Investigación

El Centro de Investigación para el Desarrollo de Canadá (IDRC) convoca a presentar proyectos de investigación que coadyuven a la recuperación, renovación y resiliencia de la Plataforma Transatlántica

Fecha límite para recepción de propuestas:  14 de junio

Se seleccionarán 6 o 7 proyectos con un monto de CA$150,000 por un plazo de 24 a 36 meses.
Los países que participan en la convocatoria son: Belice, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Guatemala,...

WAITRO abre convocatoria para el Premio a la Innovación 2021, que este año tendrá como temática central  SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA SOSTENIBLE, el cual tiene como objetivo que los miembros formulen proyectos o retos para solucionar problemas o necesidades entorno a este tema.

Las fechas claves son:
Cierre de la convocatoria: 31 de agosto de 2021.
Entrenamiento a los PRE-SELECCIONADOS: Noviembre de 2021.
Presentación del PITCH de los seleccionados y premiación: diciembre de...

El Centro de Estudios Avanzados en Banda Ancha para el Desarrollo (CEABAD) ha puesto a disposición de los países miembros del Proyecto Mesoamérica becas para participar en cursos en línea que se desarrollarán en forma paralela a partir del 7 de junio de 2021.
 
En ese sentido, se comparte a continuación la oferta de cursos disponibles, con la amable solicitud de que la compartan con los funcionarios que pudieran estar interesados a...

La Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Banco Santander, ha lanzado para el curso 2021-2022 una nueva edición de la Convocatoria de ayudas para iberoamericanos en estudios de doctorado. Universidad de Zaragoza - Santander Universidades, conducente a obtener el título de doctor por la Universidad de Zaragoza. 
 
Esta Universidad quiere ampliar y reforzar las relaciones establecidas con otras instituciones y universidades, especialmente iberoamericanas, contribuyendo además a su fortalecimiento institucional y a...

La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del fondo concursable denominado Fondo Semilla para el año 2022. El fondo semilla es un fondo dirigido a personas académicas que están iniciando su carrera en el campo de la investigación, pero no se limita a personal que ingresó recientemente a la UCR.

Por lo tanto tiene como objetivo impulsar el desarrollo de personas investigadoras que conforman el semillero que en el futuro será parte de los equipos...

La Vicerrectoría de Investigación anuncia la apertura del fondo concursable denominado Fondo de Apoyo a Trabajos Finales de Graduación (TFG) para el año 2021.

Los fondos concursables de TFG están dirigidos a los y las estudiantes de grado que se encuentran realizando su Trabajo Final de Graduación dentro de un programa o proyecto de investigación que se encuentre debidamente inscrito y vigente en esta Vicerrectoría.

El monto asignado es de hasta ¢500.000 (quinientos mil colones).

Todas...

El Centro de Investigación para el Desarrollo de Canadá (IDRC) convoca a presentar proyectos de investigación que coadyuven a la recuperación, renovación y Resiliencia de la Plataforma Transatlántica en un mundo post-pandemia (T-AP RRR).

Se seleccionarán 6 o 7 proyectos con un monto de CA$ 150,000 por un plazo de 24 a 36 meses.

Los países que participan en la convocatoria son: Belice, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá,...

Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica le informa que la Fundación INCIENSA (FUNIN) ha abierto una convocatoria para postulación a participar en el Programa de Becas de Prevención del Cáncer (CPFP), National Cancer Institute (NCI) periodo 2022-2024, para capacitación post-doctoral en investigación biomédica.

Áreas de estudio: Prevención del cáncer
País destino: Estados Unidos de América (EE.UU.)
Institución donde se impartirá la capacitación: División de Prevención del Cáncer (DCP), del Instituto Nacional del Cáncer...

El programa de Excelencia Conjunta en Ciencias y Humanidades (JESH) de la Academia de Ciencias de Austria promueve la cooperación entre investigadores jóvenes destacados del extranjero y académicos en Austria. JESH ofrece un programa entrante para investigadores de 55 países de enfoque diferentes, así como un programa saliente para investigadores austriacos.

El programa de Excelencia Conjunta en Ciencias y Humanidades (JESH) de la Academia de Ciencias de Austria promueve la cooperación entre investigadores jóvenes destacados...

Se otorga a la tesis que se destaque por su investigación y aporte historiográfico. El tema de la tesis debe ser histórico-panamericano y abarcar, por lo menos, dos países. La investigación debe haber sido defendida entre el 1º de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.

