Fecha límite para presentar ponencias es el 31 marzo.
El tema de las ponencias debe estar relacionado con: Alimentos, Ambiente, Biotecnología, Energía, Materiales, Procesos Industriales, Química moderna
Se realizará del 15 al 19 de julio
El jueves 25 de abril, a las 11:10 a.m. en el auditorio 104 de la Escuela de Química, se realizará la conferencia "Gil Chaverri y los elementos químicos", a cargo del Dr. Julio Mata Segreda, Catedrático Humboldt...
Se abre el período de recepción de propuestas nuevas, solicitudes de ampliación y de presupuestos de proyectos vigentes y propuestas de fondos concursables.
Del 2 al 9 de mayo se recibirán solicitudes de presupuesto de proyectos vigentes y solicitudes de ampliación de vigencia. Del 3 al 10 de junio será el espacio para propuestas nuevas y solicitud de fondos ordinarios. Del 17 al 24 de junio es el plazo para propuestas nuevas de fondos...
he National Geographic Society awards grants tiene abierta nueva convocatoria para financiar proyectos en cualquier lugar del mundo en diversas áreas.
Acerca del programa
El Programa de Subvenciones de National Geographic Society financia proyectos alrededor del mundo en conservación, educación, investigación, “storytelling” y tecnología. Los proyectos deben estar alineados con una de las áreas focales: fauna silvestre, viaje humano y cambio del planeta.
El programa financia “prueba de concepto” y proyectos de campo...
National Geographic (NatGeo) ha integrado todas las ofertas de financiamiento que ofrece para el desarrollo de proyectos en una única plataforma de postulación.
Esto aplica para todas las áreas de financiamiento, con excepción de aquellas dirigidas a iniciativas Big Cats.
A través del Comité de Investigación y Exploración, NatGeo ofrece subvenciones para proyectos de investigación, conservación, educación, tecnología y narración. Todas las propuestas deben ser novedosas, exploratorias y transformadores.
Se aceptan solicitudes...
Responsable: Unidad de Gestión Ambiental (UGA); en coordinación con Global Water Partnership, TCU Aguas Seguras
Se abren las convocatorias de becas completas disponibles dentro del Programa Regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). En cada programa específico se incluyen los requisitos y fechas de aplicación e inicio de lección.
Más información: Ver todas las convocatorias: http://centroamerica.daad.de/es/24452/index.html o escriba al correo daad@conare.ac.cr.
Del 25 al 29 de marzo, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
Ofertas hasta agotar existencias.
Organiza: Sistema Editorial y de Difusión de la Investigación (SIEDIN)
Participantes:
Master Guillermo Zúñiga Chaves, exministro, Ministerio de Hacienda
Organiza: Escuela de Economía
Fecha límite para realizar la inscripción por medio de depósito bancario 26 de marzo
Se puede hacer la inscripción el día del evento solo en efectivo.
El programa se puede accesar en el Facebook.com/CIDICER/
Duración: 27 y 28 de marzo, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. / 29 de marzo, de 8:00 a 11:40 a. m. en el Instituto Superior Julio Acosta García, San Ramón, Alajuela
Público: Docentes y...
Las Becas Chevening son el programa global de becas del gobierno Británico, financiadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido y organizaciones asociadas.
Los Becarios son seleccionados personalmente por las Embajadas Británicas alrededor del mundo.
La mayoría de las Becas Chevening cubren
Se otorgan a profesionales sobresalientes que demuestran un liderazgo potencial y están en su mayoría contempladas para una Maestría de un año, en cualquier área y en las...
Participantes:
M.Sc. Berny Solano Solano
Organiza: Escuela de Administración Educativa
En el marco de: la Cátedra María Eugenia Dengo Obregón
Participantes:
Dr. Stephan Koenig, profesor, Laboratorio de Geoquímica de Isótopos, Universidad de Tübingen, Alemania
Organiza: Escuela de Geología
Organiza: Escuela de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería
Inscripción abierta hasta el 1 de abril, 11:59 p. m. por medio del enlace: https://goo.gl/forms/nY9DF97fCZDC0oO52
Duración: del 22 al 24 de abril, a partir de las 8:30 a.m., en el edificio de Educación Continua, Ciudad de la Investigación
Impartido en idioma inglés
Organiza: Escuela de Química
El Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) informa que está abierta la "Convocatoria de Organización de Eventos Científico-Tecnológicos Especializados"
La recepción de propuestas permanecerá abierta a partir del 12 de marzo de 2019 hasta que se agoten los recursos disponibles.
Este tipo de eventos requieren de la participación de expertos nacionales e internacionales y están dirigidos a la población costarricense en general en temas de ciencia, tecnología, innovación. Además deben estar...
La conferencia estará a cargo del Dr. Julio Mata Segreda, Catedrático Humboldt 2006.
Este año, al celebrarse el 150 aniversario de la tabla periódica, ha sido declarado el Año Internacional de la Tabla Periódica por la UNESCO.
