrigo Facio campus of the University of Costa Rica during 02-06 October 2017

Participantes:  Lic. Daniel Villanueva Rivas, Dirección General de Bibliotecas, Universidad Nacional Autónoma de México; M.Sc. Vinicio Piedra Quesada, Imprenta Nacional y Editorial Digital; M.Sc. Laura Rodríguez Amador, Biblioteca Nacional; Lic. Rolando Herrera Burgos, profesor, Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Organiza: Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. En el marco de: Proyecto ED-0320. La Bibliotecología hacia la Sociedad de la Información

Participantes: Dr. Laura King Sirot, Associate Professor, Wooster College.  Será impartida en idioma inglés
Organiza: Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET)

Impartida en idioma inglés
Organiza: Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales (CIET)

Fecha límite de inscripción: 13 de julio por medio de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5n1W1xyNZ8ZRcd4DgDjXDkKWhcjmN...
Programa de las actividades se puede descargar en el link siguiente https://drive.google.com/file/d/0BwodFbJNi0PIc0J2LU9wUU9lZkU/view
Fechas del taller: 17 y 18 de julio, 2:00 p. m. /  20 de julio, 9:30 a. m. en el 1er. piso de la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós
Organiza: Decanato, Facultad de Ciencias Sociales. Colabora: Universidad de París Este, Instituto Francés para América Central (IFAC), UNA, FLACSO...

Inscripción: del 20 de junio al 19 de julio por medio de correo o en la secretaria del PEC
Duración:  Jueves a partir del 20 de julio y hasta el 24 de agosto, de 2:00 a 5:00 p. m. en el Laboratorio de Cómputo, Facultad de Ingeniería 
Público: Estudiantes avanzados y profesionales en Ingeniería y Arquitectura
Instructor: Ph.D. Rafael Baltodano Goulding
Taller gratuito, cupo limitado. Organiza: Programa de Educación Continua, Escuela...

El evento se realizará en el Hotel Corales de Indias de Cartagena, Colombia del 9 al 11 de agosto de 2017 con el tema "Las competencias y la gestión del conocimiento". 
El propósito del COINCOM2017, en su sexta versión, es identificar las principales aplicaciones del enfoque basado en competencias en la formación para el trabajo y el emprendimiento y en la selección, desarrollo y evaluación del desempeño del personal en las organizaciones del sector...

Las propuestas se presentarán completando el formulario que se puede acceder vía electrónica, antes  del 30 de julio. 
El Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit) convoca a universidades públicas y privadas, así como a los centros e institutos de investigación del país, para que en asocio con investigadores recién graduados a nivel de doctorado en áreas científico tecnológicas (STEM), presenten propuestas de proyectos de investigación y desarrollo en el marco del Programa...

A cargo del Dr. Juan Tirao, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina. Invita el CONICIT, en el marco del 45 aniversario.