El premio tiene como finalidad promover y reconocer las investigaciones académicas recientes, realizadas por estudiantes e investigadores nacionales de los Estados Miembros del Instituto Panamericano de Geografía...

El premio se otorga a la trayectoria reconocida por el jurado como la de mayor valor e importancia y que constituya un aporte relevante para el desarrollo del Pensamiento de América.

Del Candidato
Los candidatos deberán acreditar una trayectoria mínima de 10 años, en el ámbito de la investigación del Pensamiento de América que represente un legado para su estudio. Asimismo, para acreditar su trayectoria deberán presentar libros publicados de su autoría en los...

Se informa sobre la convocatoria al II Curso Internacional Ambidiestría para la creación de modelos de negocio de base digital en tiempos de pandemia, ejecutado por la escuela de negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, con el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 
  
MODALIDAD Y PERIODO DEL CURSO 
Edición online. Duración de tres semanas. La modalidad del programa será no presencial y requiere dedicación de 9 horas...

Se informa sobre el curso en línea Manejo de aguas residuales y su reúso en la agricultura, organizado por la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV), el Centro de Entrenamiento Educativo, en colaboración con el Centro Internacional de Capacitación Agrícola (MATC). 
 
El curso está dirigido profesionales con cargos directivos y/o técnicos en instituciones y organizaciones del sector público y privado, involucrados en temas relacionados al aprovechamiento almacenamiento, tratamiento y reúso...

La IILA - Organización internacional ítalo-latino americana, convoca a cineastas, casas de producción e instituciones de formación cinematográfica de los países latinoamericanos miembros (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y República Bolivariana de Venezuela) a participar en la primera edición del Premio IILA-Cinema, realizado con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo...

Esta actividad es organizada por el Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Se efectuará del 25 al 29 de octubre del 2021, por medio de la plataforma Zoom, la duración de cada ponencia será entre 60 a 120 minutos donde pueden participar más de un ponente en cada presentación. La participación no tiene costo. 

La presentación en formato Word del artículo se recibirá a partir de esta fecha hasta...

Acuerdo Número 956696 
Puesto disponible dentro del proyecto de investigación titulado: "H2020-MSCA-ITN SAPIENS" Sostenibilidad y adquisiciones en sistemas internacionales, europeos y nacionales ", número de proyecto GA no 956696.

Universidad Babes-Bolyai, Centro de Estudios de Buen Gobierno, Departamento de Administración y Gestión Pública / Escuela de Doctorado en Administración y Políticas Públicas, está buscando un candidato altamente motivado y móvil con un sólido historial académico que posea al menos una Maestría en Economía /...

Envían el listado de posiciones doctorales y postdoctorales en IMP e IMPRS, en este caso publicadas en el mes de Abril de 2021. 

Además, aprovechamos la oportunidad para acercarles el primer Boletín Informativo de la oficina.

La Universidad de Jaén (España) está dispuesta a acoger postdoctorales MSCA-PF 2021 según los siguientes puestos potenciales en la UJA (si la financiación es concedida por la CE): https://www.ujaen.es/servicios/ofipi/events/uja-marie-sklodowska-curie-postdoctoralfellowships-pf-hosting-offers-2021

Las ofertas de alojamiento cubren las siguientes áreas de especialización: Química (CHE), Ciencias Sociales y Humanidades (SOC), Ciencias e Ingeniería de la Información (ENG), Medio Ambiente y Geociencias (ENV), Ciencias de la Vida (LIF), Matemáticas (MAT) y Física (PHY).

Los solicitantes interesados (titulares de doctorado)...

¡Las aplicaciones para Accelerate 2030 edición 2021 en Costa Rica, están abiertas!

A2030 de Impact Hub San José te permite escalar tu impacto a nivel nacional, regional y mundial.

Para tener más información de A2030 y el proceso de aplicación, visita https://accelerate2030.net/costa-rica/ o envía un correo a sanjose.programas@impacthub.net

Entre las organizaciones participantes en Accelerate 2030, cuatro empresas tendrán acceso a concursar para recibir fondos de capital semilla no reembolsables para puesta en marcha...

