Investigación

Organiza: Sistema de Estudios de Posgrado (SEP), Posgrado en Geología, Maestría en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias

Se realizarán los días 21, 22 y 24 de octubre.
Organiza: Facultad de Derecho, Instituto de Investigaciones Jurídicas

Participantes: 
Máster Natalia Murillo Quirós, profesora, Escuela de Física, Instituto Tecnológico de Costa Rica
Público: Docentes en servicio y formación inicial, público en general
Organiza: Escuela de Formación Docente
Colabora: Proyecto ED3057: Actualización permanente de docentes de Educación Primaria, TC722 Enlace UCR-MEP

Se debe realizar la inscripción en el formulario:  https://cutt.ly/FwK3YHV 
Público: Comunidad Universitaria
Costo: Cupo máximo: 90 personas (debe estar inscrito (a) en el formulario) 
Organiza: Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) y CNE
Colabora: Unidad de Desarrollo Estratégico, Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (UDESNR), CNE

Del 9 al 11 de octubre, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Público: Docentes, estudiantes, público en general
Organiza: Escuela Centroamericana de Geología
Colabora: Programa de Posgrado en Geología, Centro de Investigación en Ciencias Geológicas

Participantes: 
Mag. Katherine Masís Iverson, profesora pensionada, Escuela de Filosofía
Organiza: Instituto de Investigaciones Filosóficas (INIF)
Colabora: Asociación Costarricense de Filosofía

Participantes: 
Dra. María Florez-Estrada Pimentel, investigadora, CIICLA
Dra. Eugenia Rodríguez Sáenz, investigadora, CIICLA
Dra. Vanessa Fonseca González, investigadora, CIICLA
Dra. Tania Camacho Azofeifa, Investigadora adscrita, CIICLA
Dr. Dennis Arias Mora, investigador, CIICLA
M.Sc. Iván Molina Jiménez, investigador, CIICLA
M.Sc. Jairol Núñez Moya, pasante, CIICLA
Lic. José Daniel Jiménez Bolaños, investigador, CIICLA 
Organiza: Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA)
En el marco de:...

05 y 06 de mayor de 2020
Hora: de 08:00 a las 17 horas
Público: Académicos, profesionales, activistas, familias, 
Costo: • El costo de inscripción es de $20 para asistentes sin ponencia, $15 para asistentes con ponencia, 
Lugar: Edificio de Educación Continua
Organiza: Escuela de Estudios Generales
Colabora: Escuela de Trabajo Social, PRIDENA, Universidad Ténica Nacional, Proyecto EDNA, ACOFI, ACAFI, CEM
 

Está abierta la convocatoria para el programa de fellowships (becas) en Rusia, patrocinadas por la UNESCO / ISEDC – 2020 para el desarrollo en áreas como la sostenibilidad y fuentes de energía renovables en países en desarrollo.
Acerca del programa
Las actividades de capacitación en el marco de estas becas son realizadas en instituciones especializadas de la Federación de Rusia. El programa se llevará a cabo del 30 de septiembre al 25 de...

La facultad de diseño de la Universidad de Harvard (GSD) lanza concurso internacional para financiar proyectos arquitectónicos.
¿De qué se trata la convocatoria?
El Premio Wheelwright abre convocatorias para arquitectos en inicio de carrera de cualquier parte del mundo. El Premio es una subvención de investigación basada en viajes de $100.000 otorgados anualmente por la Facultad de Diseño de la Universidad de Harvard (GSD) a arquitectos que han demostrado un talento de diseño...

El Fondo J.M Kaplan a través del programa Furthermore Grants in Publishing (Subvenciones en publicación de libros) entregará subvenciones a libros relacionados con arte,  historia y medio ambiente natural o construido.
Desde la creación del programa en 1995 se ha asistido a más de mil proyectos de publicación con subvenciones de un total de $5 millones de dólares, tanto en Estados Unidos como en otros países.
Temáticas financiadas
Publicaciones de arte, arquitectura...

Se lanza convocatoria anual para los Premios WAF dirigida a individuos, grupos y organizaciones en cualquier parte del mundo, que desarrollen soluciones que traigan agua, alimentos y aire limpio a las personas más necesitadas.
Los Premios WAF trabajan para identificar visionarios innovadores de todo el mundo, que están creando soluciones innovadoras probadas.
Los ganadores elegidos reciben certificaciones, el trofeo del Premio WAFA, un premio monetario, y la exposición en plataformas de medios, y...

La Fundación Mzuri para la Vida Silvestre ofrece subvenciones para promover el manejo y protección del hábitat natural y promover la educación.
El objetivo de la Fundación es la educación de jóvenes y participación de la mujer en deportes de tiro, a través de proyectos de  impacto positivo en la conservación de los animales salvajes.
¿Quiénes pueden participar?
Solo organizaciones sin ánimo de lucro. Los estatutos impiden la financiación a organizaciones gubernamentales,...

Global Good Fund (GGF) es una organización de desarrollo de liderazgo creada por y para emprendedores sociales. Mediante diferentes métodos contribuye a acelerar el éxito de líderes de alto potencial en cualquier lugar del mundo.
Beneficios de Global Good Fund
Los emprendedores seleccionados se benefician ampliamente de su participación en el programa. Recibirán:
• Acompañamiento y apoyo a los/las emprendedores/as durante 15 meses. Incluye recursos de evaluación 360º de liderazgo, participación en...

