producción científica

El Curso “Comunicación y visibilidad de la producción académica y científica" provee las herramientas para mejorar la huella académica digital de las/os investigadores, y contribuye a la generación de estrategias de política científica en sus instituciones mediante el uso de herramientas digitales de gestión y estrategias eficaces.
Dirigido a investigadoras e investigadores que desean mejorar el posicionamiento de su producción científica, así como a gestores y directivos en instituciones de educación superior y centros...

De acuerdo con el informe “Indicadores Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, 2012”, que es el estudio más actualizado, en ese momento el país contaba con 3414 investigadores (as) en los sectores público, académico y Organismos sin Fines de Lucro (OSFL).

En el 2012 el 76,9% de los investigadores (as) provenían del sector académico, el 20,6 del sector público y 2.5% de organizaciones sin fines de lucro. El...