“Esto no implica que todas las personas docentes deban dedicar un 10% de su carga a investigación, sino que el total de carga académica de investigación de la unidad académica...
Por su parte todas las proteínas celulares están codificadas y expresadas por los genomas. De aquí que la proteómica es parte complementaria de la genómica, que incluye la caracterización y...
La ceremonia de entrega de realizó el pasado jueves 11 de diciembre en el miniaditorio de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias y contó con la presencia de autoridades y funcionarios...
La propuesta buscar mejorar la capacidad investigativa y propiciar la interacción entre profesores, investigadores y estudiantes con miras al fortalecimiento de la excelencia académica y ampliar la capacidad de trabajo...
La ubicación del inmueble es privilegiada, ya que se encuentra dentro de la Reserva Forestal Golfo Dulce, en el Corredor Biológico de Osa; cerca del Parque Nacional Corcovado, Parque Nacional...
La tercera ponencia relacionada con el quehacer de la investigación se denomina “Plantear la comercialización de los resultados de investigación científica que se realiza en la Universidad de Costa Rica...
La actividad es un esfuerzo coordinado por la Fundación Mundial del Cacao (WCF), INGENIC, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Bioversity y el CATIE. Se llevó a...
Para ello la Red cuenta con una plataforma en Internet, como instrumento permanente de interacción, que facilita el intercambio de ideas, experiencias, contactos y la cooperación entre los investigadores.
Sobre la...
En el acto de entrega participaron la Sra. Viceministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Ing. Carolina Vásquez, el Master Roberto Guillén, Delegado Ejecutivo de la Fundación de la Universidad de...
Sin embargo, debido a que se presentaron 40 proyectos y en contexto del inicio del nuevo gobierno, los organizadores decidieron ampliar la selección de seis proyectos, todos los proyectos ganadores...
El foro pretende llenar vacíos de información sobre el tema de bienestar y experimentación con animales, ya que está en discusión y pronto a votarse en el plenario de la...
El propósito de conformar estas redes temáticas es fortalecer la relación académica de las instituciones y grupos de científicos por medio de intensos intercambios, visitas y proyectos conjuntos, con el...
Como el nombre del proyecto lo anuncia, los estudiantes turrialbeños Alina Solano Madriz, Eduardo Salas Jiménez, y Melissa Thomas Quirós, del Colegio Interamericano de Ciencias Ambientales del Centro Agronómico Tropical...
Creada el 22 de marzo de 1974, la Vicerrectoría ha sido impulsora del desarrollo científico y económico de Costa Rica, por lo que el documental recoge el testimonio de los...
Si bien el documento destaca algunas de las fortalezas que tiene el país, también analiza algunos cuellos de botella que generan situaciones de riesgo para el desarrollo de la ciencia,...