Jueves 17 y viernes 18 de octubre
Auditorio CTEC Tecnológico de Costa Rica, Campus San Carlos 
Cupo limitado, sin costo de inscripción 

La Universidad de Talca lo invita a participar de sus becas en el programa de doctorado en Ciencias, propiamente en Ingeniería Genética Vegetal.
Inicio:2020
Fecha limite postulaciones: 27 de octubre, 2019
País: Chile 
Más información
La Universidad de Talca ha consolidado un equipo multidisciplinario dedicado a investigar e innovar en el campo de la Biotecnología Vegetal. Diversos grupos de investigación trabajan aspectos que van desde el análisis bioquímico y fisiológico...

Impartida por la Dra. Margrethe Serek, Especialista en floricultura, Leibniz University of Hannover, Alemania
Cupo limitado
Confirmar asistencia al correo paula.calvo@ucr.ac.cr   2511-2054
Invita: Centro de Investigaciones Agronómicas

Se realizará los días: Martes 1, jueves 3 y viernes 4 de octubre
El objetivo central de la actividad es conocer el estado de los temas que se trabajan en la Sección de Historia de la Cultura así como en las redes de trabajo académico de las cuales participamos. Con ello se busca generar debates para enriquecer los trabajos y darles una canalización hacia las publicaciones periódicas de la Escuela de Estudios Generales.
...

Se realizará en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-Uruguay (IICA) y la Secretaría Técnica de Cooperación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
En la videoconferencia se presentarán las convocatorias a proyectos 2019 – 2020 que priorizan la participación de los países de América Latina en los siguientes grandes temas: Seguridad alimentaria, Agricultura y Silvicultura, Investigación marina y Bioeconomia; TICs; y Salud, cambio demográfico y bienestar. Los temas de...

La Agencia Espacial Brasileña (AEB) celebrará el Foro Brasileño de la Industria Espacial, en su tercera edición.
La próxima tercera edición del evento tendrá lugar en el Parque Tecnológico de São José dos Campos, entre el 19 y el 20 de noviembre de 2019. El tema del evento de este año será: "Economía y negocios espaciales".

La primera Conferencia SDEWES AP se llevará a cabo en Gold Coast, Australia, en abril de 2020 y estará dedicada a la mejora y difusión del conocimiento sobre métodos, políticas y tecnologías para aumentar la sostenibilidad del desarrollo desacoplando el crecimiento de los recursos naturales y reemplazando ellos con economía basada en el conocimiento, teniendo en cuenta sus pilares económicos, ambientales y sociales. Uno de los principales problemas de las próximas décadas...

Participantes: 
Susan Campos, Jonathan Torres, Claudia Valente, Nic Motta y Andrés Cruz
Cupo: 60 personas
Organiza: Cátedra Amighetti, Escuela de Artes Plásticas
Colabora: BIENAL SUR, Universidad Nacional De Tres De Febrero, IIARTE

Transparencia internacional cada año lanza convocatoria para premio anti-corrupción y encontrar a los héroes de la anti-corrupción alrededor del mundo.
Acerca del Premio
El reconocimiento a la lucha contra la corrupción inició en el 2000 como un premio a la integridad. Sin embargo, fue renombrado en 2016 como el Anti-Corruption Award, el premio a la anticorrupción. 
El reconocimiento está dirigido hacia una acción particular o una iniciativa que demuestra un fuerte impacto...

¿Conoces o eres un líder apasionado por generar el cambio positivo en el mundo? el McCain Institute busca a la nueva generación de líderes.
El programa del Instituto McCain, Next Generation Leaders (NGL) tiene como objetivo identificar, capacitar, empoderar y crear una red un grupo diverso de líderes emergentes y motivados de todas partes del mundo.
Los interesados deben demostrar gran pasión por el cambio y el compromiso de hacer una diferencia positiva...

WISE Accelerator selecciona cada año, cinco proyectos enfocados en superar desafíos de la educación a través del uso o diseño de tecnología.
Acerca de WISE
La Cumbre Mundial de innovación para la educación (WISE, por sus siglas en inglés) fue creada en el 2009 por la Fundación Qatar. WISE es una plataforma internacional y multisectorial para el pensamiento creativo y el debate. 
Los cinco proyectos elegidos serán beneficiarios de un seguimiento especializado...

Neotropical Grassland Conservancy (NGC) promueve la conservación ambiental y colaboración científica frente a los retos presentados en los ecosistemas de América Latina.
Actualmente, NGC recibe solicitudes para aplicar al financiamiento entregado a través de programa de subvenciones conmemorativas. 
Objetivos de NGC
Conservación: promover la conservación de sabanas, bosques humedales y ecosistemas en América Central y América del Sur.
Colaboración: fomentar la colaboración y la creación de redes científicas entre organizaciones, instituciones...

Sydney Peace Prize lanza convocatoria para nominar personas que estén aportando en la construcción de paz y en convertir su comunidad y el mundo en un lugar más pacífico.
Acerca del Premio
Por cerca de 20 años, ha destacado historias inspiradoras y ejemplares de coraje y dedicación a la justicia global. El premio se ha convertido en una plataforma para los participantes para difundir su mensaje ampliamente, reconoce el trabajo de los constructores...

Establecido en 1999 por el gobierno del Reino Unido y en memoria de la princesa Diana de Gales, The Diana Award es el galardón más prestigioso a nivel mundial que un joven entre los 9-25 años puede recibir por su labor humanitaria y acción social. 
 Sobre los criterios de elegibilidad
En primer lugar para ser elegible para el premio el joven debe estar entre los 9-25 años en el momento de su nominación...

En alianza con el IUCN SSC y la Fondation Segré, la metas de estas subvenciones es detener la disminución de la biodiversidad mediante la implementación de planes de conservación para especies y grupos de especies.
Sobre los criterios de elegibilidad
Usualmente los proyectos preferidos son los que incluyan planes viables con indicadores claves. Por ejemplo en la reducción de los impulsores de la disminución de población (por ejemplo la caza ilegal) o el...