Fecha límite de recepción de postulaciones: 30 de mayo por medio de los correos: sedesanjosecalas@gmail.com y cihac@ucr.ac.cr

Postulantes de las Ciencias Sociales, Derecho, Humanidades, Periodismo, Artes y Letras

Fecha de la actividad: 2 y 3 de setiembre (modalidad virtual)

Público: Investigadores, docentes, estudiantes y público en general

Organiza: Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC).
En el marco de: Programa CALAS del CIHAC.

La Cooperación Alemana a través de GIZ; el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y el Global Women´s Network for the Energy Transition (GWNET)lanzan el el proceso de mentoría para mujeres en energía de la región SICA. 

Este es un proceso que se desarrolla con el apoyo de ambos proyectos de energía de la GIZ en la región SICA y que será implementando por Global Women´s Network for the Energy Transition (GWNET).

El objetivo del...

La UNESCO se complace en invitar a la convocatoria de candidaturas para la edición 2021 del Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres 

Fecha límite: 26 de mayo de 2021 (medianoche, hora de París).

 A medida que los cierres de escuelas relacionados con COVID-19 aumentan las disparidades de género, las organizaciones que defienden la educación de niñas y mujeres necesitan nuestro apoyo más que nunca. En consecuencia, financiado por el Gobierno de...

Se envía la invitación al nuevo ciclo de ponencias Formato Educativo, con la participación de la OEA. Se desarrollará los días 18 y 20 de mayo: Gestión de Proyectos en América Latina. Los proyectos como generadores de valor añadido. 
 
El presente ciclo está orientado al colectivo de gestores públicos y directivos latinoamericanos de todos los países, para que reciban información de expertos en dos líneas concretas y complementarias. Se desarrollarán dos conferencias virtuales (a través...

La convocatoria de proyectos para el Fondo Global para la Defensa de Medios esta oficialmente abierta.

La UNESCO recibirá propuestas innovadoras de organizaciones sin fines de lucro que trabajan sobre el terreno para apoyar la implementación de proyectos locales, regionales e internacionales que refuercen la protección legal de los y las periodistas y / o mejoren los medios de comunicación, la libertad de medios de comunicación través del periodismo de investigación o el litigio estratégico....

En esta edición 2021 del Encuentro Nuevas Voces en Ciencias Sociales queremos explorar diversas formas para divulgar trabajos de investigación que realizan jóvenes investigadores e investigadoras de ciencias sociales en Costa Rica y en la región centroamericana. La temática central del encuentro se enfocará en las afectaciones que ha generado la pandemia del Covid-19 en nuestras sociedades y cómo estas se abordan desde las ciencias sociales.

Entre las personas que participen se estarán otorgando 5...

La Comisión Europea lanzó "Open Research Europe", una plataforma para la publicación de artículos científicos que, según se anunció, será accesible para todos.

La plataforma presentará los resultados de la investigación financiada por Horizonte Europa, el programa de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027, y por su predecesor, Horizonte 2020. Open Research Europe pretende ofrecer a los investigadores y ciudadanos un acceso gratuito a los datos científicos más recientes descubrimientos.

El...

La Oficina de Becas tiene el agrado de informar sobre el programa de becas de ENAE Business School, en convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, para realizar estudios de maestría online o semipresencial en España.  

FECHA LÍMITE PARA POSTULAR:  21 de mayo de 2021  
DURACIÓN: Según programa seleccionado.  Las maestrías inician en octubre  
LUGAR: España  
IDIOMA: español 
MODALIDAD: virtual o mixto (blended) 

BENEFICIOS  
ENAE...

La UOC convoca 20 becas parciales para apoyar a estudiantes sobresalientes de Costa Rica, para iniciar estudios de máster universitario (todos son títulos oficiales).

 LUGAR: en línea. 
IDIOMA: español. 

DURACIÓN DE LA BECA: durante el período comprendido entre el primer semestre del curso académico 2021-2022 y el primer semestre del curso 2023-2024. 

FECHA LÍMITE CONVOCATORIA: 5 de julio 2021.

Más información en: https://estudios.uoc.edu/latam/becas-costa-rica 

La Sociedad Nacional de Música y Cultura Global (Nueva York), en asociación con el Ministerio de Cultura de la República de Azerbaiyán y la Fundación Azerbaiyán-American Music, anuncia la inauguración del Concurso Internacional de Composición Hajibeyli para reconocer nuevas obras musicales sobresalientes a gran escala inspiradas en el material musical del escrito por Uzeyir Hajibeyli.

El objetivo del concurso es reunir a comunidades musicales de todo el mundo e iniciar la creación de piezas que...