escritura

Modalidad: 100% virtual con módulos asincrónicos en plataforma Global. 
Fechas del curso: del 08 de setiembre al 7 de noviembre del 2025. 
Objetivo general: Brindar información que contribuya con el desarrollo de habilidades básicas para la escritura de artículos académicos y su publicación en medios de difusión confiables. 

¿Tiene interés en la escritura y difusión de textos académicos?

El Centro de Recursos para el aprendizaje y la Investigación del Instituto de Investigaciones Sociales, invita a estudiantes e investigadores noveles a participar del Taller: Textos académicos para Ciencias Sociales: Aproximación a su escritura y difusión. 

En colaboración con la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información y el Centro Centroamericano de Población.

Contamos con cupo limitado, por lo que se puede inscribir...

A través de la danza y la escritura, este proyecto ha hecho un esfuerzo para lograr la construcción autobiográfica en personas adultas mayores. La especialista Andrea Molina Ovares, docente de la Escuela de Psicología e investigadora del CIDICER, quien ha sabido aprovechar sus conocimientos profesionales para apoyar este proyecto con psicoanálisis, nos explica cómo nació y creció esta iniciativa, así como su impacto. Además, cómo se vio afectado por la crisis sanitaria y en qué estado se...

El II Congreso Internacional “Nuevas direcciones en la investigación de la escritura” es el segundo evento organizado por la Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales, ALES. Tendrá lugar en octubre de 2018 en la Pontificia Universidad Católica de Chile y será un evento multilingüe: en español, portugués e inglés. Nuestra principal meta es crear un espacio de fortalecimiento y profesionalización de la disciplina. 
La Asociación Latinoamericana de...