Se realizará en el marco del IX Simposio Estudiantil de la Escuela de Química, el cual permitirá que tanto estudiantes como investigadores en química y áreas afines expongan su trabajo y que los centros de investigación visibilicen su...
Se realizará los días 22, 23 y 24 de abril del 2019.
El taller tiene una duración de 20 horas y está dirigido a estudiantes, profesores o investigadores activos de alguna de las cinco universidades públicas (Universidad de Costa Rica,(UCR), Tecnológico de Costa Rica (TEC), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN) del Consejo Nacional De Rectores (CONARE) que estén interesados en análisis estadístico de...
Adquiere experiencia laboral con las convocatorias de empleo en Nike a nivel internacional, las cuales están constantemente disponibles, así como pasantías remuneradas.
Nike es una compañía que busca darle inspiración e innovación a todos los atletas del mundo.
La tecnología, conectividad y diseño de sus prendas están impregnadas de una curiosidad que pretende brindar la mejor experiencia a aquellos que día a día luchan por llegar a su meta.
Así que la...
Contempla la modalidad de poesía. Tema libre
Pueden participar todas las personas que lo deseen, siempre que presenten poemas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.
El original...
Se realizará el 14 y 15 de marzo, en el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica
Organiza: Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales (CIEMI). Auspicia: Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos
Participantes:
Björgvin Hjörvarsson, doctor, Física y Astronomía, Universidad de Uppsala, Suecia
Organiza: CICIMA
El Dr. Björgvin Hjörvarsson dirige el grupo de física de los materiales del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Uppsala, Suecia. Tiene un amplio conocimiento de las transiciones de fase en baja dimensionalidad, especialmente en campos relacionados con el magnetismo y la absorción de hidrógeno en metales. Ha participado en más de 260 publicaciones en estas...
Participantes:
Dr. Diego Armando Retana Alvarado, profesor, Sección de Educación Primaria
Público: Estudiantes, docentes, investigadores, público en general
Organiza: Escuela de Formación Docente
A cargo del Dr. Leonardo Sancho Dobles, Catedrático Humboldt 2019, Escuela de Estudios Generales
Organiza: Cátedra Humboldt, Vicerrectoría de Investigación
Colabora: el DAAD
Participantes:
Ph.D. Manuel Chacón Hidalgo, profesor, Escuela de Historia
José Vargas Zamora,, Escuela de Biología
Organiza: Recinto de Grecia, Biblioteca del Recinto de Grecia
En el marco de: la inauguración de las Exhibiciones Itinerantes del Museo del Banco Central de Costa Rica
Dicha actividad se celebra en el marco de la inauguración de las Exhibiciones Itinerantes que serán expuestas en nuestra biblioteca, gracias al Museo del Banco Central de Costa...
Lunes 18 de marzo, 1:30 p. m. Auditorio del Recinto de Grecia / 20 de marzo, 2:00 p. m., Auditorio, Sede de Occidente
Participantes:
Dra. María de Lourdes Bernatt, profesora-investigadora, Universidad Tecnológica de Paraná, Brasil
Dr. Ricardo Salas Astain, profesor-investigador, Universidad Católica Silva Henríquez, Universidad Católica de Temuco, Chile
Organiza: Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales (CIDICER)
Colabora: la Sede de Occidente
Estudiar en Corea del Sur es posible gracias al Programa de becas que ofrece el Gobierno de Corea para maestrías y doctorados. Estudiantes de diferentes nacionalidades pueden aplicar.
La convocatoria permanece abierta constantemente.
El propósito principal es brindarles la oportunidad de continuar sus estudios de pregrado, maestría y doctorado en Instituciones de Educación Superior.
Asimismo, el gobierno de Corea del Sur pretende desarrollar líderes globales y fortalecer las redes de cooperación a...
El programa de becas del gobierno de Malasia ofrece continuamente oportunidades de estudio para maestría, doctorado y en algunos casos, pregrado en diferentes áreas.
The Malaysia International Scholarship (MIS) es una iniciativa del gobierno de Malasia con el fin de atraer, motivar y retener los mejores estudiantes.
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes estudiantes alrededor del mundo que deseen continuar sus estudios en dicho país.
Los estudiantes interesados en aplicar a las...
Objetivo: contribuir con la elaboración de conceptualizaciones y reflexiones que permitan reconocer relaciones asimétricas de poder a través de las cuales las mujeres, y las personas que se identifican con géneros no binaries, pujan por hacerse visibles en el ámbito de los lenguajes y nuestro idioma.
El I Congreso de Lenguaje Inclusivo está organizado por la Secretaría de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos...
Las Secretarías de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en adelante denominados Organizaciones Patrocinadoras, anuncian el Taller Conjunto FAO, OIEA y Red Analítica de Latinoamérica y el Caribe (RALACA) sobre Medidas de Garantía y Control de la Calidad en Laboratorios de Análisis de Alimentos, que se realizará en Foz de Iguazú, Brasil, el 5 de mayo del 2019.
FECHA...