Noticias

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA

Anuncian apertura de curso para escritura de artículos académicos

César A. Parral
3. 09. 25

La Oficina de Conocimiento Abierto de la Vicerrectoría de Investigación anunció esta semana la apertura de la tercera edición del curso “Escritura de artículos académicos III-2025”.

De acuerdo con la Dra. Arroyo, las ediciones anteriores han resultado muy exitosas por cuanto han permitido que algunas personas investigadoras realicen sus publicaciones académicas cumpliendo con la rigurosidad científica que estas exigen.

Fuente:
VI-UCR

Según informó la PhD. Daisy Arroyo Mora, gestora de revistas y asesora en publicaciones académicas, el curso se ofrecerá en modalidad cien por ciento virtual con módulos asincrónicos en la plataforma Global.

El objetivo es brindar información que contribuya con el desarrollo de habilidades básicas para la escritura de artículos académicos y su publicación en medios de difusión confiables.

Se realizará del 8 de setiembre al 7 de noviembre del 2025, sin embargo la inscripción se prolongará hasta el 16 de setiembre del 2025 (La fecha fue ampliada).

Entre los temas a abordar están la importancia e impacto de las actividades sustantivas; la relevancia de la escritura de documentos académicos; origen y función de las revistas académicas; los procesos de escritura y publicación; los tipos de documentos, y la estructura y contenidos del artículo académico.

El curso dispone de una serie de videos cortos, materiales de apoyo y asignaciones, que la persona puede revisar y completar durante el período.

Se espera que al final disponga de un documento avanzado para ser publicado en alguna revista académica, y con los conocimientos para continuar por el camino de la publicación de documentos. Este es un curso de participación sin certificado.

En cuanto a los requisitos, la Dra. Arroyo dijo que está dirigido a personas funcionarias y estudiantes (de licenciatura/posgrado) de la Universidad de Costa Rica, interesadas en publicar los resultados de su trabajo académico.

Para ello deben disponer de resultados y material avanzado para escribir el documento académico y tener disponibilidad y compromiso para completar el curso en este período definido (diez horas semanales).

De acuerdo con la Dra. Arroyo, las ediciones anteriores han resultado muy exitosas por cuanto han permitido que algunas personas investigadoras realicen sus publicaciones académicas cumpliendo con la rigurosidad científica que estas exigen.

Las personas interesadas deben completar el siguiente formulario: https://tinyurl.com/294ltm99

Para más información puede comunicarse con la Dra. Daisy Arroyo al correo-e: daisy.arroyo@ucr.ac.cr o al teléfono (+(506) 2511-6138 de la Vicerrectoría de Investigación.