CYTED es un Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, creado por los gobiernos de los países iberoamericanos para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de Iberoamérica.
El proyecto se denomina “Red de evaluación de Procesos de Gestión Pública en Pandemia y Participación Ciudadana” (Evaprop). La ejecución del proyecto inició en enero de este año y tendrá una vigencia de cuatro años.
Está...
Al hablar de gobierno abierto entendemos un modelo de administración pública que articula esfuerzos entre Gobierno y sociedad. Pasa por elementos que favorecen la transparencia, como la rendición de cuentas y el involucramiento de las masas a través de la participación ciudadana. La investigación del M.Sc Harold Hütt Herrera lleva por nombre "Gestión de la comunicación hacia la sociedad civil en materia de gobierno abierto". ¿Qué características y retos tiene este proceso?, ¿Cómo es el caso...
¿De qué formas participan en política las personas afrocostarricenses?, ¿qué temas desean incorporar a la agenda nacional?, ¿quiénes son las mujeres de esta comunidad que lideran los movimientos? Desde el Gran Área Metropolitana posiblemente no se tenga un consenso de respuestas concretas a estas interrogantes por parte de la mayoría, lo cual nos permite identificar un problema que de todas formas es evidente: existe un distanciamiento con la comunidad afrodescendiente y el Caribe alimentado por...
En esta entrevista de En la Academia, la investigadora Lisbeth Araya nos relata un poco de la historia de la producción de café y el surgimiento del modelo de las cooperativas en el país. Además, nos explica como ha impactado el modelo cooperativo en las comunidades que se desarrollan y la importancia de los procesos de comunicación dentro de estos grupos.
Invitado: Msc. Lisbeth Araya